Pronunciamientos

Periodista santandereano enfrenta campaña de desprestigio

sábado, 08 marzo 2025

Periodista santandereano enfrenta campaña de desprestigio

#AlertaFLIP | Rechazamos el acoso judicial y la campaña de desprestigio contra Diego Waldrón, periodista y director de la revista Gente en Barrancabermeja, Santander. Estos ataques en su contra buscan intimidar al comunicador y desacreditar su trabajo periodístico.

Conoce más
Periodista del Urabá antioqueño tuvo que desplazarse por amenazas de muerte

miércoles, 26 febrero 2025

Periodista del Urabá antioqueño tuvo que desplazarse por amenazas de muerte

Rechazamos y expresamos nuestra preocupación por la grave situación de seguridad que enfrenta el periodista Edward Fabián Álvarez Rivera, del medio de comunicación La Chiva de Urabá. Desde el 22 de febrero, ha recibido amenazas de muerte en redes sociales en las que una persona que se identificó como alias “El Tigre”, comandante de un frente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), le exigía eliminar dos publicaciones hechas en su medio de comunicación. Debido a estas intimidaciones, el comunicador tuvo que desplazarse de la subregión del Urabá antioqueño.

Conoce más
Fallas en el proceso judicial permiten la liberación del acusado por el asesinato del periodista Mardonio Mejía

sábado, 22 febrero 2025

Fallas en el proceso judicial permiten la liberación del acusado por el asesinato del periodista Mardonio Mejía

Rechazamos la decisión del Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Sucre, que concedió la libertad a Ledinwit Yesith Díaz Mercado, señalado como uno de los responsables del asesinato del periodista Mardonio Mejía Mendoza, director de la emisora comunitaria Sonora Estéreo, ocurrido la noche del 24 de enero de 2024, en San Pedro, Sucre.

Conoce más
Director de la UNGRD estigmatiza y expone a periodista de La W a ataques en redes sociales

jueves, 13 febrero 2025

Director de la UNGRD estigmatiza y expone a periodista de La W a ataques en redes sociales

Rechazamos los cuestionamientos y estigmatizaciones del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, contra la periodista Paula Bolívar de La W Radio. Estas acciones se produjeron tras la publicación de la investigación “Caso UNGRD: los presuntos nexos del ELN en contratación de maquinaria amarilla”. En respuesta, el funcionario se pronunció en su cuenta personal de X descalificando la investigación y responsabilizando a la periodista por afectaciones a su seguridad, lo que ha derivado en insultos y mensajes con contenido machista y sexista contra la comunicadora.

Conoce más
Hoy Noticias fue blanco de ciberataques sistemáticos y pierde su canal en YouTube

miércoles, 12 febrero 2025

Hoy Noticias fue blanco de ciberataques sistemáticos y pierde su canal en YouTube

Durante tres días, entre el 3 y el 5 de febrero, el medio de comunicación caleño Hoy Noticias, dirigido por la periodista María del Pilar Aguilar, fue blanco de ciberataques sistemáticos y sofisticados que causaron la eliminación permanente de su canal en YouTube y la pérdida del registro periodístico construido por cinco años en esa plataforma. Como consecuencia de los ataques, la comunicadora anunció la suspensión de todos sus contenidos informativos a partir del 6 de febrero. Hoy Noticias es un espacio informativo clave para la cobertura de temas de orden público, conflicto armado, corrupción y desapariciones, transmitidos a través de contenidos en vivo.

Conoce más
Ecuador: Garantizar el ejercicio periodístico durante las elecciones de 2025 será la base de una democracia sana

sábado, 08 febrero 2025

Ecuador: Garantizar el ejercicio periodístico durante las elecciones de 2025 será la base de una democracia sana

Organizaciones ecuatorianas defensoras de la libertad de prensa y expresión, periodistas del país y medios independientes, junto a otras de carácter regional e internacional que firman este comunicado hacen un llamado al Gobierno ecuatoriano y a la comunidad internacional para que se garantice la cobertura periodística durante las elecciones del próximo 9 de febrero.

Conoce más
Fallo de la Corte Constitucional promueve el acceso a la información

viernes, 07 febrero 2025

Fallo de la Corte Constitucional promueve el acceso a la información

En su sentencia T-534 de 2024, la Corte Constitucional le ordenó a Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A entregar la información requerida por el periodista César Augusto Molinares, en 2023, para su investigación sobre la trazabilidad de la carne proveniente de zonas deforestadas en la Amazonía. Ese año, el comunicador solicitó datos sobre las prácticas en la comercialización de carne de res y sus impactos sobre el ambiente; sin embargo, la empresa se negó a entregar la información de manera completa y argumentó que se trataba de un secreto comercial.

Conoce más
Organizaciones de América Latina lanzan la Alianza por el Periodismo Local en América Latina para superar las zonas silenciadas

martes, 04 febrero 2025

Organizaciones de América Latina lanzan la Alianza por el Periodismo Local en América Latina para superar las zonas silenciadas

La iniciativa surge de la necesidad de superar las brechas informativas que aquejan a las zonas silenciadas de la región, donde no hay medios de comunicación locales o las condiciones de su existencia son precarias. La alianza, además, busca establecer estándares para la creación de políticas estatales que promuevan y fortalezcan la labor periodística en lugares que adolecen de falta de información de interés público.

Conoce más
Ciberataques a sistema informativo en Medellín

sábado, 01 febrero 2025

Ciberataques a sistema informativo en Medellín

AlertaFLIP | Rechazamos los más de 550 ciberataques dirigidos contra los portales informativos de La Casa Editorial y Contenidos Especiales Y-Comerce de Medellín. Estos ataques ocurrieron tras la publicación en Nación Colombia y Nación Paisa de la nota “Fico no recibirá recursos para el Metro de la 80 por incumplir convenio de cofinanciación”.

Conoce más