Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 183 de 209
miércoles, 25 junio 2008
Concejales de Barranquilla insultan a periodista y amenazan con acciones legales
Después de insultos y ataques verbales, la mayoría de concejales de Barranquilla, capital del Atlántico, aprobó una proposición para denunciar penalmente al periodista Ernesto McCausland Sojo por críticas contra esa corporación. El 20 de junio, el diario ‘El Heraldo’ había publicado una columna de McCausland, titulada ‘Los angelitos y el Carnaval’, donde manifestaba su temor por que los concejales de la ciudad conviertan el tradicional Carnaval de Barranquilla en un ‘botín’ político.
viernes, 20 junio 2008
Liberado periodista secuestrado hace cuatro meses
El periodista Mario Puello, secuestrado el pasado 17 de febrero en el departamento de La Guajira, fue liberado hoy hacia las 5:15 de la tarde, luego de que una comisión de la Cruz Roja Colombiana lo recibiera de manos de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
sábado, 07 junio 2008
Organizaciones de periodistas y libertad de prensa exigen la liberación de Mario Puello
Comunicado conjunto - El Centro de Solidaridad de la Federación Internacional de Periodistas; la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) y su organización afiliada, el Círculo de Periodistas de la Guajira, y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), exigen al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) la inmediata liberación del periodista Mario Alfonso Puello.
viernes, 30 mayo 2008
Intimidaciones contra emisora comunitaria en Arauca
En la mañana del pasado miércoles 28 de mayo, los periodistas de ‘Sarare Estéreo’ de Saravena, Arauca, encontraron la fachada de la emisora pintada con las insignias de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia). Este hecho se suma a la serie de amenazas que los comunicadores de ese medio comunitario vienen recibiendo desde hace varias semanas.
jueves, 29 mayo 2008
Asesinado periodista en extrañas circunstancias
El pasado sábado 24 de mayo, fue hallado muerto en su apartamento el periodista Carlos Humberto Jiménez, colaborador del diario ‘El Tiempo’ en la ciudad de Cali, Valle de Cauca, al occidente del país. Aún no existe claridad sobre las motivaciones del asesinato.
miércoles, 21 mayo 2008
Editor fotográfico agredido por la Policía en Barranquilla
El editor fotográfico del diario ‘El Heraldo’ de Barranquilla, Jairo Buitrago, fue agredido esta mañana por agentes de la Policía al negarse a entregar las fotos que había tomado en una audiencia pública de formulación de cargos en el Centro Cívico de esta ciudad. Los hechos ocurrieron en presencia de varios testigos.
martes, 20 mayo 2008
La FLIP aboga por la distribución transparente de la publicidad oficial en Colombia
A través de un proyecto que impulsa la reglamentación local de la distribución de la publicidad oficial y promueve el diálogo entre autoridades y periodistas, la FLIP busca combatir la censura indirecta en Colombia.
Una de las modalidades de censura indirecta más preocupantes en América Latina es la distribución abusiva de la publicidad oficial. Muchos funcionarios públicos asignan o retiran la pauta publicitaria como premio o castigo a medios de comunicación y periodistas. En algunos casos, son los periodistas quienes ofrecen información favorable a la gestión oficial a cambio de estos contratos.
sábado, 10 mayo 2008
Se presentó la red latinoamericana 'Periodismo por el acceso a la información pública'
Ayer se presentó en Buenos Aires una red regional de periodismo y acceso a la información pública de la cual hace parte la FLIP. Esta iniciativa nace del esfuerzo conjunto de periodistas, organizaciones de periodistas y otras organizaciones no gubernamentales de distintos países de la región, involucrados en el ejercicio y la promoción de este derecho fundamental. Ya está en funcionamiento su sitio en internet.
viernes, 09 mayo 2008
Fiscal prohíbe publicar investigación y solicita la entrega del archivo periodístico
Dos días antes de su emisión, el programa periodístico ‘Séptimo Día’, de Canal Caracol, recibió un oficio de la Fiscal 287 local de Bogotá en el que le solicita entregar el archivo periodístico sobre la investigación que planeaba transmitir, y a su vez le ordena que se abstenga de sacarla al aire.