Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 17 de 209
viernes, 09 febrero 2024
El silencio en San Pedro, Sucre, tras el asesinato del periodista Mardonio Mejía
Hace dos semanas, el miércoles 24 de enero, fue asesinado el periodista Mardonio Mejía Mendoza en San Pedro, Sucre. Desde entonces, Sonora Estéreo 94.3 FM, emisora comunitaria de la que era gerente y periodista, y la única en el municipio, se apagó. Su asesinato trajo un silencio sin precedentes a este pueblo de la sabana sucreña, una región que limita con los Montes de María.
jueves, 08 febrero 2024
Avances en el crimen de lesa humanidad contra Claudia Julieta Duque
#AlertaFLIP | Durante este mes, el Juzgado 10° Penal Especializado de Bogotá está llevando a cabo la audiencia pública de juzgamiento para el caso de Claudia Julieta Duque. En esta última etapa, las partes presentarán las conclusiones finales que declaren culpable a José Narváez, exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como responsable máximo en este crimen de lesa humanidad.
jueves, 08 febrero 2024
Líder de banda criminal amenaza a periodistas en Cúcuta
El 6 de febrero, los periodistas Jonathan Mojica y Kevin Orozco del medio digital Notifrontera, de Cúcuta, recibieron llamadas telefónicas en las que una persona, que se identificó como Ever ‘el Porras’, les amenazó de muerte. El hombre les advirtió que dejaran de nombrarlo en las denuncias que hacían o que de lo contrario, iba a atentar contra la vida de ambos comunicadores.
miércoles, 07 febrero 2024
Rechazamos las amenazas de muerte y agresiones físicas contra equipo de Red+ Noticias en Bogotá
El periodista Fabián Forero y el camarógrafo Francisco Ruiz de Red+ Noticias fueron víctimas, el pasado 2 de febrero, de amenazas de muerte, agresiones físicas y eliminación de material periodístico por parte de personas que hacían parte de una manifestación frente a las instalaciones de la Secretaría de Ambiente en Bogotá. Los comunicadores se vieron obligados a abandonar el cubrimiento y las lesiones que sufrieron les ocasionaron incapacidad de tres y cuatro días.
martes, 06 febrero 2024
La libertad de prensa es clave para restablecer la democracia en El Salvador
Ante el nuevo periodo de gobierno que comienza en El Salvador, las organizaciones y redes firmantes de este comunicado hacemos un llamado para que se establezcan las condiciones y garantías necesarias para que las y los periodistas puedan ejercer su labor, la ciudadanía esté informada, y se reconozca el papel de los medios en el fortalecimiento de la democracia.
lunes, 05 febrero 2024
Restricciones a la prensa son la mayor agresión contra periodistas durante las elecciones en el salvador
#AlertaFLIP | Las organizaciones internacionales defensoras de la libertad de expresión, observadoras de la situación de la prensa en El Salvador, hacemos un llamado a las autoridades para que actúen conforme a lo indicado por el Tribunal Supremo Electoral, y se respete el ejercicio y cobertura periodística.
domingo, 04 febrero 2024
Organizaciones de defensa de la libertad de expresión demandamos un juicio justo para el periodista José Rubén Zamora
ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Freedom House, las Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Fundamedios, IFEX-ALC, Protection International y Reporteros Sin Fronteras, demandamos que el nuevo juicio contra José Rubén Zamora Marroquín, el próximo 5 de febrero de 2024, se conduzca en estricto respeto al debido proceso, y deje de lado las malas prácticas observadas en audiencias pasadas.
viernes, 02 febrero 2024
Organizaciones latinoamericanas acompañan a periodistas de El Salvador en el marco de las elecciones presidenciales
Integrantes de las organizaciones Artículo 19 México y Centroamérica, Protection International Mesoamérica, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) viajamos a El Salvador para acompañar a las y los periodistas antes y durante las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo domingo 4 de febrero. Junto con la Asociación de Periodistas de El Salvador, APES, hacemos un llamado para garantizar la libertad de expresión y los derechos fundamentales de las y los comunicadores.
jueves, 01 febrero 2024
Fiscalía continúa actuando en contra de la libertad de expresión y violando la garantía de la reserva de la fuente
Bajo la administración de Francisco Barbosa, la Fiscalía General de la Nación continúa adelantado acciones que vulneran la libertad de prensa y van en contravía de los derechos y la protección especial que tienen las y los periodistas. La institución ha ordenado medidas desproporcionadas e inconstitucionales, como el allanamiento a medios de comunicación y solicitudes para conocer sus fuentes periodísticas. El caso más reciente ocurrió con el medio Cambio, al que le solicitaron informar los fundamentos y sustentos del artículo “Financiación campaña Petro presidente: las inconsistencias que halló Transparencia por Colombia”.