Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 111 de 205
sábado, 06 agosto 2016
Excusas insuficientes, sanciones pendientes
La FLIP rechaza la obstrucción al trabajo periodístico y las agresiones de las que fueron víctimas Víctor Ballestas y David Romero, periodistas del Noctámbulo de CityTv, por parte de oficiales de la Policía Nacional.
viernes, 05 agosto 2016
Flip pide que se aclare el alcance del botón de apoyo de la UNP
La Fundación para la Libertad de Prensa expresa su preocupación por las implicaciones que puede tener, frente a la seguridad de los periodistas protegidos, la implementación del botón de apoyo que la Unidad Nacional de Protección ha implementado como medida de protección.
lunes, 01 agosto 2016
Después de la condena contra Narváez persiste impunidad en el caso DAS
La FLIP ve como positiva la condena contra el exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, por el delito de concierto para delinquir agravado en el caso de las “chuzadas”. Sin embargo, preocupa que por falta de celeridad en el proceso hayan prescrito los delitos de violación ilícita de comunicaciones y utilización ilícita de equipos transmisores y receptores.
El martes 26 de julio, el Juzgado 4 Especializado de Bogotá condenó a siete años y diez meses de prisión a Narváez. El exfuncionario del DAS fue declarado responsable de ser promotor y organizador del grupo de inteligencia ilegal G3, desde el cual se ordenaron las interceptaciones ilegales a opositores del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Entre los periodistas afectados que fueron reconocidos en el proceso están el director del semanario Voz, Carlos Arturo Lozano, y los periodistas Hollman Morris y Juan Pablo Morris del programa Contravía.
Durante la lectura de los cargos se mencionaron también los hostigamientos de los que fue víctima la periodista Claudia Julieta Duque. Al respecto, la FLIP espera que continúen las investigaciones por el delito de tortura psicológia contra la reportera, para determinar la responsabilidad de Narváez y de otros exfuncionarios del DAS implicados.
La FLIP tiene conocimiento de otros periodistas afectados como Daniel Coronell y Gonzalo Guillén por las interceptaciones ilegales hechas desde el DAS. La Fundación le solicita a la Fiscalía y a los jueces competentes que le den celeridad a las investigaciones con el fin de determinar quiénes son los exfuncionarios del DAS responsables de estos delitos.
La FLIP espera, además, que el proceso en contra de los exfuncionarios se adelante con rigurosidad y efectividad. Les solicita también a las autoridades competentes que brinden todas las garantías a los operadores de justicia y a los testigos del caso para que las investigaciones y el juicio se desarrollen adecuadamente.Narváez también está siendo investigado por el asesinato del periodista Jaime Garzón. Al respecto la FLIP exige que se continúe con el juicio sin más dilaciones para definir la responsabilidad del exfuncionario y para determinar cuál fue la verdadera dimensión del ataque contra la prensa que se gestó desde el DAS.
domingo, 31 julio 2016
Llamado a los funcionarios públicos después de la rectificación de Álvaro Uribe
El viernes 29 de julio, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez presentó una rectificación respecto a las afirmaciones que hizo en 2014 contra Canal Capital y su entonces director Hollman Morris. Esta rectificación se dio gracias a la conciliación que acordaron las partes dentro del proceso penal que se abrió contra el congresista a raíz de los hechos.
martes, 26 julio 2016
Carta abierta a las agremiaciones camioneras
Terminó el paro de camioneros y el balance en términos de libertad de prensa no es bueno. La violencia y la censura contra periodistas no se deben repetir en futuras movilizaciones sociales. El director de la FLIP la escribe esta carta abierta a la Asociación Colombiana de Camioneros.
sábado, 16 julio 2016
Al menos cuatro periodistas han sido agredidos en medio del paro de transportadores
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP – rechaza los ataques físicos y verbales que se han cometido contra varios reporteros durante las manifestaciones del paro de transportadores en diferentes regiones del país.
jueves, 14 julio 2016
Periodistas de La Opinión fueron agredidos por contrabandistas
La FLIP rechaza el ataque del que fueron víctimas Jhon Jairo Jacome y Juan Pablo Bayona en Norte de Santander. El ataque contra el vehículo de los reporteros ocurrió mientras estos cubrían los enfrentamientos entre contrabandistas y la fuerza pública.
martes, 12 julio 2016
Corresponsales de RCN que fueron secuestrados por el ELN son declarados objetivo militar
El pasado viernes, 8 de Julio, los periodistas Diego D’Pablos y Carlos Melo recibieron una amenaza a través de un mensaje de texto enviado al celular de uno de ellos. En el texto del mensaje se indica al ELN como el autor de la amenaza y se declara a los periodistas como objetivo militar. Diego D´Pablos y Carlos Melo estuvieron secuestrados por el ELN entre el 23 y 27 de mayo en la región del Catatumbo. El mensaje amenazante recibido se plantea como retaliación contra los periodistas por haber denunciado este hecho ante las autoridades.
miércoles, 06 julio 2016
Agresión de Secretario de Salud de Córdoba afecta a la prensa y los derechos de las periodistas
La FLIP rechaza las agresiones de las que fueron víctimas la periodista Shelly Camacho y el periodista Andrés López, por parte de José Jaime Parejo, Secretario de Salud de Córdoba. La Fundación quiere resaltar que se trata de una violación grave contra la libertad de prensa, en especial porque existió una agresión física contra una mujer periodista.
En la madrugada del sábado 2 de julio, Shelly Camacho y Andrés López, periodistas de La Lengua Caribe, fueron agredidos por el secretario Parejo. Los hechos ocurrieron en el municipio de San Pelayo, cuando los reporteros hacían el cubrimiento de la versión número 40 del Festival Nacional del Porro.