Sobre la FLIP

Transparencia

Actualización de información del registro 2025

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  1. Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT. [Ver anexo]

  2. Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. [Ver anexo]

  3. Los estados financieros de la entidad del año inmediatamente anterior debidamente autorizados por el máximo órgano de administración. [Ver anexo]

  4. Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. [Ver anexo]

  5. Estatutos actualizados. [Ver anexo]

  6. Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. [Ver anexo]

  7. Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016. [Ver anexo]

Política de protección de datos personales

La presente Política de Privacidad y de Protección de Datos Personales (la “Política”) regula el tratamiento, administración y protección de los Datos Personales almacenados por la Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP - (en adelante, “FLIP” o “Fundación”) en el desarrollo de sus actividades como Responsable del Tratamiento. Puede conocer la política completa en este enlace.

Operaciones de tratamiento de los datos personales

La FLIP reconoce la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información y los Datos Personales que los Titulares suministran a través de los diversos canales dispuestos por la Fundación. Dichos Datos Personales serán objeto de los siguientes tipos de Tratamiento:

Finalidades del tratamiento de los datos personales

La FLIP tratará Datos Personales para las siguientes finalidades:

  • Finalidades generales
  • Usuarios
  • Recurso humano
  • Beneficiarios
  • Contratistas y proveedores
  • Personas grabadas y monitoreadas en zonas video vigiladas

Puede conocer las finalidades específicas en la política completa, consignada en este documento.

Los derechos de los titulares

Los titulares tienen derecho a: − Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales frente a la FLIP − Solicitar prueba de la autorización otorgada a la FLIP para el Tratamiento de sus Datos Personales salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, como en el caso de los Datos Personales públicos. − Ser informado por la FLIP respecto del Tratamiento que se le ha dado a sus Datos Personales, previa solicitud del Titular. − Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en las normas de protección de Datos Personales. − Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales salvo que tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos de la FLIP. − Acceder de forma gratuita a los Datos Personales que la FLIP haya tratado.

Área encargada de la atención de consultas y reclamos

La FLIP ha designado a la Coordinación Administrativa y Financiera como la persona/área encargada de atender todas las solicitudes relativas al derecho a la protección de los datos de los Titulares, así como de velar por el cumplimiento de las normas relacionadas con ese derecho. En ese sentido, como Titular de los Datos Personales o como sujeto legitimado por el Titular o por la Ley podrá ejercer los derechos de los Titulares mediante comunicación verbal, radicando una comunicación escrita y/o enviando un correo electrónico, a través de cualquiera de los siguientes canales de contacto:

  • Dirección: Calle 39#20-30
  • Correo electrónico: datos@flip.org.co
  • Teléfono: (+57) 601 4788383

Vigencia de la Política de Privacidad

La FLIP solo podrá realizar el Tratamiento de los Datos Personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el Tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez se cumpla la finalidad para el Tratamiento, los Datos Personales serán eliminados de los archivos de la Fundación, salvo que exista un deber legal o contractual que le exija mantenerlos en sus bases de datos. La versión de esta Política está vigente desde el 30 de mayo de 2025.

Recuerde que puede consultar la política de protección de datos personales en este enlace.

Actualización de información del registro 2024

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  1. Certificado de existencia y representación legal. [Ver anexo]

  2. Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. [Ver anexo]

  3. Los estados financieros de la entidad del año inmediatamente anterior debidamente autorizados por el máximo órgano de administración. [Ver anexo]

  4. Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. [Ver anexo]

  5. Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. [Ver anexo]

  6. Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016. [Ver anexo]

  7. Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT. [Ver anexo]

  8. Estatutos actualizados. [Ver anexo.]

Actualización de información del registro 2023

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  1. Certificado de existencia y representación legal. Ver anexo.

  2. Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. Ver anexo.

  3. Los estados financieros de la entidad del año inmediatamente anterior debidamente autorizados por el máximo órgano de administración. Ver anexo.

  4. Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. Ver anexo.

  5. Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. Ver anexo.

  6. Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016. Ver anexo.

  7. Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT. Ver anexo.

  8. Estatutos actualizados. Ver anexo.

Actualización de información del registro 2022

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  • Certificado de existencia y representación legal. Ver anexo.
  • Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. Ver anexo.
  • Los estados financieros de la entidad del año inmediatamente anterior debidamente autorizados por el máximo órgano de administración. Ver anexo.
  • Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. Ver anexo.
  • Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. Ver anexo.
  • Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016. Ver anexo.
  • Acta de la Asamblea General o máximo órgano de dirección en el que se aprobó la distribución del beneficio neto o excedente del respectivo año gravable. Numeral 3, Parágrafo 2° del artículo 364-5 ET. Ver anexo.
  • Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT. Ver anexo.

