Pronunciamientos

Alcalde de El Tambo, Nariño, usa incidente de desacato para censurar a la prensa

miércoles, 24 septiembre 2025

Alcalde de El Tambo, Nariño, usa incidente de desacato para censurar a la prensa

Un uso indebido de mecanismos constitucionales por parte del Alcalde y la tesorera de la administración, afecta el ejercicio periodístico en El Tambo, Nariño. En lugar de cumplir con su propósito legítimo, las herramientas constitucionales están siendo empleadas como mecanismo de presión e intimidación en contra del periodista Felipe Andrés Criollo Córdoba, director del medio digital El Radar del Sol, quien ha investigado sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos del municipio.

Conoce más
Marcos Efraín Montalvo: la escuela periodística de Tuluá

sábado, 20 septiembre 2025

Marcos Efraín Montalvo: la escuela periodística de Tuluá

Perfil de Marcos Efraín Montalvo, periodista de Tuluá asesinado en 2021. Su legado de valentía, memoria y rigor sigue siendo escuela para el periodismo en el Valle del Cauca.

Conoce más
Grave ataque contra periodista en Tumaco involucra a un secretario municipal

jueves, 18 septiembre 2025

Grave ataque contra periodista en Tumaco involucra a un secretario municipal

El pasado 14 de septiembre, en Tumaco (Nariño), se registró un grave ataque contra la prensa. El secretario de Agricultura, Pesca y Desarrollo Económico, Luis Javier Preciado Murillo, junto con otras personas, agredió físicamente al periodista Janer Alberto Valencia Cuellar, director del medio Noticias del lado de la verdad. Este acto demuestra intolerancia frente a la labor de este periodista y sienta un precedente de hostilidad contra la prensa local por parte de la administración pública de la ciudad.

Conoce más
Edison Molina: el 'Enano' que denunció la corrupción en Puerto Berrío

viernes, 12 septiembre 2025

Edison Molina: el 'Enano' que denunció la corrupción en Puerto Berrío

Edison Molina fue un periodista de Puerto Berrío, Antioquia, que dejó huella con su voz valiente. Doce años después de su asesinato, ocurrido el 11 de septiembre de 2013, su historia sigue viva en los recuerdos, los testimonios y el legado que marcó en su comunidad. Les compartimos este perfil con testimonios y voces de familiares y colegas de Edison.

Conoce más
A cuatro años de la sentencia de la Corte IDH en el caso de Jineth Bedoya, persiste el incumplimiento del Estado colombiano

viernes, 12 septiembre 2025

A cuatro años de la sentencia de la Corte IDH en el caso de Jineth Bedoya, persiste el incumplimiento del Estado colombiano

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), representantes de Jineth Bedoya Lima ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, expresamos nuestra preocupación por el reiterado incumplimiento de las medidas de reparación integral ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 2021.

Conoce más
Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y la Fundación para la Libertad de Prensa sobre la implementación de la Directiva 07 de 2024

miércoles, 10 septiembre 2025

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo y la Fundación para la Libertad de Prensa sobre la implementación de la Directiva 07 de 2024

A un año de la expedición la Directiva Presidencial 07 de 2024 sobre libertad de prensa, elaborada con el acompañamiento técnico de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, la Defensoría del Pueblo y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) destacan como un avance sustancial en la garantía de este derecho. Esta directiva establece obligaciones claras, expresas y exigibles para que las y los servidores públicos mantengan una relación respetuosa y transparente con los medios de comunicación, previniendo cualquier forma de estigmatización o restricción indebida al ejercicio periodístico.

Conoce más
Declaración de la Media Freedom Coalition sobre el acceso de la prensa extranjera a Gaza

viernes, 22 agosto 2025

Declaración de la Media Freedom Coalition sobre el acceso de la prensa extranjera a Gaza

A la luz de la catástrofe humanitaria en desarrollo en Gaza, desde la Fundación para la Libertad de Prensa, replicamos el pronunciamiento emitido por la Coalición para la Libertad de Medios (MFC, por sus siglas en inglés) (), una alianza de organizaciones que trabajan por la libertad de prensa a nivel nacional, regional y global, y nos sumamos al llamado de instar a Israel a permitir de inmediato el acceso independiente de la prensa extranjera y a brindar protección a los periodistas que trabajan en Gaza.

Conoce más
Corte Suprema sienta precedente para investigar asesinatos de periodistas con enfoque diferencial

sábado, 16 agosto 2025

Corte Suprema sienta precedente para investigar asesinatos de periodistas con enfoque diferencial

La Corte Suprema de Justicia emitió ayer, 14 de agosto, un fallo histórico en el que resolvió el caso del asesinato del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar y estableció, por primera vez, que los crímenes contra periodistas deben ser investigados, juzgados y sancionados con enfoque diferencial. Esta perspectiva reconoce el riesgo superior que enfrentan quienes ejercen el periodismo y ordena aplicar la perspectiva de censura, que implica analizar el contexto de las agresiones, identificar patrones de violencia contra la prensa y valorar las pruebas de manera integral, incluyendo los indicios.

Conoce más
Abelardo Liz: un caso que lleva cinco años esperando justicia

jueves, 14 agosto 2025

Abelardo Liz: un caso que lleva cinco años esperando justicia

Hoy se cumplen cinco años del asesinato de Abelardo Liz Cuetia, comunicador indígena del pueblo Nasa, ocurrido el 13 de agosto de 2020, mientras cubría un operativo de desalojo en el marco de la Liberación de la Madre Tierra en zona rural de Corinto, Cauca. A pesar de que existen indicios que indican que el proyectil pudo haber provenido del armamento oficial del Ejército usado ese día, el caso sigue impune y el Estado colombiano sigue en deuda de garantizar verdad, justicia y reparación hacia su familia y la comunidad.

Conoce más