Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 162 de 209
sábado, 22 enero 2011
Audiencia pública en juicio contra periodista Claudia López por los delitos de injuria y calumnia
El próximo lunes 24 de enero, se realizará la audiencia de juicio oral en el marco del proceso penal que inició el ex presidente Ernesto Samper contra la columnista y analista política Claudia López, por los delitos de injuria y calumnia en el Juzgado 23 Penal Municipal de Bogotá.
miércoles, 15 diciembre 2010
Periodistas son agredidos por particulares en Pereira
El pasado lunes 13 de diciembre de 2010, fueron agredidos Carol Viviana Usquiano y Daniel Restrepo, periodistas de los diarios Q\' Hubo y La Tarde, respectivamente, en la ciudad de Pereira, Risaralda.
Los hechos ocurrieron en el Palacio de Justicia de la capital risaraldense, luego de que los periodistas asistieron a una audiencia de legalización de captura de Jaime Alonso Gómez, a quien se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado, hurto y porte ilegal de armas.
lunes, 13 diciembre 2010
Proyecto de ley sobre seguridad social de periodistas en Colombia
Mediante un proyecto de ley se busca recuperar las ventajas en materia pensional que conlleva catalogar al periodismo como profesión de alto riesgo.
Según el Proyecto de ley No. 233 de 2010 (Senado): "Por la cual se reforman algunas Disposiciones del sistema general de pensiones, previstos en las leyes 797 de 2003, y 100 de 1993, y se dictan otras disposiciones", los periodistas merecen unas medidas especiales en el tema pensional, debido al riesgo de este ejercicio profesional en Colombia.
sábado, 11 diciembre 2010
Periodista es amenazado en Sabana de Torres, Santander
El pasado jueves 2 de diciembre de 2010 el periodista Ramón Sandoval Rodríguez, director del periódico El Sabanero, fue amenazado de muerte en el municipio Sabana de Torres, Santander, al oriente del país.
Según le contó Sandoval a la FLIP, recibió varias llamadas amenazantes en su celular, por parte de desconocidos. En una de ellas, una persona que no se identificó le dijo: “se rebozó la copa. Se calla y se va de Sabana de Torres, o asume las consecuencias. No es el primer perro que hemos matado en este pueblo”.
miércoles, 08 diciembre 2010
Más protección para defensores de derechos humanos y periodistas
A un paso de convertirse en ley de la República se encuentra la modificación al Código Penal, con la que se aumenta a treinta años el lapso de prescripción para los delitos de homicidio cometido contra periodistas y defensores de Derechos Humanos. El proyecto de ley fue aprobado por el Congreso de la República y está pendiente de la sanción presidencial.
martes, 30 noviembre 2010
Periodista es agredido por el Esmad en Yopal, Casanare
El pasado 24 de noviembre de 2010 en el corregimiento de Tilodirán en Yopal, Casanare, al oriente del país, fue agredido el periodista Rubén Darío Venegas Puentes, por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, cuando cubría una protesta de los pobladores.
martes, 30 noviembre 2010
Texto del fallo de la Corte que declara inexequibles apartes de Ley de tecnologías de la información, TIC
La Corte declaró inexequibles apartes de la Ley 1341 de 2009, “por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- se crea la agencia nacional del espectro y se dictan otras disposiciones.” La Sala declaró inconstitucional la expresión “o la ampliación de la cobertura”, empleada en el inciso segundo del artículo 11 y en el inciso final del artículo 72 de la Ley 1341. Afirmó que “la selección directa de los concesionarios de las bandas, aún cuando prime la ampliación de la cobertura, no deja de ser una medida que afecta de manera desproporcionada e injustificada otros valores fundamentales como la igualdad de oportunidades, el pluralismo y la libre concurrencia. La amplitud y vaguedad de la expresión empleada permitiría la aplicación generalizada de este mecanismo, y aumentaría los riesgos de prácticas monopolísticas y la concentración de los medios de comunicación”.
viernes, 26 noviembre 2010
Decreto reglamenta procedimiento de selección objetiva para otorgar permisos para uso del espectro radioeléctrico
MinComunicaciones- “Previamente al inicio del proceso de selección objetiva para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones determinará si existe pluralidad de oferentes. Para el efecto, publicará durante 3 días hábiles en su página web, la intención de otorgar espectro, identificando el objeto del mismo, las frecuencia(s) y/o banda(s) de frecuencias en las que se otorgarán los permisos, su localización geográfica, los usos o aplicaciones permitidas en ellas, así como las manifestaciones de interés que se hubiesen recibido. Los interesados deberán informar su intención, a través de escrito dirigido al Ministerio de TIC, dentro de los 3 días hábiles siguientes al término de la publicación”.
domingo, 14 noviembre 2010
Editor de investigaciones del diario El Espectador es asaltado
En la madrugada de hoy, 13 de noviembre de 2010, Norbey Quevedo, editor de investigaciones del diario El Espectador, fue secuestrado momentáneamente en Bogotá por delincuentes que le robaron varias pertenencias. Las autoridades investigan si hay relación alguna con su trabajo.

