Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 176 de 209
jueves, 24 septiembre 2009
Asesinado periodista en Supía, Caldas
Anoche, 22 de septiembre de 2009, fue asesinado el camarógrafo y periodista Diego Rojas Velázquez, quien trabajaba para Supía TV, canal local del municipio de Supía, en el departamento de Caldas. Hasta ahora se desconocen los motivos del crimen.
viernes, 18 septiembre 2009
Dejan un artefacto explosivo en emisora en Malambo, Atlántico
En la madrugada del pasado 16 de septiembre, fue encontrada una granada frente a las instalaciones de la emisora comunitaria Sensación Estéreo, en el municipio de Malambo, Atlántico, en la costa norte de Colombia. La Policía dice que estaba desactivada.
martes, 15 septiembre 2009
Periodistas agredidos por guardias penitenciarios en Valledupar, Cesar
El pasado 10 de septiembre, Luisa Alario Solano, periodista del diario ‘Q’ hubo’, y Hernando Vergara, fotógrafo de ‘El Heraldo’, fueron agredidos por guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) cuando realizaban un cubrimiento periodístico.
  
sábado, 12 septiembre 2009
Escoltas del Presidente de la República obstruyen a periodistas en Pasto
El pasado 10 de septiembre los periodistas que cubrían la visita del presidente de la República, Álvaro Uribe, a la ciudad de Pasto, Nariño, fueron impedidos en su trabajo periodístico por miembros del equipo de seguridad presidencial, quienes no permitieron que los comunicadores tomaran ni imágenes ni audio del evento.
  
jueves, 03 septiembre 2009
Alcalde de Curillo, Caquetá, vinculado al asesinato de Hernando Salas
En días recientes fue capturado por la Policía Esnéider Mayorga Corrales, alcalde del municipio de Curillo, como presunto autor intelectual del crimen del periodista y líder político Hernando Salas Rojas. Varias fuentes consultadas por la FLIP descartaron que el crimen estuviera relacionado con su trabajo periodístico.
miércoles, 02 septiembre 2009
Periodista denuncia estigmatización en su contra por parte de ex Gobernador
Álvaro Dussán Niño, periodista del departamento de Caquetá que actualmente se encuentra en el exilio, denunció ser víctima de estigmatizaciones y señalamientos por parte del político Adriano Muñoz Parra, ex gobernador del departamento. Muñoz acusa al periodista de conspirar en su contra.
sábado, 15 agosto 2009
Ejército restringe acceso a periodistas de Telesur
El pasado 12 de agosto el Ejército negó al equipo periodístico del canal de televisión Telesur el acceso a la base aérea militar de Palanquero, en Puerto Salgar, Cundinamarca. En el lugar se realizaba una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República con la presencia de varios medios de comunicación. 
  
viernes, 07 agosto 2009
Policía venezolana censura a periodistas colombianos en la frontera
El miércoles 5 de agosto de 2009, la Guardia Venezolana evitó el acceso de los medios de comunicación colombianos al cubrimiento que éstos realizaban sobre una manifestación de comerciantes en la zona limítrofe del puente internacional Simón Bolívar.
miércoles, 05 agosto 2009
Paramilitar confiesa el crimen de periodista en Nariño
El paramilitar desmovilizado Jorge Enrique Ríos, alias ‘Sarmiento’, confesó haber asesinado al periodista Flavio Iván Bedoya, ocurrido el 27 de abril de 2001, en la ciudad de Tumaco, Nariño, al sur del país.
En versión libre ante un fiscal de Derechos Humanos de la unidad de Justicia y Paz (proceso de justicia transicional de los paramilitares), ‘Sarmiento’ reconoció que asesinó al comunicador, quien trabajaba para el semanario ‘Voz’, periódico de orientación comunista. Esta confesión se unió a la de Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, quien en marzo de este año aceptó también su participación en el crimen.

