Pronunciamientos

El Relator Especial se pronuncia en contra del Atentado contra el Exministro Londoño

martes, 22 mayo 2012

El Relator Especial se pronuncia en contra del Atentado contra el Exministro Londoño

Conozca el comunicado emitido por el Dr. Frank La Rue, Relator Especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, frente al atentado que sufrió el exministro Fernando Londoño, el pasado miércoles 16 de mayo.

Conoce más

sábado, 19 mayo 2012

FLIP rechaza atentado contra periodista y exministro Fernando Londoño

La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP rechaza el atentado contra Fernando Londoño, Director del programa radial La Hora de la Verdad y columnista de La Patria y de otros medios. El atentado que dejó a dos miembros de su esquema de protección muertos, ocurrió hoy a las  11:00 am  en la calle 74 con Avenida Caracas, al Norte de Bogotá.

Conoce más
Se abre convocatoria para postularse a la primera edición del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

sábado, 19 mayo 2012

Se abre convocatoria para postularse a la primera edición del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia

La Coordinación de agencias Diálogo Inter Agencial en Colombia DIAL, se permite informar la apertura de postulaciones al “PREMIO NACIONAL A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA” en su primera edición, desde el 26 de abril hasta el 4 de junio.

Conoce más
Pronunciamiento oficial del Relator Especial sobre la Libertad de Opinión y Expresión de Naciones Unidas, Dr. Frank La Rue, frente al caso del periodista Romeo Langlois

viernes, 11 mayo 2012

Pronunciamiento oficial del Relator Especial sobre la Libertad de Opinión y Expresión de Naciones Unidas, Dr. Frank La Rue, frente al caso del periodista Romeo Langlois

Este es el comunicado oficial que dio a conocer el Dr. Frank La Rue, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Libertad de Opinión y Expresión, frente al caso del periodista Francés, Romeo Langlois:

Conoce más
Invitación a conversatorio sobre: ¿Cómo estamos cubriendo el conflicto? Análisis después del caso Roméo Langlois

lunes, 07 mayo 2012

Invitación a conversatorio sobre: ¿Cómo estamos cubriendo el conflicto? Análisis después del caso Roméo Langlois

Después del lamentable caso del periodista francés, Roméo Langlois, se abre el debate sobre cómo los medios y los periodistas están cubriendo actualmente el conflicto armado en Colombia.

¿Se cubre de manera adecuada? ¿Se dejó en manos de los corresponsales internacionales? ¿Ir protegido por uno de los combatientes es más seguro? ¿Es lo mismo cubrir a la guerrilla que a los paramilitares?

Conoce más
Entre el Silencio y el Coraje: Dos décadas de libertad de prensa en Colombia (editorial Planeta)

sábado, 28 abril 2012

Entre el Silencio y el Coraje: Dos décadas de libertad de prensa en Colombia (editorial Planeta)

El pasado 24 de abril, durante la Feria del Libro, la Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP, presentó el libro: Entre el Silencio y el Coraje: Dos décadas de libertad de prensa en Colombia (editorial Planeta).

El libro recoge una serie de reportajes escritos por Ignacio Gómez (subdirector de Noticias UNO y presidente de la FLIP), Jorge Cardona (editor general de El Espectador) María Teresa Ronderos (directora de Verdad Abierta), Marta Ruiz (asesora editorial de Semana), Fernando Ramírez (editor de noticias de La Patria), y Andrés Morales (director de la FLIP), donde recorren las historias que han afectado al periodismo y a la libertad de prensa en Colombia en los últimos 20 años, y resaltan las iniciativas que ha tenido el periodismo para seguir cumpliendo con su misión de informar.

Conoce más
3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

sábado, 28 abril 2012

3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

El próximo 3 de mayo, el Proyecto Antonio Nariño - PAN y Consejo de Redacción, con el apoyo de El Mundo, Unesco y UNDEF, invitan al debate sobre las nuevas formas de regulación de medios de comunicación y libertad de expresión en Colombia. Con la participación de Carlos Cortés, Investigador del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información -CELE- de la Universidad de Palermo; Juan Carlos Garzón, Docente y experto en regulación de medios de Colombia; Santiago Rocha, @tiranozurdo, Creador de Pequeño Tirano y, como moderador, Jaime Abello Banfi, Director General Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Conoce más
Condena contra periodista Luis Agustín González es puesta a consideración de la Corte Suprema de Justicia

viernes, 27 abril 2012

Condena contra periodista Luis Agustín González es puesta a consideración de la Corte Suprema de Justicia

Hoy, 26 de abril, fue presentada la demanda de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Cundinamarca, que condenó al periodista Luis Agustín González en febrero de este año a 18 meses de prisión y al pago de 18 salarios mínimos, al considerar que injurió a la ex senadora y líder política Leonor Serrano de Camargo, en un editorial publicado en el periódico Cundinamarca Democrática en 2008.

Conoce más

viernes, 20 abril 2012

FARC amenazan y obligan el desplazamiento de un periodista en Tolima

La Fundación para la Libertad de Prensa -FLIP, repudia las amenazas del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias -FARC, contra el periodista Jesús Antonio Pareja, locutor de la emisora comunitaria “La Voz de la Tierra”, en el municipio de Roncesvalles, al sur del departamento de Tolima.

Conoce más