Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 199 de 206
jueves, 05 agosto 2004
Retenidos Periodistas por la Armada en el Bajo Putumayo
El 1o de agosto, el periodista colombiano Hollman Morris y el reportero italiano perteneciente a Channel 4, Luis Guillermo Galdós, fueron retenidos por la Armada Nacional en el bajo Putumayo, departamento que limita con Ecuador. Los reporteros regresaban de realizar tomas para un documental sobre la frontera Colombo-Ecuatoriana.
viernes, 23 julio 2004
Obstrucción a periodista de Revista Semana
El 16 de julio de 2004, Carlos Eduardo Huertas, periodistas investigativo de la revista Semana, de Colombia, fue agredido por agentes de seguridad del aeropuerto de Albrook de Panamá, cuando intentaba acceder a una información con directivos de la aeronáutica civil de ese país.
domingo, 11 julio 2004
Amenazados periodistas de RCN en Cúcuta
Olga Lucia Cotamo, Ángela Echeverri y Fernando Fonseca, periodistas de RCN radio en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela al nororiente de Colombia, fueron amenazados por medio de un panfleto encontrado el 10 de junio en la emisora en horas de la mañana. Al parecer el paquete fue arrojado por un desconocido que se movilizaba en una moto la noche anterior.
viernes, 02 julio 2004
Estudio de casos sobre el cubrimiento de hechos del conflicto: Guaitarilla y Cajamarca
Los periodistas colombianos suelen enfrentarse todos los días a historias que desafían sus principios éticos y profesionales. Casos que los sitúan frente a dilemas difíciles de resolver: Fuentes que pretenden manipularlos, falta de acceso a la información, reserva del sumario y otras limitaciones que hacen de su trabajo una búsqueda permanente de nuevas fuentes y nuevas maneras de validar la información que estas les brindan.
sábado, 19 junio 2004
Agredidos periodistas en Barrancabermeja
El 17 de junio de 2004 varios periodistas de Barrancabermeja, puerto petrolero al nororiente colombiano, fueron agredidos en medio de las protestas que se presentaron entre manifestantes de la Unión Sindical Obrera (USO) y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Nacional. Las protestas ocurrieron en cercanías de la alcaldía municipal.
jueves, 17 junio 2004
Grave situación de la libertad de prensa en Cúcuta
Fuente:
Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas (CESOFIP)
Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP)
Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)
Unidad de Respuesta Rápida Colombia Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
sábado, 12 junio 2004
Policía amenaza y obstruye el trabajo de equipo periodístico en Cúcuta
El 10 de junio el periodista Cristian Herrera y el fotógrafo Carlos Patiño, del diario La Opinión de Cúcuta, ciudad al nororiente de Colombia, vieron obstruido su trabajo por un miembro de la Policía cuando se encontraban cubriendo una noticia sobre el traslado de un capturado hacia Bogotá. Esto ocurrió en el aeropuerto de Cúcuta, en el marco de una operación policiva.
jueves, 27 mayo 2004
Agredido periodista del Canal Caracol en protestas en Barbosa, Antioquia
El jueves 20 de mayo de 2004 Miguel Jaramillo Luján, corresponsal en Antioquia de Caracol Noticias TV, fue agredido por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional. El ataque se presentó entre la 1:30 y 2:00 de la tarde, cuando el periodista cubría los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía durante la protesta que se llevaba a cabo en la plaza principal del municipio de Barbosa (Antioquia), departamento al nororiente de Colombia.
sábado, 22 mayo 2004
Agredidos periodistas en marcha contra el TLC
El pasado 18 de mayo, varios periodistas y camarógrafos de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, fueron agredidos por algunos miembros de la fuerza pública y por algunos manifestantes, en los disturbios que se presentaron durante la marcha organizada en contra de las negociaciones al Tratado de Libre Comercio, en Cartagena, ciudad al norte del país.