Rechazamos grave amenaza contra el periodista Daniel Silva Orrego y exigimos medidas urgentes de protección
Desde la Fundación para la Libertad de Prensa expresamos nuestra preocupación por la grave amenaza dirigida contra el periodista Daniel Silva Orrego, quien desde hace más de doce años ejerce el periodismo investigativo y de denuncia en el portal El Opinadero. Varias de sus investigaciones, que tienen especial énfasis en asuntos de política, administración pública y posibles hechos de corrupción en Pereira y Risaralda, han derivado en sanciones disciplinarias o destituciones de funcionarios públicos.
Silva Orrego denunció que el pasado 19 de noviembre recibió en la portería de su lugar de residencia un paquete entregado por un sujeto que se identificó como “Juan Pablo”. Al llegar a su apartamento y abrir la caja, encontró una nevera de icopor con una lengua de vaca cruda y ensangrentada, junto con una nota intimidante que decía: “PERRO HP SIGA DE SAPO PUBLICANDO MARICADAS QUE NO LLEGA A DICIEMBRE” (sic). El periodista relaciona esta amenaza con una columna publicada cuatro días antes, en la que expuso presuntas irregularidades en un contrato millonario del alumbrado público, adjudicado por la Alcaldía de Pereira. Este sería apenas el primer texto de una serie de cinco entregas sobre los mismos hechos. El periodista ya interpuso la respectiva denuncia ante la Fiscalía.
Como organización que vela por las garantías para el ejercicio periodístico, recordamos que el Estado tiene el deber constitucional, en línea con los estándares internacionales, de proteger la vida, la seguridad y las libertades, y de adoptar medidas adecuadas cuando existan riesgos extraordinarios. Este deber implica un enfoque diferencial para quienes, por su labor como periodistas, defensores de derechos humanos y líderes sociales, enfrentan mayores amenazas y requieren una protección reforzada que permita ejercer el periodismo, en especial el investigativo en contextos locales, sin intimidaciones.
Desde la FLIP alertamos que este caso evidencia una amenaza grave y específica contra un periodista local que investiga asuntos de impacto público, pues este hecho no solo evidencia que quien profiere la amenaza conoce el lugar de vivienda del periodista sino que también este podría estar expuesto a un riesgo extraordinario con la publicación de la serie de columnas por venir. Solicitamos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), que evalúe de manera inmediata la situación de Silva Orrego y adopte el refuerzo de las medidas de protección que resulten necesarias.
Así mismo, instamos a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional a brindar acompañamiento al periodista e investigar con celeridad, con el fin de identificar a los responsables y garantizar que no se repitan nuevos hechos de intimidación. A su vez, desde la Fundación consideramos importante hacer un llamado para que la Procuraduría General de la Nación tenga presente la investigación que está llevando a cabo el periodista, pues se trata de información de interés y relevancia pública para los habitantes de Pereira.
Reiteramos que proteger a quienes informan es un deber ineludible del Estado y una condición indispensable para salvaguardar la libertad de prensa y la democracia en Colombia.
Publicado en Pronunciamientos
Etiquetado como Amenazas a periodistasPereira
