Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 178 de 209
martes, 19 mayo 2009
Sobre la salida de Javier Darío Restrepo de ‘El Colombiano’
Ayer en su columna semanal el periodista Javier Darío Restrepo anunció su salida del diario ‘El Colombiano’, de Medellín. Después de 17 años de escribir para ese medio de comunicación, la dirección le notificó la decisión argumentando que se trataba de una reorganización en las páginas de opinión. Para el periodista, esto se debe a que su "'visión de los hechos políticos" no coincide con la del periódico.
miércoles, 13 mayo 2009
Alcalde de Ariguaní, Magdalena, veta espacio periodístico
José Manuel Díaz Barrios, periodista del programa ‘Tribuna Educativa’ que se transmite por la emisora comunitaria ‘Radiograma Estéreo’, denunció que el alcalde de Ariguaní, Rivelino Mendoza Ballestas, lo obligó a salir del aire a raíz de las denuncias que el comunicador estaba realizando sobre corrupción, mal manejo del sistema educativo y problemas en el suministro de servicios públicos en ese municipio.
martes, 12 mayo 2009
Avanza la política pública sobre publicidad oficial en Cartagena
Tras cinco meses de implementación, la política pública sobre publicidad oficial de la Alcaldía de Cartagena comienza a mostrar resultados positivos. Periodistas independientes y directores de medios de comunicación coinciden en señalar que se dio una ruptura frente a las prácticas del pasado, cuando los gobernantes usaban los dineros de publicidad oficial para ‘comprar’ periodistas y obtener coberturas favorables. Antes que una excepción, esta práctica nociva está extendida en todo el país. De allí la importancia de los avances en la capital de Bolívar.
sábado, 09 mayo 2009
Policía de Valledupar agrede a reportero gráfico
El pasado cuatro de mayo en Valledupar, Cesar, al norte del país, varios agentes de la Policía golpearon al reportero gráfico Emilio Castrillón, del periódico "El Pilón". Los hechos ocurrieron cuando el comunicador cubría una explosión ocurrida en esa ciudad.
jueves, 30 abril 2009
La FLIP exhorta a las autoridades para que investiguen ataque contra Gustavo Álvarez Gardeazábal
El pasado jueves 23 de abril, el periodista, columnista y escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal, integrante del programa de opinión ‘La Luciérnaga’ que se transmite por Caracol Radio, fue atacado, encañonado y amenazado por desconocidos que ingresaron a su residencia y robaron su material periodístico.
domingo, 26 abril 2009
Asesinado periodista en Patía, Cauca
El pasado 24 de abril fue asesinado el periodista José Everardo Aguilar, corresponsal de "Radio Súper" y periodista de "Bolívar Estéreo" en el municipio de Patía, Cauca, al sur occidente del país.
El crimen se produjo hacía las siete de la noche en la propia residencia del periodista. El sicario, de unos 50 años, se presentó como un mensajero que iba a entregarle unas fotografías y documentos, razón por la cual Aguilar lo dejó pasar. "Por eso mi papá le contestó "mostrame las fotos que traes", entonces el tipo se le acercó y ahí fue cuando le disparó (en seis oportunidades) y salió caminando como si nada", relató a la FLIP la hija del periodista, quien presenció los hechos.
sábado, 25 abril 2009
La Gobernación de Caldas expide decreto sobre publicidad oficial
El pasado seis de abril, la Gobernación de Caldas expidió el Decreto 020 “por medio del cual se establecen mecanismos para la contratación de espacios de publicidad”.
El decreto también afirma que “se crea un comité asesor de publicidad”. La adopción de esta norma es el resultado de un proceso de discusión e intercambio con periodistas locales y autoridades de la Gobernación de Caldas, promovido por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
jueves, 09 abril 2009
Nuevas condenas en casos de asesinatos de periodistas
En las últimas semanas se conocieron dos nuevos fallos en los que se condenan al autor material, en un caso, y a la Nación, en otro, por el asesinato de los periodistas Elacio Murillo Mosquera, ocurrido en Chocó en 2007, y Henry Rojas Monje, en Arauca en 1991.
sábado, 04 abril 2009
Periodista de ‘El Heraldo’ recibe amenazas por denuncias de corrupción
José Granados Fernández, editor de Investigación y Judiciales del diario ‘El Heraldo’ de Barranquilla, Atlántico (costa norte de Colombia), denunció haber recibido amenazas de muerte el día de ayer.
Según lo manifestó el comunicador, a su oficina entró una llamada en la que un desconocido le dijo a una empleada del diario: “dígale a Granados que se cuide porque lo queremos ‘quebrar’ (asesinar) por la noticia sobre la CRA”. Desde hace varios meses, el periódico viene denunciando hechos de corrupción en la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que es la autoridad ambiental de ese departamento.



