Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 173 de 209
sábado, 06 marzo 2010
Periodistas agredidos por agentes de Policía en Manizales, Caldas
El pasado 3 de marzo de 2010, cuatro periodistas que cubrían las manifestaciones públicas llevadas a cabo en la ciudad de Manizales (Caldas), al centro del país, fueron agredidos y uno más fue obstaculizado en su labor informativa por parte de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad).
Los hechos ocurrieron en el marco de los desmanes que se presentaron ayer entre la fuerza pública y un grupo de manifestantes que protestaban por la puesta en marcha del nuevo sistema de Transporte Integrado de Manizales (TIM).
sábado, 27 febrero 2010
Fallo primera instancia. Caso Alfredo Molano
Fallo por el cual, el juez cuarto penal municipal de Bogotá, José Eduardo Saavedra Roa, absolvió al periodista Alfredo Molano por la denuncia que había presentado la familia Araujo de Valledupar, después de que en febrero de 2007 publicara una columna de opinión en la cual cuestionaba algunas actuaciones de dicha familia.
jueves, 25 febrero 2010
La Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información se presentará ante la Corte Suprema del Paraguay en caso de acceso a la información
El próximo jueves 25 de febrero de 2010, las organizaciones miembros de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información se presentarán ante la Corte Suprema del Paraguay en calidad de Amigos del Tribunal, (Amicus Curie) a fin expresar su opinión fundada sobre el caso “Defensoría del Pueblo vs. Municipalidad de San Lorenzo” ante la Corte Suprema que lleva adelante los abogados de la organización no gubernamental IDEA, miembros de la Alianza Regional por Paraguay.
jueves, 25 febrero 2010
Dudosa influencia de la Gobernación del Valle del Cauca en licitación de noticieros regionales
El canal público regional de televisión Telepacífico, que opera en la región pacífica colombiana, publicó el pasado 23 de febrero de 2010 los resultados de la licitación para adjudicar los espacios de los noticieros para los próximos siete años. Según la evaluación, el noticiero Occinoticias, hasta ahora desconocido en el medio noticioso, ocupó el primer lugar, obteniendo el horario de la una de la tarde, el de más audiencia en la región. Directivos del noticiero 90 minutos denunciaron que fueron relegados por la línea editorial del medio.
miércoles, 24 febrero 2010
Periodistas del Meta reciben sobres con dinero por parte de campaña al Senado
El pasado 9 de febrero de 2010, varios periodistas del departamento del Meta denunciaron que cerca de 20 comunicadores de la zona recibieron sobres con dinero por parte de la campaña de la senadora de la República y actual candidata a una curul en esa entidad legislativa, Carlina Rodríguez.
martes, 23 febrero 2010
Circula panfleto que amenaza a periodistas en Cartago, Valle del Cauca
Desde el pasado 21 de febrero de 2010, circula en la ciudad de Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, un comunicado en el que se amenaza de muerte a varios ciudadanos de este municipio, entre ellos cinco periodistas de la región. Desde marzo de 2009 han circulado en Cartago cuatro panfletos similares.
lunes, 22 febrero 2010
Amenazada reportera gráfica en Cartagena, Bolívar
Claudia Fortich, reportera gráfica del diario ‘Q’ Hubo’, en Cartagena, Bolívar, en la costa norte de Colombia, recibió una amenaza el pasado 14 de febrero de 2010 a través de un mensaje en su teléfono celular. Hasta el momento se desconocen los autores de la intimidación.
sábado, 20 febrero 2010
Acciones populares no proceden para limitar contenidos para adultos en medios impresos
El 10 de septiembre de 2004, el señor José Hernando Romero Serrano interpuso una acción popular buscando que el periódico ‘El Espacio’ eliminara de todas sus publicaciones imágenes sexuales o incluso pornográficas, según el demandante. El señor Romero buscaba la defensa de los derechos e intereses colectivos de menores de edad en su calidad de usuarios y posibles compradores de este diario.
jueves, 18 febrero 2010
Miembros de la Policía de Funza impiden la circulación de una publicación
El pasado 30 de enero de 2010 miembros de la Policía de Funza, Cundinamarca, evitaron la distribución del boletín ‘El Libelo’ el cual era repartido en el marco de una jornada de rendición de cuentas de la gestión pública en ese municipio. El boletín traía una denuncia sobre algunos casos de abuso de autoridad por parte de la Policía local.
El periodista Guillermo Andrés Castro, director del periódico ‘El Macarenazo’ y quien también distribuye el boletín, se disponía a repartir la publicación cuando fue requisado abruptamente por los miembros de la fuerza pública presentes. Sin explicación alguna, los agentes le arrebataron de las manos los ejemplares de ‘El Libelo’, los cuales no le fueron devueltos.



