Rechazamos atentado en contra del periodista Gustavo Chicangana
En la noche de ayer 5 de julio, el periodista Gustavo Chicangana y su esposa fueron víctimas de un atentado en San José del Guaviare. Ambos salían de su casa, cuando un sujeto desconocido les disparó. El periodista recibió cuatro impactos de bala y requiere de atención médica especializada. Rechazamos de manera contundente el atentado y expresamos nuestra solidaridad con él y su familia.
Chicangana es director de la emisora Guaviare Estéreo, periodista de Caracol Radio Guaviare y corresponsal de la FLIP. Recientemente había denunciado intimidaciones y amenazas por parte del grupo Renacer del Erpac. Se tiene conocimiento de que el periodista fue informado de la reevaluación de su nivel de riesgo por parte de la @UNPColombia tras un año sin revisión. Sin embargo, a pesar de las denuncias que realizó aproximadamente hace dos meses y de haber solicitado reforzar su esquema, no hay claridad sobre el proceso y continúa sólo con un escolta.
Instituciones como la Defensoría del Pueblo han alertado sobre el recrudecimiento de la violencia en San José del Guaviare: se han denunciado desplazamientos, reclutamiento forzado, homicidios y hallazgos de fosas comunes. Expresamos nuestra preocupación ante esta situación, en la que la prensa queda en medio del conflicto por informar sobre estos hechos y exigir una rendición de cuentas.
Instamos a la Policía de San José del Guaviare a adelantar de manera urgente todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos del atentado ocurrido anoche contra el periodista y su esposa, garantizando su seguridad y la de su familia. Este ataque se produce en un contexto de alta vulnerabilidad para la prensa en el departamento, lo que hace aún más urgente la actuación decidida de las autoridades para proteger el ejercicio periodístico y prevenir nuevas agresiones.
Solicitamos a la Gobernación del Guaviare y a la Alcaldía de San José del Guaviare que activen de inmediato rutas de protección efectivas para el periodista y su entorno familiar, y colegas de los medios de comunicación, y que coordinen con la fuerza pública medidas integrales de prevención que aseguren un entorno libre y seguro para el ejercicio de la libertad de prensa en la región.
Asimismo, hacemos un llamado al presidente Gustavo Petro para que priorice la protección de las y los periodistas en el país, especialmente en zonas rurales y de alto riesgo como el Guaviare, donde la labor informativa resulta esencial para visibilizar las realidades territoriales y la crisis que enfrenta el departamento.
Publicado en Pronunciamientos
Etiquetado como AtentadoAlerta FLIP