Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 202 de 204
viernes, 15 noviembre 2002
Explota carro-bomba al frente de RCN radio en Cúcuta
El 13 de noviembre de 2002, un carro-bomba estalló enfrente de las instalaciones de RCN radio en Cúcuta. El atentado ocurrió a las 11:15 pm y dejó cuatro personas heridas y daños materiales a las instalaciones cercanas.
Las personas heridas son un agente de policía, un celador y dos residentes del sector. Ningún periodista ni colaborador del medio resulto herido en el atentado. A la hora de la explosión el celador era la única persona que se encontraba en las instalaciones de RCN.
El estallido del carro-bomba también afectó a la emisora Diócesis de Cúcuta, que pertenece a la Iglesia Católica, la Clínica Saludcoop y la residencia del Comandante de la Policía de Norte de Santander, Coronel Carlos Alberto Barragán, quien vive a escasos metros de donde ocurrió la explosión.
Antes de la explosión de la bomba, los autores del atentado dispararon a los guardias que custodiaban la casa del comandante y huyeron dejando un taxi marca Daewoo con 40 kilos de amonal al frente de las instalaciones de RCN.
Olga Lucia Cotoma, directora del noticiero de la emisora RCN en Cúcuta, le dijo a la FLIP que en los últimos meses no se habían recibido amenazas contra la emisora. La última amenaza fue a finales de mayo, en las semanas previas a las elecciones presidenciales.
A pesar del atentado, la emisora siguió al aire, pues los equipos de transmisión no sufrieron daños por la onda explosiva.
La emisora ya había sido objeto de un atentado en octubre de 1997. Un carro bomba explotó en esa oportunidad, causando daños materiales que obligaron a reestructurar la sede y a instalar un portón de seguridad. Estas adecuaciones evitaron mayores daños en el atentado perpetrado ayer.
viernes, 25 octubre 2002
Retienen a equipo de prensa de El Colombiano
El martes 15 de octubre de 2002, un grupo de periodistas de El Colombiano, el periódico de mayor circulación en Medellín, fue víctima de una retención forzada, por hombres que se identificaron como integrantes del Bloque Cacique Nutibara, de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU).
viernes, 18 octubre 2002
Periodistas agredidos en el aeropuerto de Bucaramanga
Javier Orlando Mantilla, periodista de Productores de Televisión (PTV) y Colmundo Radio, y Edison Figueroa Benítez, camarógrafo de PTV, fueron agredidos por miembros de la Estación de Policía del aeropuerto de Palonegro en Bucaramanga (Santander), una ciudad al nororiente de Colombia.
miércoles, 16 octubre 2002
Disparan contra un grupo de periodistas en Medellín
Un grupo de periodistas y camarógrafos de distintos medios de comunicación fue ayer -14 de octubre de 2002 - blanco de disparos mientras cubría los enfrentamientos entre la Policía y las milicias urbanas de la guerrilla en la Comuna 13, un populoso sector al occidente de Medellín. Las balas impactaron a pocos metros de lugar en donde se encontraban los periodistas, que por fortuna salieron ilesos.
sábado, 05 octubre 2002
Agredido reportero gráfico en Cali
Ricardo Chamorro, reportero gráfico del diario El Caleño, fue agredido por trabajadores del sindicato de Emcali -Sintraemcali- el 1° de octubre de 2002, mientras cubría los enfrentamientos que ocurrieron entre los sindicalistas y la Fuerza Pública en Cali, una ciudad al suroccidente de Colombia.
viernes, 27 septiembre 2002
Alcalde de Barranquilla condiciona información a medios
El 20 de septiembre de 2002 el alcalde de Barranquilla, Humberto Caiafa, se negó a dar declaraciones a la periodista Myriam Peña del informativo radial Atlántico en Noticias, expresando que ese medio "no informaba bien" acerca de los asuntos de la administración de esa ciudad en la costa norte colombiana.
viernes, 20 septiembre 2002
Controvertida decisión en el caso de Jaime Garzón
El juez séptimo del circuito especializado de Bogotá se declaró impedido para pronunciase sobre el proceso judicial que se adelanta por el asesinato del periodista Jaime Garzón, ocurrido el 13 de agosto de 1999 en Bogotá. Esta decisión implica que el caso pasaría de la justicia especializada, que se encarga de juzgar las violaciones a los derechos humanos y delitos con fines terroristas, a la justicia ordinaria.
miércoles, 18 septiembre 2002
Periodista Américo Viáfara asesinado en Cali
El periodista Américo Viáfara, de 39 años, fue asesinado ayer, 16 de septiembre de 2002, en Cali, una ciudad al occidente de Colombia. El asesinato ocurrió a las 7:15 de la noche, cuando el periodista y dos hombres más se desplazaban por la Autopista Simón Bolívar en el barrio José Holguín Garcés, al suroriente de la ciudad. Los acompañantes eran Rubén Darío Córdoba Canaval, abogado y comerciante de 27 años, y el auxiliar de contabilidad Manuel Alberto Sevillano Ponce de la misma edad.
miércoles, 14 agosto 2002
Tres años después del crimen del humorista y periodista, Jaime Garzón Forero
Tres años después del crimen del humorista y periodista, Jaime Garzón Forero
Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 cuando se dirigía a las instalaciones de la emisora Radionet en Bogotá. Dos sicarios acabaron con la vida de uno de los periodistas más queridos en Colombia.