Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 196 de 205
miércoles, 26 enero 2005
Secuestrado reportero gráfico en Urabá
El sábado 22 de enero, Hernán Echeverri Arboleda de 64 años de edad, fotógrafo empírico y socio del periódico Urabá Hoy, fue secuestrado, al parecer por miembros del frente 34 de las Farc. Los hechos ocurrieron en la carretera entre los municipios de Dabeiba y Mutatá, en un punto conocido como el Cañón de La Llorona en Urabá, región al Noroccidente de Colombia.
miércoles, 12 enero 2005
Asesinado periodista en Cúcuta
Hoy, 11 de enero de 2005, el periodista Julio Hernando Palacios Sánchez fue asesinado en el centro de Cúcuta, ciudad al nororiente de Colombia. El periodista se desplazaba en su carro hacia su sitio de trabajo a las 5:30 a.m., minutos después fue abordado por dos sicarios que desde una moto le dispararon en repetidas ocasiones. A pesar de los impactos de bala, Palacios Sánchez alcanzó a llegar vivo a su casa. Su hijo lo llevó de inmediato a la Clínica San José de Cúcuta donde murió alrededor de las 8:30 a.m.
viernes, 24 diciembre 2004
Obstaculizado trabajo de reportera gráfica en Pereira
El 21 de diciembre de 2004 el trabajo de la reportera gráfica del diario 'La Tarde' de Pereira, Paola Castaño, fue obstruido por un fiscal de esa ciudad. La reportera se preparaba a fotografiar un cadáver cuando el fiscal encargado de la inspección intentó arrebatarle la cámara y le dijo que no podía tomar las fotografías. Posteriormente, el funcionario judicial le dijo que le diera su nombre porque la iba a vincular al proceso.
lunes, 13 diciembre 2004
Asaltan a equipo periodístico en el Meta
El viernes 10 de diciembre de 2004, a las 11:15 a.m., el periodista Jhon Alfonso Moreno Correa, el reportero gráfico Hernando Herrera Estrada y el conductor Jorge Alonso Peña Gutiérrez, equipo periodístico del periódico regional Llano 7 Días, perteneciente a la casa editorial El Tiempo, vieron obstaculizada su labor cuando unos desconocidos robaron sus equipos y su vehículo cerca a la inspección Jardín de Peñas del municipio de Mesetas (antigua zona de distensión) en el departamento del Meta, al oriente del país.
sábado, 04 diciembre 2004
Capturan a presunto responsable del asesinato de Orlando Sierra, Subdirector de La Patria
Luis Arley Ortiz Orozco, alias "Pereque", vinculado al caso del asesinato de Orlando Sierra, subdirector de La Patria de Manizales, fue capturado ayer por miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía en Sogamoso, municipio del departamento de Boyacá.
martes, 30 noviembre 2004
Amenazas obligan al exilio de una periodista
Las amenazas contra la periodista Claudia Julieta Duque se intensificaron, pero la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación por esas amenazas no parece avanzar a la velocidad que el caso amerita. Esta situación ha llevado a que la periodista deba salir de Colombia hacia el exilio.
jueves, 21 octubre 2004
Amenazado periodista en Popayán
El 14 de octubre de 2004 el periodista Silvio Sierra Sierra, conductor de un programa de opinión en Radio Super y corresponsal del diario de Cali "El País", fue víctima de una amenaza en la ciudad de Popayán, al suroccidente de Colombia. La situación se presentó cuando, en horas de la mañana, la Policía Nacional recibió una llamada anónima a través de su número de atención inmediata en la que una persona desconocida advertía sobre un presunto plan para atentar contra el periodista.
martes, 12 octubre 2004
Se cierra programa de opinión
Luego de siete años de emisión continua, los periodistas y analistas Ramón B. Jimeno, Juan Manuel López y Alejo Vargas, decidieron cancelar el programa radial "Tercera Dimensión" que se transmitía en la emisora bogotana, Radio Santafé, luego de que las directivas de la emisora les solicitaran replantearan el contenido del mismo.
miércoles, 06 octubre 2004
Amenazas contra Revista Semana
El 2 de octubre de 2004, la Revista Semana publicó un editorial en el que informó haber recibido amenazas la semana anterior y denunció que los teléfonos celulares y privados de algunos de sus periodistas están siendo interceptados ilegalmente por organismos de seguridad del Estado.