3 resultados para Inteligencia Artificial

The algorithm does not investigate: challenges and stakes for Colombian journalism in the face of AI

Otras publicaciones - martes, 26 agosto 2025

Can machines do journalism? In a country where newsrooms already face structural challenges of sustainability, precarious working conditions, and media power concentration, the emergence of Generative Artificial Intelligence (GAI) reopens fundamental questions about the future of the profession, the quality of information, and the rights of those who produce and consume it.

This report by the Foundation for Press Freedom (FLIP) explores—based on a dozen interviews with journalists, editors, and media directors—how Artificial Intelligence (AI) is being incorporated into Colombian journalism, what opportunities it creates, and what threats it poses.

El algoritmo no investiga: desafíos y apuestas del periodismo colombiano ante la IA

Otras publicaciones - martes, 06 mayo 2025

¿Puede la máquina hacer periodismo? En un país donde las redacciones ya enfrentan desafíos estructurales de sostenibilidad, precarización y concentración del poder mediático, la aparición de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) reabre preguntas fundamentales sobre el futuro del oficio, la calidad de la información y los derechos de quienes la producen y consumen. Este informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) explora, a partir de una docena de entrevistas con periodistas, editores y directores de medios, cómo se está incorporando la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo colombiano, qué oportunidades se abren y qué amenazas impone. Más allá del entusiasmo por la automatización, la investigación advierte sobre los riesgos de profundizar la dependencia tecnológica, debilitar la sostenibilidad económica de los medios y erosionar el criterio humano que sustenta la confianza pública. Lo que está en juego no es solo el presente del periodismo, sino también su papel social en una democracia informada.

Amenazas, agotamiento y autocensura: radiografía del periodismo en Colombia

Pronunciamiento - domingo, 04 mayo 2025

El 2024 pasará a la historia como el más mortífero a nivel mundial para los periodistas: 128 reporteros y reporteras fueron asesinadas como retaliación a su trabajo. En su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, Reporteros Sin Fronteras alerta que la mitad de los países del mundo presentan un contexto desfavorable para ejercer el periodismo y que, por primera vez en la historia de esta medición, “la situación es crítica a nivel mundial”.