Pronunciamientos

30 agresiones a la prensa relacionadas con el cubrimiento de las elecciones*

sábado, 30 septiembre 2023

30 agresiones a la prensa relacionadas con el cubrimiento de las elecciones*

En la FLIP queremos visibilizar y hacer seguimiento a la situación de la prensa nacional respecto al cubrimiento de las elecciones, pues a medida que se acerca la jornada electoral del próximo 29 de octubre, notamos un incremento en las agresiones contra las y los periodistas.

Conoce más
 Ocupación del edificio de Revista Semana evidencia hostilidad hacia la prensa y la tensión en el debate público

sábado, 30 septiembre 2023

Ocupación del edificio de Revista Semana evidencia hostilidad hacia la prensa y la tensión en el debate público

En la tarde de hoy, 29 de septiembre, un grupo de manifestantes indígenas llegaron a la sede de la Revista Semana, en Bogotá, e irrumpieron en las instalaciones del medio. En la FLIP reconocemos el derecho a la protesta y los reclamos hacia la prensa; sin embargo, rechazamos este hecho intimidantes contra las y los periodistas, y aquellos que atentan contra la libertad de prensa.

Conoce más
Corte Constitucional declara que el gobierno violó la libertad de expresión por cortes de Internet durante el Paro Nacional de 2021

viernes, 29 septiembre 2023

Corte Constitucional declara que el gobierno violó la libertad de expresión por cortes de Internet durante el Paro Nacional de 2021

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, celebramos la decisión de la Corte Constitucional en la que se protegen los derechos a la libertad de expresión, de asociación y de reunión vulnerados por el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro por las interrupciones al acceso a Internet en Cali en el marco de las protestas del paro nacional en abril y mayo de 2021.

Conoce más
La profundización de la democracia en Colombia requiere de un mayor acceso a la información pública

viernes, 29 septiembre 2023

La profundización de la democracia en Colombia requiere de un mayor acceso a la información pública

Este 28 de septiembre se celebra el Día Mundial del Acceso a la Información Pública. A propósito de esta fecha, la FLIP hace un llamado urgente a las instituciones del Estado a tomar medidas para enfrentar los desafíos que experimenta este derecho en la coyuntura política actual. El acceso a la información no es un derecho más, sino que es un pilar para asegurar la protección de otros derechos, tales como la justicia, la libertad de prensa, la libertad de expresión, la verdad, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, entre otros.".

Conoce más
Rechazamos las estigmatizaciones de Álvaro Uribe hacia el columnista Rodrigo Uprimny

martes, 26 septiembre 2023

Rechazamos las estigmatizaciones de Álvaro Uribe hacia el columnista Rodrigo Uprimny

Desde ayer, 24 de septiembre, y a través de su cuenta de X (Twitter), el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha acusado de manera reiterativa a Rodrigo Uprimny (*), luego de que el columnista publicara su columna de opinión “Los falsos positivos, la JEP y Uribe” en El Espectador. Los señalamientos de Uribe Vélez son estigmatizantes y constituyen una agresión directa para Uprimny y para las voces críticas que surgen desde la prensa.

Conoce más
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, estigmatiza a la periodista Ana Cristina Restrepo

sábado, 23 septiembre 2023

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, estigmatiza a la periodista Ana Cristina Restrepo

Ayer 21 de septiembre, en entrevista en Blu Radio, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, estigmatizó a la periodista y presidenta de la junta directiva de la FLIP, Ana Cristina Restrepo, la acusó de tener intereses políticos y emitir información falsa.

Conoce más
El candidato Juan Carlos Upegui estigmatiza a El Colombiano por divulgar información sobre su campaña

sábado, 23 septiembre 2023

El candidato Juan Carlos Upegui estigmatiza a El Colombiano por divulgar información sobre su campaña

A través de su cuenta de X (Twitter), el candidato a la Alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui, ha escrito y replicado varios mensajes estigmatizantes en contra del periódico El Colombiano, en respuesta a los artículos que ha publicado el medio sobre la financiación de su campaña.

Conoce más
Alerta por la grave crisis de seguridad que enfrentan periodistas de Tuluá

viernes, 15 septiembre 2023

Alerta por la grave crisis de seguridad que enfrentan periodistas de Tuluá

Reporteros Sin Fronteras y la FLIP expresamos nuestra preocupación por las constantes amenazas de las que han sido víctimas los y las periodistas de Tuluá. En los últimos tres meses han sido presionados y amenazados, al menos, diez periodistas por parte de bandas criminales que operan en ese municipio.

Conoce más
Acto de excusas públicas por parte de Fiscalía y Policía es un avance en el caso de Edison Molina

jueves, 14 septiembre 2023

Acto de excusas públicas por parte de Fiscalía y Policía es un avance en el caso de Edison Molina

El pasado 11 de septiembre, en Puerto Berrío, Antioquia, se llevó a cabo la ceremonia de excusas públicas por el caso del periodista Edison Molina, asesinado el 11 de septiembre de 2013.

Conoce más
La FLIP rechaza amenazas contra Estefanía Colmenares, directora de La Opinión, de Cúcuta

viernes, 08 septiembre 2023

La FLIP rechaza amenazas contra Estefanía Colmenares, directora de La Opinión, de Cúcuta

Ayer 6 de septiembre, la directora del diario La Opinión, de Cúcuta, Estefanía Colmenares, recibió una amenaza de un número desconocido a través de su WhatsApp personal, en el que la declaraban como objetivo militar y le decían que su cabeza tenía precio.

Conoce más