Emisora recibió cinco amenazas en las últimas 24 horas
La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- condena las intimidaciones y amenazas en contra de la emisora Cardenal Stereo de Valledupar, Cesar.
Ayer, 18 de abril, a las 7:40 de la mañana un hombre que se identificó como miembro del ELN y que afirmó que venía de parte de alias ‘Guacho’ llamó a la emisora Cardenal de Valledupar. Preguntó por la periodista Herlency Isabel Gutiérrez, directora del medio, y le dijo que tenía 72 horas para retirarse del cargo y para salir de la ciudad.
Cinco minutos después, el hombre se comunicó nuevamente con la emisora y esta vez advirtió que todos los periodistas debían salir de la emisora. "Háganme el favor y le bajan un poquito de volumen a tanta historia, a tanta huevonada o de lo contrario atentamos contra los periodistas de la emisora Cardenal".
Al medio día, el hombre volvió a llamar y amenazó a la periodista: "tengan mucho cuidado por donde caminan cuando salgan de la emisora ... Van a atentar contra la cadena radial Cardenal ... Ustedes han hecho mucha publicidad a nuestro cabecilla ... Le dimos 72 horas a partir de hoy para cerrar la emisora".
En la mañana de hoy se repitió la intimidación con el mensaje: “soldado advertido no muere en guerra”. Los integrantes de la emisora pidieron el apoyo de la Policía y cuando un agente se encontraba en las instalaciones, el autor de las amenazas volvió a contactarlos. El oficial preguntó por las razones de las amenazas y el hombre respondió que pedía dejaran de hablar de alias Guacho porque la emisora le estaba generando problemas.
Según conoció la FLIP, la Policía -junto al Gaula, la Sijín e Inteligencia- está investigando el origen de las amenazas y manejan tres hipótesis. Sin embargo, la Policía no ha implementado medidas especiales para proteger a los periodistas y su análisis de la situación es insuficiente frente a la intensidad de los hostigamientos. Es imperativo que se implementen medidas para evitar cualquier ataque a la emisora.
La FLIP solicita a la Fiscalía que investigue diligentemente las amenazas para poder dar con los responsables y que exista una articulación interinstitucional que garantice la seguridad de la emisora y de los periodistas, quienes han decidido continuar informando.
Publicado en Pronunciamientos
Etiquetado como ValleduparCesarAmenazas a periodistas
Temas de interés
Otros pronunciamientos
viernes, 20 abril 2018
Emisora recibió cinco amenazas en las últimas 24 horas
La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- condena las intimidaciones y amenazas en contra de la emisora Cardenal Stereo de Valledupar, Cesar.