Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 11 de 204
jueves, 28 marzo 2024
Alerta FLIP | Periodista del Canal 2 de Cali recibe amenazas de muerte
#AlertaFLIP | Ayer, 26 de marzo, Liliana Valencia, gerente y periodista del medio comunitario Canal 2, de Cali, recibió una amenaza por mensaje de texto y un ramo fúnebre que llegó a la sede del medio. Estas agresiones atentan contra la seguridad e integridad de la periodista.
martes, 19 marzo 2024
El influencer Luis Villa, ‘Westcol’, continúa atacando a periodistas a través de sus redes sociales
Rechazamos los comentarios misóginos y expresiones machistas realizadas por el streamer Luis Villa, conocido como ‘Westcol’, hacia las periodistas de la Revista Semana, Paola Vega y Juanita Gómez, durante una transmisión que realizó en redes sociales el 13 de marzo.
jueves, 14 marzo 2024
Fiscalía General de la Nación continúa acosando a Cambio
El pasado 6 de marzo, la Fiscalía General de la Nación notificó a Cambio sobre una inspección judicial para obtener los datos de la fuente que suministró la información para la nota periodística “Bienes de la SAE fueron entregados a cambio de coimas que se cobraron a nombre de Daniel Rojas y Juan Fernando Petro”. Esta solicitud, no es un incidente aislado por parte de un funcionario como lo manifestó la entidad, se trata de una práctica reiterada de la Fiscalía hacia el medio.
sábado, 09 marzo 2024
Agresiones contra La Opinión, en Cúcuta, en las marchas correspondientes al 8M
#AlertaFLIP | En la tarde, el periodista Cristian Herrera del diario La Opinión, Cúcuta, fue agredido y las instalaciones del medio resultaron afectadas por manifestantes en las marchas correspondientes al 8M. El derecho a la protesta pacífica es igual de importante al de la libertad de prensa.
viernes, 08 marzo 2024
Celebramos la creación del Fondo para atender casos de mujeres periodistas víctimas de violencia de género
Hoy, 7 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que crea el Fondo No es Hora de Callar para la prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género. Este Fondo hace parte de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Caso Bedoya Lima y otra vs Colombia, y es fundamental para disminuir el déficit de atención diferencial y oportuna de estos casos.
viernes, 08 marzo 2024
Proyecto de ley busca crear un régimen general de protección de datos personales
#AlertaFLIP | Hoy la Cámara de Representantes de Colombia realizó una audiencia pública sobre el proyecto de ley 156 de 2023, el cual pretende crear un régimen general de protección de datos personales en Colombia. Aunque se busca asegurar el respeto de los datos personales, existe un riesgo para la libertad de prensa.
viernes, 08 marzo 2024
El Concejo de Cúcuta pretende vetar a periodistas como castigo por sus publicaciones
La mesa directiva del Concejo de Cúcuta, en cabeza de su presidente, Edinson Contreras, está trabajando en una resolución para prohibir la entrada al recinto a los periodistas Jonathan Mojica y Kevin Orozco, conocidos por su trabajo en el programa informativo De frente y sin tapujos, del medio digital Notifrontera. La decisión podría tomarse como una represalia por las investigaciones periodísticas del medio de comunicación sobre contiendas entre concejales, posibles irregularidades en la elección del personero de Cúcuta y la presunta pérdida de investidura del concejal Carlos Dueñas.
jueves, 07 marzo 2024
Alejandro Villanueva, director del medio Desigual, es víctima de reiteradas amenazas debido a sus denuncias
Rechazamos las intimidaciones que ha recibido Alejandro Villanueva, director del medio independiente Desigual, quien en las últimas dos semanas ha sido víctima de amenazas y hostigamientos luego de publicar los trabajos periodísticos “¿Quiénes están lavando plata en Bucaramanga?” y “El contralor de Santander y sus nexos familiares con las Autodefensas”
jueves, 07 marzo 2024
Periodistas de RTVC son agredidos durante las manifestaciones en Bogotá
#AlertaFLIP | Durante las protestas que se presentaron hoy en el centro de Bogotá, el periodista Jesús Garzón y su camarógrafo de RTVC Noticias fueron agredidos verbal y físicamente. Esta violencia impide el libre desarrollo de la libertad de prensa.