


Imagina la entrevista que nunca pudo hacerse
Participa en el Concurso Latinoamericano de Entrevistas Imaginadas: investiga, imagina y crea una entrevista con un periodista asesinado en América Latina. Envía tu propuesta en texto, audio, video o formato gráfico antes del 10 de diciembre. Abierto a personas mayores de edad y organizaciones latinoamericanas.
Temas de interés
Comunicados
viernes, 31 octubre 2025
La Corte Suprema ratifica condenas por tortura en el caso de Claudia Julieta Duque
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitió las demandas de casación presentadas por los defensores de Emiro Rojas Granados, exsubdirector del DAS, y Néstor Javier Pachón Bermúdez, exdetective de inteligencia del mismo organismo. Desde la FLIP destacamos esta decisión, ya que mantiene en firme las condenas impuestas por la justicia ordinaria por los delitos de tortura agravada y concierto para delinquir agravado cometidos contra la periodista Claudia Julieta Duque Orrego.
viernes, 31 octubre 2025
Misión de Observación de Libertad de Expresión alerta sobre riesgo a la prensa hondureña a un mes de las elecciones
A un mes de las elecciones generales del 30 de noviembre, las organizaciones internacionales que integran la misión de libertad de expresión y libertad de prensa en Honduras alertan sobre el acoso judicial, el perfilamiento y la impunidad que ponen en riesgo el ejercicio del periodismo y el derecho de la ciudadanía a informarse libremente durante el periodo electoral.
jueves, 30 octubre 2025
Disidencias de las FARC-EP amenazan y estigmatizan a periodistas del Cauca mediante panfleto
Desde la FLIP expresamos nuestra preocupación por el panfleto firmado por las disidencias de las FARC-EP que circula en redes sociales desde el 28 de octubre, y que, si bien ha tenido un alcance nacional, ha sido enviado de manera directa y amenazante a periodistas en el Cauca. El comunicado intimidatorio, que constituye una grave forma de censura y control informativo, habría sido emitido como una represalia a las publicaciones que periodistas y medios han realizado sobre hechos violentos en el departamento y operativos de la fuerza pública. Este es el tercer panfleto en el que el grupo armado hace exigencias y condiciona la labor de la prensa local.
Violaciones a la libertad de prensa
Consulta en el mapa las agresiones por departamento
297
¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.
Explora los datos










