Pronunciamientos

Uribe dijo al CPJ y la FLIP: “El que intercepte es enemigo del gobierno”

jueves, 18 febrero 2010

Uribe dijo al CPJ y la FLIP: “El que intercepte es enemigo del gobierno”

El presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez afirmó el martes 16 de febrero de 2010 que aquellos funcionarios que ilegalmente espiaron a la prensa son “enemigos de su gobierno”, durante una reunión con una delegación conformada por el Comité de Protección para los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).  

Uribe emitió esa declaración luego de conocer las observaciones elevadas por la delegación del CPJ y la FLIP, en una reunión de alrededor de dos horas de duración, con el mandatario y funcionarios de alto rango en el Palacio de Nariño, sede del gobierno colombiano. Entre los funcionarios participantes estuvieron el vicepresidente de la República, Francisco Santos Calderón; el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio; el director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Felipe Muñoz, y el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo Trujillo, entre otros. 

Conoce más

jueves, 11 febrero 2010

Sobre el cierre de la revista Cambio como medio de actualidad y política

El pasado 3 de febrero de 2010 la Casa Editorial El Tiempo (CEET) anunció a través de un comunicado que su revista Cambio, publicación nacional semanal sobre actualidad nacional y política, se convertirá en una revista mensual de variedades argumentando problemas financieros. Sus directores, que fueron despedidos, denuncian que los reales motivos del cierre estuvieron relacionados con su línea editorial. 

En su comunicado la CEET, cuyo mayor accionista es el Grupo Planeta de España, manifestó que el cambio en la publicación se debió a que “el declive mundial de las revistas de actualidad y política derivado de un cambio en los hábitos de los lectores y, como consecuencia de ello, el viraje en las decisiones de inversión de los anunciantes de este tipo de revistas, se ha producido ese ajuste". En ese mismo sentido, el presidente de esa casa editorial, Luis Fernando Santos, manifestó que “estas decisiones no son fáciles, son decisiones de negocios”.

Conoce más
Juez absuelve al columnista Alfredo Molano en caso de injuria y calumnia

miércoles, 10 febrero 2010

Juez absuelve al columnista Alfredo Molano en caso de injuria y calumnia

Hoy, 9 de febrero de 2010, el juez cuarto penal municipal de Bogotá, José Eduardo Saavedra Roa, absolvió al periodista Alfredo Molano por la denuncia que había presentado la familia Araujo de Valledupar, después de que en febrero de 2007 publicara una columna de opinión en la cual cuestionaba algunas actuaciones de dicha familia. 

Conoce más

jueves, 21 enero 2010

Periodista es encañonado y amenazado en Barrancabermeja, Santander

El 19 de enero de 2010 Javier Gómez Garcés, ex presentador del canal local Telepetróleo, fue abordado por desconocidos que lo amenazaron refiriéndose su labor periodística y le apuntaron con un arma. Los hechos ocurrieron en Barrancabermeja, Santander, al oriente del país.

Conoce más

sábado, 19 diciembre 2009

Declaración conjunta sobre difamación de religiones y sobre legislación anti-terrorista

Mecanismos Internacionales para la Promoción de la Libertad de Expresión emitieron una declaración conjunta sobre difamación de religiones y sobre legislación anti-terrorista y anti-extremista. El pronunciamiento estuvo a cargo de el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, el Representante de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa para la Libertad de los Medios de Comunicación, la Relatora Especial de la Organización de Estados Americanos para la Libertad de Expresión y la Relatora Especial de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información.

Conoce más

viernes, 18 diciembre 2009

Asesinado periodista que dirigía programa de opinión política

El pasado 15 de diciembre, en la ciudad de Buga, departamento del Valle del Cauca, al occidente del país, fue asesinado Harold Humberto Rivas Quevedo, periodista del canal local de televisión CNC Buga. Hasta el momento se desconoce si el crimen está relacionado con el trabajo periodístico del comunicador. 

Conoce más
Oficina ilegal del DAS daba órdenes específicas sobre cómo amenazar a periodista

jueves, 17 diciembre 2009

Oficina ilegal del DAS daba órdenes específicas sobre cómo amenazar a periodista

En días recientes la periodista Claudia Julieta Duque denunció que dentro de la investigación que actualmente adelanta la Fiscalía General de la Nación por las interceptaciones y seguimientos ilegales en su contra por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se encontró una orden que decía cómo debía ser amenazada. 

Conoce más
Dictan orden de detención contra columnista por supuesto desacato de tutela

viernes, 11 diciembre 2009

Dictan orden de detención contra columnista por supuesto desacato de tutela

El Juez 32 Penal del Circuito de Bogotá ordenó la detención durante tres días del columnista del diario ‘El Tiempo’ Mauricio Vargas, al no considerar satisfactorio el cumplimiento que el periodista dio a una orden de rectificación. No obstante, al columnista le queda la posibilidad de una segunda instancia. Ya son varios los fallos contra periodistas demandados por el magistrado José Alfredo Escobar Araújo luego de haberlo cuestionarlo en sus artículos.

Conoce más

lunes, 16 noviembre 2009

Absuelto presunto asesino de periodista

El pasado viernes 14 de noviembre se llevó a cabo en Popayán, Cauca, el juicio del presunto autor del asesinato del periodista José Everardo Aguilar. Arley Manquillo Rivera, inicialmente sindicado por la Fiscalía de haber cometido el crimen, fue declarado inocente en la etapa de juicio. Desde ya, la Fiscalía anunció que apelará la decisión. 

Conoce más