Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 110 de 203
domingo, 05 junio 2016
Absolución del periodista Jason Sang es un triunfo para la libertad de prensa
El jueves 2 de junio, el Tribunal Superior de Ibagué absolvió al periodista Jason Sang, quien había sido condenado el 22 de diciembre de 2015, en primera instancia, por el delito de injuria agravada. Sang fue denunciado en el año 2010 por una serie de notas investigativas en el periódico El Nuevo Día de esa ciudad. Allí Sang informaba sobre inconsistencias y dudas que se presentaron con la fundación Mundo Verde en su función de contratista en la compra de kits escolares para los colegios públicos de Ibagué.
viernes, 03 junio 2016
En medio del paro agrario se presentan obstrucciones y agresiones contra la prensa
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP – rechaza los ataques físicos y verbales que han sucedido contra varios periodistas durante las manifestaciones del paro agrario en diferentes regiones del país.
El martes 31 de mayo Oswaldo Pérez, editor de fotografía del diario El País, viajó hacia La Agustina, Cauca para cubrir las manifestaciones de la minga indígena. Cuando se encontraba en el lugar de los hechos, algunos manifestantes le impidieron al periodista tomar fotos y lo rociaron con gasolina. Además, el vehículo en el que se transportaba fue apedreado.
Otros tres hechos se presentaron en el occidente de Caldas, Norte de Cauca y en el occidente de Valle del Cauca. En estas regiones los periodistas de diferentes medios de comunicación recibieron agresiones verbales en medio del cubrimiento, se les impidió tomar fotos y realizar entrevistas.
La FLIP expresa su preocupación por los hechos ocurridos durante las últimas manifestaciones y espera que se garantice el derecho a la libertad de prensa en las jornadas de los próximos días. Al respecto, los relatores especiales de libertad de expresión de la ONU y de la CIDH hicieron un llamado a las autoridades en 2013 “El Estado tiene el deber de garantizar que los periodistas y comunicadores que se encuentran realizando su labor informativa en el marco de una manifestación pública no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados en cualquier forma en sus derechos por estar ejerciendo su profesión.”
En 2013 la FLIP registró, en un periodo de 75 días, 44 agresiones contra periodistas que cubrían manifestaciones. La Fundación le hizo un llamado a la Fuerza Pública, responsable del 75% de los ataques, para que brindara las garantías necesarias para el desarrollo del oficio.
En el mismo sentido, la FLIP le recuerda a los manifestantes que el retiro del escenario noticioso, el decomiso de equipos y la obstrucción al cubrimiento periodístico constituyen hechos graves de censura previa, prohibida por la constitución política de Colombia. Es importante tener en cuenta que las manifestaciones sociales representan expresiones de alto interés público sobre las cuales la sociedad necesita estar informada.
La FLIP reconoce la pronta reacción de organizaciones como el Cric y la Onic, quienes rechazaron las agresiones de las que fueron víctimas los reporteros y asumieron el compromiso de no repetición. Sin embargo, considera problemático que se continúen exigiendo credenciales de prensa para hacer cubrimiento. Si bien es razonable sugerir que los periodistas estén identificados, esta no puede ser una condición ni un criterio de exclusión para obstruir el trabajo periodístico.
La FLIP recomienda que durante el cubrimiento de las manifestaciones, los periodistas usen vestimenta que los diferencie de la fuerza pública, respeten los cordones de seguridad dispuestos por las autoridades y procuren mantenerse como observadores de la protesta.
domingo, 29 mayo 2016
Liberan a Salud Hernández, Diego D'Pablos y Carlos Melo
La FLIP ve como positiva la liberación de los periodistas Salud Hernández y Diego D'Pablos y del camarógrafo Carlos Melo por parte del ELN.
Salud Hernández, columnista de El Tiempo, fue secuestrada el pasado sábado a medio día por el ELN en la región del Catatumbo. Este viernes 27 de mayo alrededor de las 3 p.m. fue liberada ante el párroco de San Calixto en Ocaña, Norte de Santander, y funcionarios de la Defensoría del Pueblo. Por su parte, el corresponsal de RCN Tv Diego D'Pablos y el camarógrafo de este mismo medio, fueron liberados aproximadamente a las 7 p.m.
sábado, 28 mayo 2016
Flip exige al ELN que libere a periodistas secuestrados en Catatumbo
El jueves 26 de mayo el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó que la periodista Salud Hernández está en poder del ELN junto a Diego D'Pablos corresponsal de RCN y Carlos Melo camarógrafo de este mismo canal.
El funcionario afirmó que la seguridad y la libertad de los reporteros es responsabilidad exclusiva de esta guerrilla. La FLIP le exige al ELN la liberación inmediata de los periodistas y que garanticen su vida y su integridad.
sábado, 28 mayo 2016
Convocatoria a Rueda de prensa Fundación País Libre
Fecha: viernes 27 de mayo
Lugar: Calle 119B # 5 – 38
Hora: 4 pm
COMUNICADO DE PRENSA
SALUD, DIEGO Y CARLOS
¡LOS ESTAMOS ESPERANDO!
viernes, 27 mayo 2016
Llamamiento a la libertad de prensa y la democracia en Colombia
Son ya cinco días sin tener noticias sobre el lugar en el que se encuentra la periodista Salud Hernández en la región del Catatumbo, y tres desde el secuestro de los periodistas Diego D´Pablos y Carlos Melo que fueron en búsqueda de más información sobre el paradero de la periodista y columnista de El Tiempo.
Frente a estos hechos, que constituyen violaciones graves a la libertad de prensa y considerando que el tiempo transcurrido es más que suficiente, la Fundación para la Libertad de Prensa convoca a periodistas, medios de comunicación y ciudadanos a suscribir este llamamiento:
jueves, 26 mayo 2016
25 de mayo: Día Nacional por la Dignidad de Víctimas de Violencia Sexual
Sobre el cuerpo de la periodista Jineth Bedoya Lima está tatuada la guerra que, así como ella, han vivido miles de víctimas en el país. En su mirada está enclavada su historia y en sus palabras está representada la dignidad de una sobreviviente que lucha por la verdad y la justicia en su caso y en el de muchas otras mujeres.
miércoles, 25 mayo 2016
Andiarios y la FLIP confían en pronto regreso de la periodista Salud Hernández
La Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) declaran su inmensa preocupación al haber transcurrido más de 48 horas sin saber del paradero de la periodista Salud Hernández Mora.
miércoles, 25 mayo 2016
ELN tendría en su poder a periodistas en el Catatumbo
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) manifiesta su preocupación por las agresiones que continúan presentándose contra la prensa en la zona del Catatumbo. A las denuncias sobre la desaparición de la periodista Salud Hernández-Mora, se sumaron este lunes las agresiones y retenciones a periodistas de diferentes medios de televisión.
El lunes 23 de mayo a mediodía el periodista Diego DPablos y su camarógrafo, Carlos Melo, partieron desde Tibú hacia el corregimiento de Filogringo, municipio de El Tarra. Al lugar también acudió Diego Veloza, corresponsal de Caracol Tv junto con su camarógrafo, William Mora. Y un tercer periodista del que aun no se tiene información. Los equipos periodísticos tenían previsto obtener mayor información sobre el paradero de la periodista Salud Hernández-Mora.