Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 171 de 209
miércoles, 28 abril 2010
Ciudadanos intentaron quemar a periodista
El pasado sábado 24 de abril el periodista William Colina Páez fue agredido por algunos ciudadanos de Soledad (Atlántico) mientras hacía un cubrimiento periodístico sobre un homicidio en el barrio Las Ferias. Los agresores incluso le echaron gasolina a la ropa de Colina.
miércoles, 28 abril 2010
Periodistas agredidos por policías en dos ciudades del país
En los últimos días se presentaron dos agresiones contra periodistas por parte de miembros de la fuerza pública. Estos hechos han tuvieron lugar en las ciudades de Arauca (departamento de Arauca) y Bogotá D.C.
Policía de tránsito agrede y amenaza a periodista
El caso ocurrido en Arauca tuvo lugar el pasado viernes 23 de abril de 2010. El periodista Wilfer Moreno Villamizar, de la emisora Arauca FM Estéreo, se encontraba tomando fotografías de un operativo que realizaba la Policía de Tránsito cuando fue golpeado por uno de los agentes que allí se encontraba. El patrullero, de apellido Carreño, se mostró molestó con el trabajo de Moreno, lo insultó y luego lo agredió. El patrullero finalizó diciéndole a Moreno que “no se deje encontrar cuando (yo) esté vestido de civil”.
martes, 27 abril 2010
Funcionarios de la Fiscalía de Pasto, Nariño, niegan acceso a la información a periodistas
El pasado 23 de abril de 2010, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Pasto, Nariño, expulsaron de un evento público a los periodistas Javier Jules, de Canal Caracol, y Carlos Mora, de Pasto Noticias, informativo que se emite por el canal Telepasto de la Universidad de Nariño.
viernes, 23 abril 2010
Panel de discusión sobre la percepción de la sociedad civil sobre el acceso a la información pública
En el panel se discutió sobre el significado y la importancia del acceso a la información pública desde la óptica de la sociedad civil. En especial, se discutió sobre el papel de la información pública en el ejercicio de control social realizado por las organizaciones no gubernamentales.
miércoles, 21 abril 2010
Panel de experiencias de acceso a la información y nuevas tecnologías - Memorias Cátedra Ciro Angarita Barón
En el panel de discusión se buscó identificar cómo funciona en la práctica la obligación del Estado de producir y dar acceso a la información de forma fácil y asequible haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs). Para ello, se invitó a Sergio López, Director de Promoción y Vinculación con la Sociedad Organizada del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de México – IFAI; María Isabel Mejía, Directora de Agenda de Conectividad, Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones; y Gustavo Castañeda, Contralor de Manizales.
viernes, 16 abril 2010
La FLIP celebra fallo absolutorio en segunda instancia a favor del periodista Alfredo Molano
El pasado miércoles 14 de abril de 2010 se realizó en Bogotá la audiencia de apelación del fallo absolutorio dictado a favor del periodista Alfredo Molano Bravo por los delitos de injuria y calumnia. El Juez mantuvo en firme el fallo inicial.
jueves, 15 abril 2010
Asesinado periodista en el departamento del Tolima
El pasado 11 de abril de 2010, en el municipio de Ortega, Tolima, al sur de país, fue asesinado el periodista Mauricio Moreno Medina, director de la emisora comunitaria 98.0 FM Estéreo del Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT). Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen.
miércoles, 14 abril 2010
La calidad de la información, atendiendo a las condiciones de la respuesta al derecho de petición - Memorias Cátedra Ciro Angarita Barón
Una forma de acceder a la información pública es a través de la respuesta que dan los sujetos pasivos al derecho de petición. Se trata de una posibilidad, porque en muchas ocasiones la información está disponible para los interesados a través de diversos medios, como cuando se exhibe en carteleras públicas, en páginas electrónicas, en volantes o documentos que se reparten, e inclusive cuando oficiosamente los funcionarios públicos la divulgan por medios masivos o no de comunicación.
domingo, 11 abril 2010
Nuevas amenazas a periodistas en Montería, Córdoba
En los últimos días se han presentado dos nuevas amenazas contra periodistas en Montería, Córdoba, en la costa norte del país. El comunicador Édgar Astudillo y el camarógrafo Alexis Tordecilla fueron víctimas de intimidaciones por parte de desconocidos.
