Pronunciamientos

Conflicto en el Catatumbo silencia y pone en riesgo a la prensa local

jueves, 23 enero 2025

Conflicto en el Catatumbo silencia y pone en riesgo a la prensa local

Desde la FLIP expresamos nuestra preocupación por la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, derivada de los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN, y nos solidarizamos con todas las víctimas de la violencia. Con corte a la mañana del 22 de enero, y según cifras de la Defensoría, se han registrado al menos 80 muertes, que incluyen el asesinato de líderes sociales y firmantes de paz, y el desplazamiento de 32.000 personas. Esta violencia ha tenido un grave impacto sobre la libertad de prensa y el acceso a la información.

Conoce más
Alcalde Federico Gutiérrez y concejal de Medellín censuran y vulneran la libertad de expresión

viernes, 17 enero 2025

Alcalde Federico Gutiérrez y concejal de Medellín censuran y vulneran la libertad de expresión

El alcalde Federico Gutiérrez y el concejal del Centro Democrático Andrés Gury Rodríguez promovieron la eliminación de dos murales en Medellín: el primero con la frase “Las cuchas tienen razón”, del colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, a propósito de los recientes hallazgos de restos humanos en La Escombrera. El otro decía: “Nos están matando”, como referencia al estallido social de 2021. A raíz de las denuncias de estos hechos, el periodista Hernán Muriel, director del medio Cofradía para el Cambio, ha recibido amenazas.

Conoce más
Rechazamos las estigmatizaciones dirigidas hacia la periodista Diana Saray

sábado, 11 enero 2025

Rechazamos las estigmatizaciones dirigidas hacia la periodista Diana Saray

Desde ayer, 9 de enero, la periodista Diana Saray Giraldo ha sido blanco de estigmatizaciones por parte de la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, después de que la comunicadora replicara una publicación en la red social X sobre su participación en un encuentro en Venezuela. En sus declaraciones, la senadora acusa a la periodista de perfilarla y la responsabiliza por cualquier eventualidad que pudiera ocurrirle. Estas afirmaciones han desencadenado ataques hostiles y misóginos por parte de otros usuarios en redes.

Conoce más
Venezuela: desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa

jueves, 09 enero 2025

Venezuela: desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa

Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y organizaciones firmantes denunciamos la desaparición de Carlos Correa, director de Espacio Público, y exigimos su liberación inmediata, garantizando su retorno sano y salvo.

Conoce más
Periodista de Caucasia, Antioquia, es nuevamente amenazado por grupo armado

sábado, 28 diciembre 2024

Periodista de Caucasia, Antioquia, es nuevamente amenazado por grupo armado

#AlertaFLIP | En menos de un mes, Éder Narváez, director del medio NP Noticias Online, de Caucasia, Antioquia, ha sido amenazado dos veces por el Frente 36 de las Disidencias, esto en retaliación a su ejercicio periodístico. El comunicador se encuentra en una situación de riesgo inminente.

Conoce más
Periodistas del sur de Córdoba, amenazados tras captura de cabecilla del Clan del Golfo

sábado, 21 diciembre 2024

Periodistas del sur de Córdoba, amenazados tras captura de cabecilla del Clan del Golfo

A través de amenazas y llamadas intimidatorias, integrantes del Clan del Golfo le han exigido a varios periodistas del departamento que se abstengan de publicar información relacionada con la captura de alias “Viejo 40”, uno de los comandantes del frente Rubén Darío Ávila Martínez que opera en Montelíbano, Córdoba. El capturado sería, según la Policía, uno de los responsables de ordenar el asesinato del periodista Rafael Moreno.

Conoce más
Periodista se autocensura tras ser acosado y amenazado de muerte

miércoles, 11 diciembre 2024

Periodista se autocensura tras ser acosado y amenazado de muerte

#AlertaFLIP | Desde el pasado 8 de diciembre, el periodista Julián Céspedes ha recibido más de 600 mensajes, entre amenazas e insultos, a través de sus cuentas de X, Instagram, Facebook y WhatsApp. Además, ha recibido al menos 50 llamadas a su teléfono personal. En algunas de ellas, lo amenazaron, y le advirtieron que “lo colgarán de un puente” y que conocen su lugar de residencia, así como la placa y el modelo de su vehículo.

Conoce más
Perder a un periodista también es perder a un líder social

viernes, 29 noviembre 2024

Perder a un periodista también es perder a un líder social

Wilder Córdoba era periodista y director del noticiero de Unión Televisión, el medio más representativo de La Unión, Nariño. Allí trabajó por más de 12 años. A través del informativo del canal y de sus redes sociales, informó sobre la inseguridad, los barrios marginados y la corrupción en el municipio.

Conoce más
Rechazamos la detención arbitraria a periodistas de Cofradía para el Cambio

martes, 26 noviembre 2024

Rechazamos la detención arbitraria a periodistas de Cofradía para el Cambio

El pasado 23 de noviembre, durante las manifestaciones en Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá retuvo al director del medio Cofradía para el Cambio, Hernán Muriel, y a los camarógrafos Luis Fernando Giraldo y Carlos Andrés Campuzano en un Centro de Traslado por Protección (CTP). Esta detención injustificada duró aproximadamente una hora y en ningún momento los funcionarios de la Policía explicaron a los periodistas las razones por las que los llevaron al CTP, situación que viola directamente el debido proceso estipulado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Conoce más