Hoy Noticias fue blanco de ciberataques sistemáticos y pierde su canal en YouTube
Durante tres días, entre el 3 y el 5 de febrero, el medio de comunicación caleño Hoy Noticias, dirigido por la periodista María del Pilar Aguilar, fue blanco de ciberataques sistemáticos y sofisticados que causaron la eliminación permanente de su canal en YouTube y la pérdida del registro periodístico construido por cinco años en esa plataforma. Como consecuencia de los ataques, la comunicadora anunció la suspensión de todos sus contenidos informativos a partir del 6 de febrero. Hoy Noticias es un espacio informativo clave para la cobertura de temas de orden público, conflicto armado, corrupción y desapariciones, transmitidos a través de contenidos en vivo.
El primer ataque se registró el 3 de febrero, luego de la transmisión del noticiero Hoy Noticias. Resultó en la eliminación definitiva del canal de YouTube, con la pérdida de 5.900 videos periodísticos y 75.600 suscriptores. Pese a que el medio presentó una apelación a la red social para intentar recuperar la propiedad de la cuenta y su contenido, hasta el momento no ha recibido respuesta.
Los ataques persistieron en los días siguientes, a pesar del fortalecimiento de medidas de ciberseguridad por parte del medio. El 4 de febrero, fue atacada la cuenta principal de correo por el que se accede a las demás plataformas de Hoy Noticias (Facebook, Instagram y X), los agresores lograron vulnerar todos los filtros de seguridad de la cuenta. Además, trataron de interrumpir las nuevas transmisiones en vivo que la periodista Aguilar realizaba desde otro canal de YouTube, acción que se repitió el 5 de febrero. Según los datos recopilados por el equipo técnico del medio, los ataques provienen de Cali y Medellín. Estas acciones reiteradas evidencian un intento deliberado y coordinado de censura contra Hoy Noticias y su labor periodística.
Rechazamos este atentado contra la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada. La eliminación del canal de Hoy Noticias no solo implica la pérdida irreparable de su archivo periodístico, sino que también amenaza la sostenibilidad del medio, cuya financiación depende en gran parte de la monetización de sus videos. Ante esta situación, el medio anunció a través de un comunicado la suspensión de sus contenidos, señalando el impacto que estos ataques han tenido en la seguridad física, mental y emocional del equipo. Estos hechos representan una grave afectación al acceso y circulación de información de interés público.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión ha reiterado que la protección de la privacidad de las comunicaciones digitales, así como la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos y sistemas informáticos, son fundamentales para garantizar el derecho a la libertad de expresión. En ese sentido, es imperativo que se refuercen las garantías para el ejercicio del periodismo en entornos digitales y se brinden medidas de protección a la comunicadora.
Instamos a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación célere y rigurosa sobre estos ataques, con el fin de identificar y sancionar a los responsables. Las sanciones judiciales en estos casos constituyen un precedente clave para disuadir futuras agresiones contra la prensa. Asimismo, solicitamos que se tengan en cuenta las pruebas recopiladas por la periodista María del Pilar Aguilar, las cuales pueden contribuir a acelerar el proceso y dimensionar el impacto de esta situación.
Publicado en Pronunciamientos
Etiquetado como CiberataqueAcceso a la informaciónEliminación de contenidosCensura