


Sala de redacción de ausentes
La censura de hoy es producto de la que vivimos ayer. Para entender la palabra silenciada que nos habita, visite esta exposición, conozca sus periodistas, artículos, notas o programas, y junto con ellos explore el vacío que dejaron sus asesinatos y la huella impuesta tras su partida. Esta iniciativa hace museo de esa memoria y eco de ese silencio.
Temas de interés
Comunicados
jueves, 27 marzo 2025
Nos Faltan 3: siete años de impunidad podrían convertir a Esmeraldas en la primera provincia silenciada del país
Este 26 de marzo de 2025 se cumplen siete años del secuestro de Javier Ortega, Paúl Rivas, Efraín Segarra, periodistas de El Comercio, en la frontera entre Ecuador y Colombia, un hecho que derivó en su asesinato, que fue confirmado públicamente por el entonces presidente Lenín Moreno, el 13 de abril de 2018. Desde entonces, la impunidad ha sido la única respuesta del Estado al caso Nos Faltan 3, como se lo conoce, uno de los peores atentados contra la prensa ecuatoriana en su historia reciente.
jueves, 27 marzo 2025
Ambiente de censura y antipluralismo en RTVC bajo la dirección de Hollman Morris
Desde el 16 de abril de 2024, cuando Hollman Morris fue designado como director de RTVC, en la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) hemos documentado más de treinta casos de trabajadores cuyos testimonios denuncian un ambiente de censura y presión editorial dentro del sistema de medios públicos del país. Además, en estos últimos once meses, se han conocido decenas de publicaciones, realizadas por diversos medios de comunicación, quienes han documentado e investigado reiteradas irregularidades en la administración de la entidad.
viernes, 21 marzo 2025
Senador Alex Flórez estigmatiza a El Colombiano
Ayer 19 de marzo, el senador del Pacto Histórico, Alex Flórez, publicó en su cuenta de X varios mensajes estigmatizantes en contra de El Colombiano, como respuesta a publicaciones que el medio ha hecho sobre él; sin embargo, durante el 2025 este diario no ha realizado ninguna investigación, artículo o noticia sobre el senador.
Violaciones a la libertad de prensa
Consulta en el mapa las agresiones por departamento
115
¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.
Explora los datos
