Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 6 de 204
lunes, 02 septiembre 2024
Frank Caro fue víctima de un atentado en Caloto, Cauca
#AlertaFLIP | Rechazamos el atentado contra el comunicador Frank Caro Ávila, en la vereda La Dominga del municipio de Caloto, Cauca. Los hechos ocurrieron en la tarde de ayer, 31 de agosto, cuando Caro se movilizaba en su vehículo y fue atacado por desconocidos quienes le dispararon, causándole dos heridas por impacto de bala.
lunes, 26 agosto 2024
Periodista de Tenerife, Magdalena, denuncia un atentado en su contra
#AlertaFLIP | El periodista Cristian Cabrales, del medio digital Plato y la Región Noticias, denunció un atentado en su contra. En la madrugada del sábado 24 de agosto, y en la vía Plato a Tenerife, en Magdalena, un desconocido en moto le disparó al comunicador en varias ocasiones.
sábado, 24 agosto 2024
Celebramos los avances en la búsqueda de justicia en el caso de Claudia Julieta Duque
Hoy, el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó a José Miguel Narváez, exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por el delito de lesa humanidad de tortura agravada y continuada de la que fue víctima la periodista Claudia Julieta Duque. Narváez sería el séptimo condenado en este caso y ha sido identificado por la comunicadora como uno de los máximos responsables y la figura más relevante dentro del aparato criminal que operaba en el DAS.
jueves, 22 agosto 2024
El presidente Petro se compromete ante la FLIP y RSF a crear un canal directo para tratar con urgencia los casos de violencia contra periodistas
El martes 20 de agosto, en compañía de Reporteros Sin Fronteras, sostuvimos una reunión con el presidente Gustavo Petro y otros miembros de su Gobierno. El encuentro se centró en solicitar una política más eficaz para combatir la impunidad de los crímenes contra la prensa, teniendo en cuenta que cinco comunicadores han sido asesinados desde que asumió el poder en agosto de 2022, dos de ellos bajo protección del Estado.
miércoles, 07 agosto 2024
Conmemoración de los 25 años sin Jaime Garzón y lanzamiento de la novela gráfica Garzón, el duelo imposible
El 13 de agosto, en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, tendrá lugar el lanzamiento de la novela gráfica Garzón, el duelo imposible: una obra monumental, escrita por Alfredo Garzón –hermano de Jaime– en compañía de la dramaturga Verónica Ochoa, que no solo destaca por su excepcional valor expresivo en imágenes y su estructura narrativa, sino también por el profundo significado en la construcción de una memoria histórica colectiva.
sábado, 03 agosto 2024
Autoridades venezolanas deben garantizar la libertad de expresión y proteger el trabajo de periodistas
Ante la actual coyuntura electoral de Venezuela, las organizaciones internacionales y redes regionales defensoras de la libertad de prensa y expresión firmantes de este comunicado manifestamos nuestra preocupación por los ataques en contra de periodistas nacionales e internacionales que registran los hechos que se están presentando en el país, así como de activistas, manifestantes y población en general. Instamos a las autoridades venezolanas a cumplir con su obligación de garantizar y proteger el ejercicio de la libertad de expresión y asociación pacífica, así como el trabajo de los y las periodistas en el país.
martes, 30 julio 2024
Periodistas del medio Proclama del Cauca reciben amenazas
En menos de veinte días, el medio de comunicación Proclama del Cauca ha recibido tres amenazas. La más reciente ocurrió el 27 de julio, cuando uno de los periodistas le llegó un mensaje de texto en el que amenazaban su integridad física y la de su familia. Expresamos nuestra preocupación por las reiteradas agresiones contra el medio y solicitamos a las autoridades una pronta reacción para garantizar su protección.
sábado, 27 julio 2024
Señalamientos del ELN incrementan el riesgo de la prensa en Arauca
En las últimas dos semanas, el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha publicado tres comunicados en los que irresponsablemente vincula a la prensa de Arauca con grupos armados ilegales y los culpa de incentivar la violencia en ese departamento. Estos señalamientos agudizan la hostilidad contra las y los periodistas locales, quienes se han visto obligados a limitar el cubrimiento de temas relacionados con el conflicto armado y sus repercusiones en la sociedad civil por miedo a las represalias.
jueves, 25 julio 2024
Periodista de Montería es golpeado por integrante de la junta directiva de la Cámara de Comercio
Rechazamos la agresión física de la que fue víctima, ayer 23 de julio, Mauricio Castilla Castro, director del medio digital El Pulso del Tiempo. La agresión se dió en un restaurante de Montería por parte de Rafael Pastrana Usta, representante del gobierno ante la junta directiva de la Cámara de Comercio de Montería, quien le propinó una cachetada al periodista. Esto ocurrió luego de que el comunicador publicara un contenido de opinión sobre la llegada de Pastrana a la entidad.