Pronunciamientos

viernes, 10 enero 2014

Reiteradas amenazas a periodistas en el Guaviare intimidan cubrimiento sobre convocatoria a revocatoria del mandato del gobernador

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las amenazas contra tres periodistas del Guaviare y alerta sobre el riesgo que éstas representan para la vigencia de la democracia en el departamento.  

Las amenazas fueron enviadas el 20 de diciembre de 2013 y ayer, 8 de enero, a través de mensajes de texto. El objetivo es sacar de la agenda informativa local la revocatoria del mandato del gobernador del Guaviare convocada por las autoridades electorales el próximo 2 de febrero.

Conoce más

jueves, 26 diciembre 2013

Juez de Pereira absuelve a Ferney Tapasco por el asesinato del periodista Orlando Sierra

El juicio contra Ferney Tapasco por el asesinato del periodista del periódico La Patria, Orlando Sierra, terminó en febrero, pero sólo hasta hoy, 24 de diciembre de 2013, el juzgado consideró adecuado notificar que  absuelve en primera instancia a los presuntos autores intelectuales del asesinato de Orlando Sierra.

Conoce más

miércoles, 18 diciembre 2013

Guillermo Cano Isaza: 27 años a la espera y sin justicia

Hoy, 17 de diciembre de 2013, se cumplen 27 años del asesinato de Guillermo Cano Isaza, director del periódico El Espectador, por parte del Cartel de Medellín. La FLIP rechaza la falta de avances en el proceso judicial que se adelantan por estos hechos.

Conoce más

viernes, 06 diciembre 2013

Estigmatización a la prensa deportiva en Pasto

El pasado 26 de noviembre 2013, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), envió una carta a la Asociación del Deportivo Pasto, pues recibió con preocupación el señalamiento público que realiza el equipo de fútbol contra los señores Fernando Andrés Quintero y Hernán Coral, del programa ‘Los Campeones’, al ser “declarados como personas no gratas par el Deportivo Pasto”.

Conoce más
Le disparan a periodista extranjero mientras documentaba un caso de despojo en Cesar

jueves, 05 diciembre 2013

Le disparan a periodista extranjero mientras documentaba un caso de despojo en Cesar

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Asociación de Prensa Internacional de Colombia (APIC) rechazan el atentado contra el periodista italiano Bruno Federico, documentalista independiente.

Los hechos ocurrieron el martes, 3 de diciembre de 2013, en la vereda de Pitalito, ubicada a una hora del casco urbano de Curumaní, en el departamento de Cesar. En este lugar, Bruno Federico se encontraba acompañando a una comunidad campesina que reclama tierras sobre las cuales hay un conflicto de propiedad con el señor Juan Manuel Fernández.

Conoce más
Día Mundial contra la Impunidad

domingo, 24 noviembre 2013

Día Mundial contra la Impunidad

"Un sinnúmero de ciudadanos, artistas, blogueros, músicos y periodistas han sido acosados, amenazados, torturados, intimidados, encarcelados, y peor aún, por ejercer su derecho humano fundamental a la libertad de expresión. La mayoría de los crímenes contra la libertad de expresión quedan impunes.

Conoce más
Atentado contra periodista en Cali prende alarmas sobre situación de la prensa en el Valle del Cauca

viernes, 22 noviembre 2013

Atentado contra periodista en Cali prende alarmas sobre situación de la prensa en el Valle del Cauca

La FLIP rechaza el atentado contra el periodista Diego Gómez Valverde en Cali, Valle del Cauca. Además, hace un llamado a las autoridades sobre los reiterados ataques contra la prensa en este departamento, donde en los últimos 10 años se han registrado 116 agresiones directas y 27 periodistas han resultado asesinados desde 1977.

Conoce más
La impunidad en las amenazas a periodistas: el temor instalado que censura

sábado, 16 noviembre 2013

La impunidad en las amenazas a periodistas: el temor instalado que censura

A propósito del Día Mundial de la lucha contra la Impunidad, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) quiere llamar la atención sobre la falta de justicia en amenazas y agresiones contra periodistas.

La FLIP ha visto que en los últimos años se ha reducido el número de asesinatos de periodistas por razones de su oficio. Paradójicamente, la cantidad de amenazas contra la prensa sigue creciendo. De esta forma, junto a los 2 asesinatos registrados por la FLIP durante el 2013, se ha tenido conocimiento de 46 amenazas que han afectado a 62 periodistas y un total de 17 agresiones contra 36 periodistas.

Conoce más

viernes, 15 noviembre 2013

Dificultades de la prensa en el cubrimiento de la protesta social

Foto tomada de: Revista Pirámide 

En Colombia, en 2013, en un periodo de 90 días, se registraron más de 40 agresiones contra periodistas que cubrían protestas sociales. Esto demuestra que durante las manifestaciones, los comunicadores se enfrentan a varios riesgos, como a ser agredidos físicamente, a ser detenidos e incluso, a ser asesinados.

Conoce más