Pronunciamientos

sábado, 29 noviembre 2008

Concejal de Barrancabermeja golpea brutalmente a periodista

El periodista Rosberg Perilla, del canal local ‘Enlace TV ’en Barrancabermeja, Santander, al nororiente del país, fue golpeado hasta sangrar por el concejal de la ciudad Néstor Riaño Galvis, en la tarde de hoy en esa ciudad.

Conoce más

sábado, 22 noviembre 2008

Amenazados periodistas en Socorro, Santander

Dos periodistas fueron amenazados en los últimos días en el municipio de Socorro, Santander, al nororiente del país. Se trata de la comunicadora Jazmín Romero, del diario ‘Vanguardia Liberal’, y Mario Ruiz, del canal local de televisión ‘Pase TV’.

Conoce más

viernes, 21 noviembre 2008

Juez ordena arresto de Alejandro Santos, director de la revista ‘Semana’

Por considerar que la revista ‘Semana’ no ha “dado cumplimiento en su integridad al fallo de tutela”, la juez dieciséis penal del circuito de Bogotá, Amanda Vargas de Norato, ordenó el arresto por tres días de Alejandro Santos, director de la publicación, y le impuso multa de seis salarios mínimos. La decisión se tomó en el proceso de tutela que el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura José Alfredo Escobar inició contra ‘Semana’ por el artículo “El ‘mecenas’ de la justicia”, publicado el pasado 28 de abril. Dando cumplimiento a dos decisiones judiciales previas, la revista rectificó en dos ocasiones.

Conoce más

sábado, 08 noviembre 2008

Director de ‘Semana’ enfrenta posible cárcel por orden de juez

A pesar de que la revista ‘Semana’ rectificó en dos ocasiones una información periodística relacionada con la influencia de un particular en las Altas Cortes de Colombia, el juez que tramita la acción de tutela (recurso de amparo) las considera insuficientes. Alejandro Santos Rubino, director de ese medio de comunicación, podría ser sancionado con cárcel.

Conoce más

viernes, 31 octubre 2008

Amenazada periodista del diario ‘El Meridiano de Sucre’

El pasado jueves 23 de octubre, María Victoria Bustamante, redactora del diario ‘El Meridiano de Sucre’ de Sincelejo (Sucre), en la costa norte del país, recibió la llamada de un desconocido que la amenazó de muerte por supuestas informaciones que ella estaría manejando en el periódico. “Usted está publicando sobre algo caliente que vale mucha plata (…) no se haga matar”, le dijo el desconocido.

Conoce más

jueves, 30 octubre 2008

Declaración de Quito por las libertades de expresión y prensa en la región Andina

Las instituciones que suscriben, reunidas el 24 y 25 de octubre en Ecuador con ocasión del I Encuentro Andino de Libertad de Expresión y el lanzamiento de la Red de Monitoreo y Vigilancia de Fundamedios en el país sede, acordamos emitir la siguiente declaración:

Conoce más

sábado, 25 octubre 2008

Policías de Soacha intimidan a periodistas de canal local

Seis integrantes de la Policía Nacional en Soacha, Cundinamarca, municipio limítrofe con Bogotá, lanzaron fuertes amenazas contra periodistas del canal local ‘HV Televisión’, mientras estos realizaban una nota en la que se denunciaban presuntas acciones irregulares de los uniformados. Los hechos se registraron el pasado viernes 10 de octubre.

Conoce más

jueves, 23 octubre 2008

Amenazados corresponsales de ‘Noticias Uno’ en Medellín y Quibdó

Los corresponsales de ‘Noticias Uno’ Fernando Cifuentes, en Medellín (Antioquia), y Leonardo Montoya, en Quibdó (Chocó), recibieron el pasado 17 y 18 de octubre llamadas amenazantes de parte del abogado Leonel Torres, a raíz de una investigación del medio de comunicación sobre presuntas actuaciones irregulares del litigante. Torres es primo del presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, Édgar Ulises Torres.

Conoce más

domingo, 19 octubre 2008

Tensión en los medios comunitarios indígenas del Cauca

Diferentes medios de comunicación comunitarios, pertenecientes a las comunidades indígenas del departamento del Cauca, denunciaron en los últimos días que varias de sus páginas de Internet han sido bloqueadas y una emisora ha presentado sospechosos cortes de energía. Los hechos ocurrieron al mismo tiempo que se presentaron manifestaciones indígenas que terminaron en enfrentamientos con la Fuerza Pública. Los periodistas que cubren las protestas mostraron su preocupación por el riesgo constante que están enfrentando en medio de esta situación.

Conoce más