Actualización de información del registro 2021

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  • Certificación de existencia y representación legal. Ver anexo.
  • Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. Ver anexo.
  • Los estados financieros de la entidad del año inmediatamente anterior debidamente autorizados por el máximo órgano de administración. Ver anexo.
  • Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. Ver anexo.
  • Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. Ver anexo.
  • Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016. Ver anexo.
  • Acta de la Asamblea General o máximo órgano de dirección en el que se aprobó la distribución del beneficio neto o excedente del respectivo año gravable. Numeral 3, Parágrafo 2° del artículo 364-5 ET. Ver anexo.
  • Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT. Ver anexo.

Actualización de información del registro 2020

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de actualización de información en el registro web del régimen tributario especial, publica la información y sus anexos.

Presentación y actividad meritoria. Ver anexo.

Documentación requerida para la actualización de información en el registro web en el Régimen Tributario Especial

  • Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. Ver anexo.
  • Los estados financieros de la entidad. Ver anexo.
  • Certificación de Requisitos del representante legal o revisor fiscal en el que evidencia que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año del respectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. Ver anexo.
  • Copia de la escritura pública, documento privado o acta de constitución en donde conste que está legalmente constituida. Ver anexo.
  • Certificado de existencia y representación legal expedido por la autoridad competente, en el cual figuren sus administradores, representantes y miembros del consejo u órgano directivo cuando hubiere lugar a ello. Ver anexo.
  • Copia del acta de la Asamblea General o máximo órgano de dirección, en la que se autorice al representante legal para que solicite que la entidad permanezca y/o sea calificada, según sea el caso, como entidad del Régimen Tributario Especial del Impuesto Sobre la Renta. Ver anexo.
  • Copia de los estatutos de la entidad. Ver anexo.
  • Certificación del Representante Legal de los antecedentes de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección. Ver anexo.
  • Acta de Asamblea General o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores. Ver anexo.
  • Acta de Asamblea General o máximo órgano de dirección en el que se aprobó la distribución del beneficio neto o excedente del respectivo año gravable. Ver anexo.
  • Registrar la Memoria Económica cuando supere ingresos de 160.000 UVT. (Este punto no aplica para la FLIP).
  • Certificado de pagos a directivos. Ver anexo.

Documentación requerida para solicitar la permanencia en el Régimen Tributario Especial

  • Un informe anual de resultados o Informe de gestión para el Sector Cooperativo que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad. Ver anexo.
  • Los estados financieros de la entidad. Ver anexo.
  • Certificación de requisitos del Representante Legal o Revisor Fiscal del respectivo año, de que trata el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo 364-5 E.T. Ver anexo.
  • Copia de la escritura pública, documento privado o acta de constitución en donde conste que está legalmente constituida. Ver anexo.
  • Certificado de existencia y representación legal expedido por la autoridad competente, en el cual figuren sus administradores, representantes y miembros del consejo u órgano directivo cuando hubiere lugar a ello.Ver anexo.
  • Copia del acta de la Asamblea General o máximo órgano de dirección, en la que se autorice al representante legal para que solicite que la entidad permanezca y/o sea calificada, según sea el caso, como entidad del Régimen Tributario Especial del Impuesto Sobre la Renta. Ver anexo.
  • Copia de los estatutos de la entidad donde se indique lo dispuesto en el numeral 4 del Art. 1.2.1.5.1.8 del Decreto 1625 de 2016, o Acta del máximo órgano en donde se indique lo dispuesto en el numeral 4 del Art. 1.2.1.5.1.8 del Decreto 1625 de 2026, cuando aplique. Ver anexo.
  • Certificación del Representante Legal de los antecedentes de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T. Ver anexo.
  • Acta de Asamblea General o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2026, si hay lugar a ello. Ver anexo.
  • Acta de Asamblea General o máximo órgano de dirección en el que se aprobó la distribución del beneficio neto o excedente del respectivo año gravable. Ver anexo.
  • Registrar la Memoria Económica cuando supere ingresos de 160.000 UVT. (Este punto no aplica para la FLIP)

Documentos radicados a través del SIE-RTE para la solicitud de permanencia

  • Presentar la información cargada a través de los prevalidadores: Formato 2530 Información Fundadores, Formato 2531 Información de Personas que Ejercen Cargos Gerenciales, Directivos o de Control, Formato 2532 Información Donaciones.
  • Diligenciar el formato 5245.
  • Adjuntar los documentos soportes.
  • Firmar y presentar la solicitud de permanencia.

Solicitud de permanencia 2018

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), en cumplimiento de los requisitos exigidos por la DIAN, en el proceso de solicitud de permanencia en el régimen tributario especial, publica la información y sus anexos presentados en la solicitud de permanencia a través del SIE-RTE, mencionados en los pasos 2 y 3.

Política ambiental

La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, en cumplimiento de la normativa ambiental vigente, de su misionalidad y en reconocimiento del derecho al ambiente sano, se compromete con la protección del ambiente, previniendo, mitigando y compensando los aspectos e impactos ambientales de sus actividades, a través de un sistema de gestión ambiental, con un enfoque de mejora continua.