Pronunciamientos

Medios de comunicación y elecciones 2011

viernes, 21 octubre 2011

Medios de comunicación y elecciones 2011

En este documento encontrará directrices de la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre el manejo de los medios de comunicación para las elecciones locales del 30 de octubre de 2011.

Conoce más
Condenan a periodista a 20 meses de prisión por publicación de editorial

viernes, 14 octubre 2011

Condenan a periodista a 20 meses de prisión por publicación de editorial

La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP, manifiesta su preocupación por la condena a 20 meses de prisión y al pago de una multa de 20 salarios mínimos, al periodista Luis Agustín González, director del periódico Cundinamarca Democrática, por la comisión de los delitos de injuria y calumnia.

Conoce más
Confiesan plan para atentar contra una periodista en Valledupar, Cesar

miércoles, 05 octubre 2011

Confiesan plan para atentar contra una periodista en Valledupar, Cesar

La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP-, manifiesta su preocupación por el plan existente para atentar contra Ana María Ferrer, periodista del programa de Televisión Local “La Cuarta Columna” del canal 12, miembro de la Junta Directiva del diario El Pilón y jefe de comunicaciones del Comité de Seguimiento a la Inversión de Regalías (CSIR).  

Conoce más
6 de octubre en Bogotá. Foro Internacional “Medios de Comunicación y Justicia Transicional”

martes, 04 octubre 2011

6 de octubre en Bogotá. Foro Internacional “Medios de Comunicación y Justicia Transicional”

Cuál es el papel de los medios de comunicación en las transiciones políticas.

Expertos internacionales y periodistas de todo el país se reúnen a debatir sobre el tema en un espacio convocado conjuntamente por organizaciones nacionales y la cooperación internacional

Conoce más

sábado, 01 octubre 2011

Situación de Libertad de Prensa en el Departamento de La Guajira

En el 2003 presuntos paramilitares asesinaron en Maicao al periodista Jaime Rengifo. Desde entonces, aunque no han sido muchas las agresiones directas en contra de periodistas en La Guajira, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) encontró, en su visita al departamento, un alto nivel de autocensura que se ha institucionalizado en los medios locales como consecuencia de esa violencia y otros factores no menos importantes, como las misma relación entre periodistas y dueños de medios de comunicación.

Conoce más

miércoles, 14 septiembre 2011

Condenan al periodista Luis Agustín González por cuestionar a la exgobernadora Leonor Serrano de Camargo

El 12 de septiembre, la juez primera penal municipal de Fusagasugá, declaró culpable al periodista Luis Agustín González, director del periódico Cundinamarca Democrática, de los delitos de injuria y calumnia. El periodista había sido denunciado penalmente por la exgobernadora y líder política de Cundinamarca, Leonor Serrano de Camargo, por un editorial escrito en 2008, en el que González cuestionaba la entonces candidatura de Serrano al Congreso.

Conoce más
Libertad de Expresión y Litigio de Alto Impacto

sábado, 10 septiembre 2011

Libertad de Expresión y Litigio de Alto Impacto

¿Qué pasa si un periodista demuestra que alguien es responsable de algo sobre lo cual la justicia dice que es inocente? ¿La verdad judicial es la verdad absoluta? El Grupo de Derecho de Interés Público (G-DIP) de la Universidad de Los Andes, junto con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), demandaron ante la Corte Constitucional un parágrafo de los delitos de injuria y calumnia, en el Código Penal, que sancionaba a aquellas personas que publicaran información que contradijera una decisión judicial.

Conoce más

miércoles, 07 septiembre 2011

Carta prescripción caso Arsenio Hoyos

Carta de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), dirigida a la fiscal general, Viviane Morales, por la prescripción del caso del periodista asesinado Arsenio Hoyos.

 
Conoce más

viernes, 26 agosto 2011

Sentencia T-463-05. Derecho de petición

Derecho de Petición-Requisitos que debe cumplir la respuesta: "La respuesta que se dé al peticionario debe cumplir, a lo menos, con los siguientes requisitos: 1. Ser oportuna; 2. Resolver de fondo, en forma clara, precisa y congruente con lo solicitado; 3. Ser puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de petición".

Conoce más