Pronunciamientos
martes, 15 julio 2025
Urgen acciones que protejan a periodistas ante el escalamiento de la violencia en Arauca
A propósito de las denuncias que hemos hecho recientemente sobre el panorama de orden público en Guaviare, desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), queremos alertar que esta realidad se extiende a otros territorios del país igualmente afectados por la violencia. Uno de ellos es Arauca, donde la intensificación del conflicto armado entre el ELN y las disidencias de las FARC ha agravado la crisis humanitaria, especialmente en municipios como Saravena y Arauquita. Esta situación ha puesto en riesgo a periodistas que hoy enfrentan no solo agresiones, sino también una preocupante instrumentalización por parte de los actores armados.
Filtros
Mostrando página 1 de 206
sábado, 12 julio 2025
Aumenta la persecución judicial contra el periodista José Manuel Vega
Expresamos nuestra preocupación por la citación a audiencia de imputación hecha al periodista José Manuel Vega con motivo de una denuncia presentada en el año 2021 por el entonces director del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández, en contra del periodista. Este proceso se enmarca en una serie de presiones e intimidaciones de carácter legal contra José Manuel Vega, motivadas por su labor periodística sobre contratación pública y presuntas irregularidades administrativas en Valledupar y en el departamento del Cesar.
miércoles, 09 julio 2025
Guaviare, un departamento que no brinda garantías para ejercer el periodismo
Desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazamos y condenamos el atentado contra Gustavo Chicangana, codirector y periodista de Guaviare Estéreo, emisora asociada a Caracol Radio, y corresponsal de la FLIP en el departamento, ocurrido el pasado 5 de julio en San José del Guaviare. Gustavo hace parte de nuestra red de periodistas territoriales, quienes son parte esencial de nuestra organización y cuya labor es clave para entender y visibilizar los riesgos del periodismo en zonas silenciadas. En casi 30 años de trabajo, es la primera vez que recibimos un ataque tan directo en contra de quienes integran nuestra red. Este atentado nos afecta profundamente como organización, pues sin el trabajo y apoyo de los corresponsales, la misión de la FLIP no sería posible.
lunes, 07 julio 2025
Rechazamos atentado en contra del periodista Gustavo Chicangana
En la noche de ayer 5 de julio, el periodista Gustavo Chicangana y su esposa fueron víctimas de un atentado en San José del Guaviare. Ambos se dirigían a un comercio local, cuando un sujeto desconocido les disparó.
domingo, 06 julio 2025
Periodista de El Heraldo es víctima de acoso judicial
El Grupo Argos denunció penalmente al periodista Horacio Brieva Mariano, de El Heraldo, por los delitos de injuria, calumnia y pánico económico, en represalia por las columnas de opinión en las que ha cuestionado las presuntas afectaciones ambientales derivadas de los proyectos de construcción que adelanta la empresa en Barranquilla y su área metropolitana. Según la defensa de la empresa, Brieva incurre en una supuesta “campaña sistemática de desinformación y ataques infundados” que habría afectado el buen nombre y la reputación de la organización y que busca influir en la confianza de los clientes, usuarios, inversionistas o accionistas del grupo empresarial.
lunes, 16 junio 2025
Alertamos sobre agresiones a periodistas de RTVC durante la marcha del silencio en Bucaramanga
Hoy, 15 de junio, en Bucaramanga, durante la marcha del silencio, los periodistas Nicolás Torres y Fredy Pernia, de RTVC, fueron agredidos física y verbalmente por algunos asistentes a la movilización. Rechazamos estas agresiones de manera categórica.
jueves, 05 junio 2025
Alerta por la seguridad de integrante de Cofradía para el Cambio y de su familia
Entre abril y mayo de este año, Andrés Campuzano, integrante de Cofradía para el Cambio, recibió dos amenazas de muerte, luego de publicar contenidos informativos que vinculan al Clan del Golfo con la minería ilegal en departamentos como el Chocó y Antioquia. Ambos mensajes fueron enviados desde el mismo perfil de Instagram con un lenguaje violento y estigmatizante en contra del periodista y su familia.
domingo, 01 junio 2025
Resolución de la Corte contribuye a la protección de los derechos humanos en entornos digitales
#AlertaFLIP | Como resultado de una demanda impulsada por El Veinte, la Corte Constitucional prohibió los esquemas de Zero Rating, para garantizar que el acceso a Internet no esté condicionado por acuerdos entre plataformas y empresas de comunicaciones.
jueves, 29 mayo 2025
Corte Suprema absuelve a torturador de Claudia Julieta Duque y vacía de contenido los derechos de las víctimas
En una sentencia deficiente en el análisis probatorio y la conceptualización del delito de tortura psicológica, la Corte Suprema de Justicia absolvió a Ronal Harbey Rivera Rodríguez, exdetective del Grupo Especial de Inteligencia 3 (G-3) del DAS, procesado en el caso de la periodista Claudia Julieta Duque.
miércoles, 28 mayo 2025
Rechazamos las continuas amenazas contra la periodista Sandra Chindoy de RTVC
Desde el pasado 17 de mayo, la periodista Sandra Chindoy de RTVC ha sido objeto de múltiples amenazas de muerte por parte de una misma cuenta en la red social X, que incita a la violencia y al odio en contra de periodistas de varios medios de comunicación. Las intimidaciones incluyen fotomontajes de su rostro con impactos de bala, y mensajes de sentido pésame haciendo referencia a su funeral.