5 resultados para Cesar

Aumenta la persecución judicial contra el periodista José Manuel Vega

Pronunciamiento - sábado, 12 julio 2025

Expresamos nuestra preocupación por la citación a audiencia de imputación hecha al periodista José Manuel Vega con motivo de una denuncia presentada en el año 2021 por el entonces director del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández, en contra del periodista. Este proceso se enmarca en una serie de presiones e intimidaciones de carácter legal contra José Manuel Vega, motivadas por su labor periodística sobre contratación pública y presuntas irregularidades administrativas en Valledupar y en el departamento del Cesar.

El Periódico Prensa Libre completa cuatro días sin producir información debido a graves daños en su infraestructura

Pronunciamiento - domingo, 31 diciembre 2023

#AlertaFLIP Expresamos nuestra preocupación por el daño a las instalaciones del @elperiodicoEP de Valledupar, Cesar, medio local que aborda temas relacionados con la administración y el manejo de recursos públicos. Producto de esta agresión, se ha paralizado su trabajo e impedido que siga en funcionamiento.

Martín La Rotta: la voz crítica del Cesar

Pronunciamiento - martes, 08 febrero 2022

Al periodista Martín La Rotta lo recuerdan como un hombre comprometido con la comunidad, alegre y jovial. Era la voz crítica de San Alberto, César, donde fue asesinado el 7 de febrero del 2004. Todo porque Martín decidió hacerles frente a los paramilitares.

Martín empezó a hablar con las personas del municipio y hacer declaraciones en contra del paramilitarismo en la emisora Las Palmas Estéreo, del cual era gerente y propietario. Y fue así, como se convirtió en su enemigo.

En la FLIP no olvidamos a Martín, gracias por recordar con nosotros.

Veintitrés años sin Amparo Jiménez, una voz en búsqueda de la verdad

Pronunciamiento - jueves, 12 agosto 2021

Amparo Leonor Jiménez fue periodista de los noticieros televisivos QAP y En Vivo en Valledupar, Cesar. Allí, además coordinó un programa de reinserción de guerrilleros a la vida civil y apoyó la coordinación de la Red Nacional de Iniciativas por la Paz y Contra la Guerra.

El 11 de agosto de 1998, luego de llevar a su hijo al colegio, Amparo fue asesinada por Libardo Prado Bayona, un preso de la cárcel de Santa Marta que fue dejado en libertad por error. Libardo fue condenado a 37 años por el homicidio de la periodista. Hoy, veintitrés años después de su muerte, no hay respuestas sobre los autores intelectuales del crimen.  

Amparo fue la décima periodista asesinada en 1998 en Colombia y, en la FLIP, no olvidamos a los y las periodistas que, como ella, fueron silenciados por contar la verdad de lo que sucedía en sus territorios. Gracias por recordar con nosotros.

Emisora recibió cinco amenazas en las últimas 24 horas

Pronunciamiento - viernes, 20 abril 2018

La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP- condena las intimidaciones y amenazas en contra de la emisora Cardenal Stereo de Valledupar, Cesar.