Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 177 de 209
miércoles, 05 agosto 2009
Director de medio nacional enfrenta posible cárcel por orden de juez
A pesar de que la revista ‘Cambio’ rectificó una información periodística relacionada con un magistrado de una de las altas cortes del país, el juez que tramita la acción de tutela (recurso de amparo) la considera insuficiente. Rodrigo Pardo, director de ese medio de comunicación, podría ser sancionado con cárcel.
martes, 28 julio 2009
Repetidas amenazas contra periodista de Cartago
Luis Fernando Gil, director del informativo ‘Hora 13’ que se emite por el canal local ‘CNC’ en Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, viene recibiendo amenazas constantes desde febrero de este año. Seis meses después, las intimidaciones persisten.
martes, 14 julio 2009
Por incumplir tutela a favor de periodista, tribunal inicia desacato contra miembros del gobierno
Casi nueve meses después de que la Corte Constitucional le ordenó al gobierno que implementara un esquema de seguridad apropiado a una periodista en riesgo y entregara la información que sobre ella reposa en archivos de inteligencia, un tribunal inició un incidente de desacato por considerar que el fallo no se ha cumplido en su totalidad. El Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca les dio 48 horas al Presidente de la República, la Viceministra del Interior y el Director de la Policía Nacional para que cumplan con la sentencia.
lunes, 13 julio 2009
Capturado sicario de periodista en el Cauca
La semana pasada la Policía informó que el miércoles 8 de julio fue capturado Arley Manquillo Rivera, alias ‘Huracán’, sindicado de haber asesinado al periodista José Everardo Aguilar el pasado 24 de abril en el municipio de Patía, Cauca, al suroccidente del país.
sábado, 04 julio 2009
Corte Constitucional amplía el alcance de la veracidad como defensa en injuria y calumnia
Los periodistas y medios de comunicación no tendrán que responder penalmente por la información veraz que divulguen sobre personas que hayan sido absueltas judicialmente. El anterior es el efecto más importante que tiene la decisión de la Corte Constitucional, del 26 de junio pasado y divulgada el 2 de julio, al declarar contrario a la Constitución el numeral 1 del artículo 224 del Código Penal.
La decisión, de cinco votos contra cuatro, se adoptó como consecuencia de una demanda de inconstitucionalidad adelanta por el Grupo de Interés Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, con el apoyo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). La demanda fue igualmente apoyada, a través de intervenciones ciudadanas, por universidades y organizaciones nacionales e internacionales como la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina.
viernes, 03 julio 2009
Periodista es asaltado y amenazado en Barranquilla, Atlántico
En la noche del pasado primero de julio de 2009, Luis Camacho Montaño, coordinador general del diario ‘La Libertad’ de Barranquilla (Atlántico), en la costa norte de Colombia, fue asaltado por desconocidos que hurtaron su celular y lo amenazaron refiriéndose explícitamente a su trabajo periodístico.
miércoles, 10 junio 2009
Asesinado periodista y líder comunitario en el departamento de Caquetá
El pasado 20 de mayo de 2009 fue asesinado Hernando Salas Rojas, director del canal local de televisión del municipio de Curillo, departamento de Caquetá. Según las fuentes consultadas por la FLIP, Salas fue atacado por desconocidos que irrumpieron de forma violenta en su casa y le propinaron varios disparos.
martes, 02 junio 2009
Periodista enfrenta un extenso proceso judicial por injuria
Casi tres años después de ser denunciado por calumnia por un senador de la República, el periodista Edinson Lucio Torres enfrenta una audiencia pública de juzgamiento en medio de un proceso que se viene dilatando de manera inexplicable.
miércoles, 27 mayo 2009
Emisora activista de derechos de la comunidad LGBT recibe amenazas
La emisora comunitaria Radio Diversia, activista en derechos humanos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) en Bogotá, recibió el pasado cinco de mayo amenazas por parte de un grupo que se identificó como ‘La Organización’. A raíz de esto, el director de Radio Diversia salió del país.




