Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 152 de 209
miércoles, 20 junio 2012
Organizaciones de la Sociedad Civil piden al Congreso de la República celeridad en la discusión del Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública
- El cuarto y último debate de la Ley Estatutaria deberá llevarse a cabo el este martes 19 de junio en la Cámara de Representantes. La garantía al derecho fundamental de acceso a la información corre contra el reloj de esta legislatura que termina el miércoles.
- La Alianza Más Información Más Derechos alerta sobre la eliminación de los requisitos para la reserva de documentos, acabando así con uno de los principales avances que se buscan con este proyecto de Ley.
- También resulta preocupante la inclusión de nuevas excepciones que restringen el acceso ciudadano a la información de algunos prestadores de servicios públicos.
sábado, 09 junio 2012
Nueva amenaza contra Diro César González, director del diario La Tarde en Barrancabermeja
El pasado martes 5 de junio, en Barrancabermeja, Santander, fue amenazado a través de un sufragio el periodista y director del diario La Tarde, Diro César González. La amenaza fue dejada bajo la puerta de su casa y fue proferida presuntamente por la banda Criminal de los Rastrojos. González es beneficiario del programa de protección de periodistas del Ministerio del Interior y esta es la séptima amenaza que recibe en 6 años.
viernes, 08 junio 2012
Periodista es herido con arma blanca en Yopal, Casanare.
La Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP-, rechaza el atentado que sufrió ayer, 6 de junio, el periodista Juan Carlos Avella, director del periódico quincenal Hechos, en Yopal, Casanare (al oriente del país).
A las seis de la mañana, Avella iba camino a encontrarse con un posible pautante de su periódico cuando fue abordado por un desconocido. El periodista recibió una puñalada en la espalda por parte del hombre, que no pudo identificar. Avella se encuentra en recuperación en un hospital de Yopal. “En las últimas ediciones del periódico, - dijo Avella a la FLIP- hice dos denuncias que pueden ser motivo del ataque”. Se refiere a unas presuntas irregularidades en la Junta de Acción Comunal del barrio Libertador que fueron publicadas. Además señaló que sacó “una nota que mostraba presuntas alianzas entre el grupo paramilitar de Martín Llanos con funcionarios que están hoy en la administración.”
jueves, 07 junio 2012
El programa colombiano de protección a periodistas
La protección de periodistas presenta grandes retos dentro de los estándares internacionales de protección. El Estado colombiano ha dado un gran paso en materia de protección física de los periodistas por medio de la creación del programa de protección a periodistas del Ministerio del Interior y de Justicia, en el año 2000.
miércoles, 06 junio 2012
Aprobado en tercer debate proyecto de Ley Estatutaria de Acceso a la Información Pública
• La iniciativa legislativa, promovida por la Alianza Más Información Más Derechos*, fue aprobada este martes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes con 20 votos a favor y cero en contra.
• Se espera que el próximo martes 12 de junio la Ley Estatutaria entre a su cuarto y último debate en la Cámara de Representantes.
De ser aprobada esta Ley, por primera vez el Estado Colombiano reconocería el acceso a la información como un derecho fundamental, y la información pública se promovería sin necesidad de solicitud previa del ciudadano, basado en la cultura de la transparencia.
sábado, 02 junio 2012
Programa de beca en Israel: Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto
BECA: Ofrecida por la Embajada de Israel: Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto
FECHAS: 26 de julio al 12 de agosto
INSTITUTO: Instituto Internacional para el Liderazgo
IDIOMA: Español
jueves, 31 mayo 2012
Liberan a Roméo Langlois
La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP, celebra la liberación del periodista Roméo Langlois, ocurrida hoy en el corregimiento de San Isidro en el municipio de Montañita, Caquetá, y agradece la disposición del Comité Internacional de la Cruz Roja, la ex senadora Piedad Córdoba y Jean-Baptiste Chauvin, delegado del gobierno francés por facilitar la liberación.
miércoles, 30 mayo 2012
Organizaciones de la sociedad civil le piden al presidente Santos que Colombia apoye a la Relatoría para la Libertad de Expresión durante la Asamblea General de la OEA
Las organizaciones firmantes, le pedimos al gobierno colombiano que apoye explícitamente el trabajo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, y que se oponga a cualquier iniciativa que la debilite.
jueves, 24 mayo 2012
Invitación a la presentación de la investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".
Con motivo del cumplimiento de los doce años del secuestro, tortura y violencia sexual contra Jineth Bedoya, la periodista compartirá los resultados de su investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".







