Publicaciones

Otras publicaciones

Otras publicaciones

Cajibío: voces alternativas y comunitarias de un territorio en disputa

viernes, 17 noviembre 2023

Cajibío: voces alternativas y comunitarias de un territorio en disputa

En una democracia, el periodismo es fundamental para dinamizar la agenda pública, dar voz a los ciudadanos y ejercer control sobre el poder. En el municipio de Cajibío, Cauca, los proyectos y procesos comunicativos han estado atravesados por dificultades en el sostenimiento económico, un clima de inseguridad y el silenciamiento de temas sensibles. Este informe hace parte de la serie “Una mirada a la libertad de expresión y a los medios de comunicación en Puracé, Cajibío y Marmato”.

Leer más
Una mirada a la libertad de expresión y a los medios de comunicación en Puracé, Cajibío y Marmato

viernes, 17 noviembre 2023

Una mirada a la libertad de expresión y a los medios de comunicación en Puracé, Cajibío y Marmato

Presentamos la serie Una mirada a la libertad de expresión y a los medios de comunicación en Puracé, Cajibío y Marmato, con el propósito de comprender el ecosistema informativo local y monitorear el estado de la libertad de prensa en los municipios de Marmato, Caldas; y Puracé y Cajibío, Cauca. En estas investigaciones, entrevistamos a líderes sociales, autoridades, periodistas y personas responsables de iniciativas de comunicación en estos municipios y tomamos como referencia la información que construimos en 2019 con el proyecto Cartografías de la Información.

Leer más
Puracé: la palabra ancestral y tejidos de comunicación en la cuna del río Cauca

viernes, 17 noviembre 2023

Puracé: la palabra ancestral y tejidos de comunicación en la cuna del río Cauca

A unos treinta kilómetros de Popayán, se encuentra Puracé, un municipio que ha centrado sus esfuerzos en comunicar temas medioambientales. Sin embargo, existen varios factores que limitan la circulación de la información, como las condiciones geográficas del territorio, las brechas digitales entre las zonas rurales y urbanas y los desafíos en la sostenibilidad financiera de los medios. Este informe hace parte de la serie “Una mirada a la libertad de expresión y a los medios de comunicación en Puracé, Cajibío y Marmato”.

Leer más
La prensa en la mirada de los grupos armados ilegales: 69 periodistas agredidos durante 2023

miércoles, 18 octubre 2023

La prensa en la mirada de los grupos armados ilegales: 69 periodistas agredidos durante 2023

En 17 de los 32 departamentos de Colombia, la FLIP ha documentado casos en los que diferentes grupos armados ilegales intimidan, persiguen y amenazan a las y los periodistas con el propósito de controlar la información que se publica en los medios de comunicación local.

Leer más
Sociedad civil asume el reto de luchar contra la desinformación y la polarización en medio de la coyuntura electoral

sábado, 07 octubre 2023

Sociedad civil asume el reto de luchar contra la desinformación y la polarización en medio de la coyuntura electoral

Encuestas falsas y manipuladas, ataques personales, campañas de desinformación, posicionamiento de discursos de odio, montajes y audios que buscan desacreditar a candidatos y candidatas aquí y allá son los ingredientes que caracterizan el debate público con mayor fuerza en plena coyuntura electoral de 2023, panorama que ha alimentado la creciente polarización en Colombia.

Leer más
En las redes sociales existen contenidos discriminatorios en contra de mujeres periodistas, y personas indígenas y afro

martes, 03 octubre 2023

En las redes sociales existen contenidos discriminatorios en contra de mujeres periodistas, y personas indígenas y afro

Las mujeres periodistas, y las personas afrocolombianas e indígenas están sobreexpuestas a la violencia y el acoso en las redes sociales. Los comentarios más comunes están asociados con su apariencia física, su nivel de escolaridad y su capacidad intelectual.

Leer más
Desinformación y violencia en línea afectan la conversación pública en Colombia

miércoles, 02 agosto 2023

Desinformación y violencia en línea afectan la conversación pública en Colombia

Presentamos un estudio del marco legal colombiano para abordar los contenidos ilegales, la desinformación y el discurso de odio en línea. El objetivo es aportar elementos que permitan a la sociedad civil exigir a las plataformas mayor transparencia e información sobre cómo cumplen con los estándares de derechos humanos a los que están obligadas.

Leer más
Informe de hallazgos de la misión internacional sobre libertad de expresión y de prensa en Guatemala

viernes, 23 junio 2023

Informe de hallazgos de la misión internacional sobre libertad de expresión y de prensa en Guatemala

Conozca acá los hallazgos de la misión que realizamos a Guatemala para conocer el estado de la libertad de expresión y de prensa en el país.

Leer más