

Estamos a un chat de la libertad de expresión
Únete a nuestro canal de WhatsApp, 'FLIP Colombia', para recibir noticias, pronunciamientos, eventos, datos y más información útil relacionada con el periodismo, la libertad de expresión y de prensa. Escanea el código, activa las notificaciones y reacciona a los contenidos. ¡Te esperamos!
Temas de interés
Comunicados
miércoles, 09 julio 2025
Guaviare, un departamento que no brinda garantías para ejercer el periodismo
Desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazamos y condenamos el atentado contra Gustavo Chicangana, codirector y periodista de Guaviare Estéreo, emisora asociada a Caracol Radio, y corresponsal de la FLIP en el departamento, ocurrido el pasado 5 de julio en San José del Guaviare. Gustavo hace parte de nuestra red de periodistas territoriales, quienes son parte esencial de nuestra organización y cuya labor es clave para entender y visibilizar los riesgos del periodismo en zonas silenciadas. En casi 30 años de trabajo, es la primera vez que recibimos un ataque tan directo en contra de quienes integran nuestra red. Este atentado nos afecta profundamente como organización, pues sin el trabajo y apoyo de los corresponsales, la misión de la FLIP no sería posible.
lunes, 07 julio 2025
Rechazamos atentado en contra del periodista Gustavo Chicangana
En la noche de ayer 5 de julio, el periodista Gustavo Chicangana y su esposa fueron víctimas de un atentado en San José del Guaviare. Ambos se dirigían a un comercio local, cuando un sujeto desconocido les disparó.
domingo, 06 julio 2025
Periodista de El Heraldo es víctima de acoso judicial
El Grupo Argos denunció penalmente al periodista Horacio Brieva Mariano, de El Heraldo, por los delitos de injuria, calumnia y pánico económico, en represalia por las columnas de opinión en las que ha cuestionado las presuntas afectaciones ambientales derivadas de los proyectos de construcción que adelanta la empresa en Barranquilla y su área metropolitana. Según la defensa de la empresa, Brieva incurre en una supuesta “campaña sistemática de desinformación y ataques infundados” que habría afectado el buen nombre y la reputación de la organización y que busca influir en la confianza de los clientes, usuarios, inversionistas o accionistas del grupo empresarial.
Violaciones a la libertad de prensa
Consulta en el mapa las agresiones por departamento
231
¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.
Explora los datos
