Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 2 de 202
sábado, 09 noviembre 2024
La FLIP exige explicaciones al gobierno de Gustavo Petro por declaraciones de Gustavo Bolívar sobre campañas contra medios de comunicación
El 6 de noviembre se hizo público un video en el que Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, menciona que “el Gobierno está empezando a comunicar mejor que antes”, se refiere al rol de los influencers en la comunicación de noticias y dice que las campañas contra medios como Caracol, RCN y Semana “han dado resultados”. El video, en el que Bolívar aparece en medio de una videollamada, ha generado cuestionamientos por la posible intervención del Gobierno en campañas de desprestigio en redes sociales contra medios de comunicación.
viernes, 08 noviembre 2024
El ELN y el Estado Mayor Central amenazan a periodistas de La Lupa Araucana
El pasado 5 de noviembre, periodistas de La Lupa Araucana, medio de comunicación digital, fueron contactados por parte del Comando Conjunto de Oriente del Estado Mayor Central (EMC), de las disidencias de las FARC, quienes les exigieron publicar un video en el que se lanza una grave advertencia a varias comunidades rurales del departamento. La presión ejercida sobre el equipo periodístico los obligó a publicar un video en su página el día de ayer. Como consecuencia el medio recibió recriminaciones por parte del Frente de Guerra Oriental del ELN, que los acusó de simpatizar con la otra organización armada. Esta intimidación y acusaciones cruzadas no solo comprometen la vida e integridad de los periodistas de La Lupa Araucana, sino que reafirman la crítica situación que enfrenta la prensa en Arauca.
domingo, 03 noviembre 2024
Periodista en Soledad, Atlántico fue víctima de un atentado
Rechazamos el atentado contra el periodista Víctor Daniel Pino en Soledad, Atlántico. El ataque ocurrió la noche del miércoles 30 de octubre, mientras Pino se desplazaba en un taxi por la avenida El Platanal, donde fue impactado en su cara y cuello. Seguimos atentos a la evolución de su estado de salud, deseándole una pronta recuperación.
sábado, 02 noviembre 2024
Una década de impunidad en crímenes contra periodistas
Las dificultades del Estado para investigar los asesinatos de periodistas han elevado los niveles de impunidad. Este fenómeno no solo pone en riesgo la seguridad y protección de la prensa, sino que evidencia una falta de compromiso de los gobiernos e instituciones para salvaguardar la libertad de expresión. Silenciar a un periodista no solo atenta contra la libertad de prensa; también socava la democracia, limita la participación de las voces críticas y desestabiliza el tejido social comunitario. En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, hacemos hincapié en el preocupante panorama de impunidad en los homicidios de comunicadores y en el hecho de que en la gran mayoría de los casos los responsables no enfrenten consecuencias legales.
jueves, 31 octubre 2024
El alcalde de Cartagena hace uso indebido de herramientas legales para intimidar a periodistas
Durante la última semana, el alcalde Dumek Turbay le ha pedido a dos medios de comunicación de Cartagena rectificar contenidos en los que se denuncian posibles actos de corrupción de su administración. Como respuesta, el alcalde ha incurrido en una estrategia de acoso judicial para silenciar las opiniones y voces críticas en su contra. Turbay hace un uso indebido de las acciones constitucionales pues las eleva con el fin de censurar, silenciar e intimidar el ejercicio de la libertad de expresión y, a su vez, desconoce los requisitos y el debido proceso que exigen este tipo de mecanismos.
domingo, 27 octubre 2024
Rafael Moreno: una voz de la verdad que sigue reclamando justicia
Hoy, 26 de octubre, Rafael Emiro Moreno estaría cumpliendo 39 años. Como era costumbre, para él y su familia, celebrarían junto a su sobrino mayor, el hecho casual de nacer el mismo día. Dos años atrás, esta celebración, que estaba planificada para hacerse en el local de comidas rápidas en Montelíbano, Córdoba, de su propiedad, fue interrumpida porque 10 días antes, el 16 de octubre, en ese mismo local, una persona aún sin identificar, asesinó al periodista Rafael Moreno. La falta de esclarecimiento e impunidad de este caso sigue demarcando la cotidianidad de periodistas que continúan ejerciendo su oficio en el sur del departamento.
jueves, 24 octubre 2024
Periodista en Cúcuta es nuevamente amenazado por grupos criminales
Desde el 22 de octubre, José Ignacio Arango, periodista del medio independiente Noticias Cúcuta 75, ha sido objeto de reiteradas amenazas a través de mensajes de WhatsApp, videollamadas, panfletos y llamadas telefónicas. Estas intimidaciones provienen de bandas criminales que operan en la ciudad y lo han presionado para difundir mensajes de estas organizaciones. Expresamos nuestra preocupación por las repetidas agresiones, que no solo vulneran la seguridad de José Ignacio sino que también intentan censurar e instrumentalizar el trabajo periodístico.
miércoles, 16 octubre 2024
Reiteramos la importancia del periodismo libre y sin censuras
#AlertaFLIP | El pasado jueves 10 de octubre, el medio digital Vorágine decidió suspender sus publicaciones sobre paramilitarismo y narcotráfico a propósito de las amenazas que recibió el periodista Nicolás Sánchez. Desde entonces, hemos acompañado este caso. Reiteramos nuestro rechazo ante cualquier intento de censura.
miércoles, 09 octubre 2024
El asesinato de 128 periodistas en Gaza es una tragedia sin precedentes
Por lo menos 128 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados desde el inicio de la guerra entre Israel y Palestina, en octubre de 2023. De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (Committee to Protect Journalists o CPJ, por sus siglas en inglés), este es el conflicto más letal para la prensa jamás documentado por la organización desde que empezó a recopilar información en 1992.