


Estamos a un chat de la libertad de expresión
Únete a nuestro canal de WhatsApp, 'FLIP Colombia', para recibir noticias, pronunciamientos, eventos, datos y más información útil relacionada con el periodismo, la libertad de expresión y de prensa. Escanea el código, activa las notificaciones y reacciona a los contenidos. ¡Te esperamos!
Temas de interés
Comunicados
viernes, 17 octubre 2025
Rafael Moreno: el periodismo que el miedo no alcanzaba
Perfil de Rafael Emiro Moreno, periodista del sur de Córdoba asesinado en 2022. Su trabajo mezclaba la investigación documental con la observación directa de lo que sucedía en los barrios y las veredas, y en cada historia buscaba demostrar lo que afirmaba.
sábado, 11 octubre 2025
Alerta sobre afectación a la libertad de prensa por solicitud de información de la CRC
Desde la FLIP vemos con preocupación la carta enviada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a distintos medios de comunicación, mediante la cual formula un requerimiento oficial de información con la advertencia de posibles sanciones administrativas, solicitando documentos internos sobre sus procesos editoriales, como actas, relatorías y manuales. Este tipo de requerimientos, provenientes de una entidad del Estado con funciones de inspección y vigilancia, plantean serias dudas sobre los límites de su competencia y sobre la garantía efectiva de la libertad de prensa.
jueves, 09 octubre 2025
La violencia contra la prensa no cede en América Latina: el Estado, principal agresor
La Red Voces del Sur presentó su Informe Sombra 2024 sobre la Libertad de Prensa en América Latina, que documenta 3.766 alertas de violencia contra periodistas y medios en 17 países de la región. Los datos revelan que la violencia contra la prensa no disminuye, sino que se reconfigura: se consolidan la autocensura, los desiertos informativos y el exilio de periodistas.
Violaciones a la libertad de prensa
Consulta en el mapa las agresiones por departamento
297
¿Cuáles son los departamentos en los que ocurren los ataques a la prensa? ¿Quién es el principal responsable? ¿Cuántas amenazas han ocurrido en un año? La respuesta a estas y otras preguntas la encuentras en nuestro mapa de agresiones a la prensa.
Explora los datos
