Pronunciamientos
Filtros
Mostrando página 197 de 206
viernes, 25 febrero 2005
Amenazado periodista en Tame (Arauca)
Edwin Alberto Moreno Mojica, periodista y conductor de la radio revista "Informativo 88.3", de una emisora comunitaria en el municipio de Tame, ubicado en el departamento de Arauca -al nororiente colombiano- fue obligado a salir de la región por amenazas en su contra.
martes, 22 febrero 2005
Explota carro-bomba en instalaciones de RCN radio, Cali
La sede de RCN radio y televisión en Calí, capital del Valle del Cauca al occidente colombiano, sufrió un atentado el 20 de febrero a las 10:15 p.m., cuando explotó un carro-bomba abandonado frente a las instalaciones de este medio.
El director de Radio Sucesos RCN, Jair Lenis, dijo a la FLIP que el 70% de la edificación fue destrozada. La explosión dejó dos heridos: Ricardo Luna, radio operador de "Radio Calidad" y Jaime Alberto Martínez, vigilante de RCN, quienes fueron hospitalizados y dados de alta.
El carro-bomba, un Renault 4 con 20 Kilos de explosivos, fue abandonado por desconocidos quienes huyeron en una motocicleta, según lo manifestaron a los medios de comunicación locales los guardias de seguridad de RCN.
En diálogo con la FLIP, Lenis señaló que a pesar de los cuantiosos daños materiales, ninguna de las emisoras salieron del aire.
En declaraciones a los medios locales, el Comandante del Ejército, General Reinaldo Castellanos, responsabilizó a las FARC por el atentado. Sin embargo, las autoridades aún se encuentran tras la pista de los autores.
El alcalde, Apolinar Salcedo, y Angelino Garzón, Gobernador del Valle del Cauca, convocaron a un consejo de seguridad para evaluar los últimos hechos de violencia en el departamento y en la ciudad de Cali.
El atentado contra las instalaciones de RCN en Calí no es el primero que se haya registrado contra este medio de comunicación. En 2002, la FLIP reportó atentados contra las sedes de RCN en Cúcuta y Valledupar y, en abril de ese mismo año, dos rockets fueron lanzados contra las instalaciones del canal RCN en Bogotá.
La FLIP rechaza el atentado del cual fue víctima RCN en la ciudad de Cali y hace un llamado a las autoridades para que se investiguen los móviles, se capturen a los autores de este hecho y se otorgue la seguridad oportuna a los medios de comunicación y a los periodistas caleños.
Actualización
En un comunicado de prensa del 24 de febrero de 2005, el Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas de la guerrilla de las FARC, aceptó ser el responsable del ataque a la sede, en Cali, de RCN Radio y Televisión. El grupo guerrillero afirmó que RCN ha tomado parte en el conflicto a favor del gobierno y del ejército.
El 20 de febrero a las 10:15 p.m. un carro-bomba abandonado frente a las instalaciones de RCN explotó. El 70% de la edificación fue destrozada. La explosión dejó dos heridos: Ricardo Luna, radio operador de "Radio Calidad" y Jaime Alberto Martínez, vigilante de RCN, quienes fueron hospitalizados y dados de alta.
Una vez más, la FLIP rechaza el ataque del que fue victima RCN Radio y Televisión, pues ninguna circunstancia amerita que se atente contra un medio de comunicación. El carro-bomba detonado frente a las instalaciones de RCN constituye, bajo todo punto de vista, una violación a la libertad de prensa.
sábado, 12 febrero 2005
Asesinado fotógrafo de diario "El País" en Tulúa, Valle del Cauca
El sábado 19 de febrero de 2005, el reportero gráfico Hernando Marné Sánchez Roldán de 62 años, fue asesinado en Tulúa, municipio a una hora de Cali. Sánchez Roldán, quien se desempeñaba como fotógrafo de las páginas sociales del diario "El País", fue abordado por un sicario que le disparó dos veces cuando iba camino a tomar unas fotos en un exclusivo barrio de esa ciudad.
jueves, 27 enero 2005
Amenazado editorialista y columnista en Valledupar
Enrique Herrera Araujo, columnista y editorialista del periódico Vanguardia Liberal" en el Cesar, fue víctima de amenazas el viernes 21 de enero de 2005. Tres días después, en su columna escribió: "Hago pública a través de este espacio las amenazas que he recibido por mi condición de editorialista de Vanguardia Liberal. La última fue el pasado viernes en la que prometieron 'enterrarme' si seguía publicando lo que ellos (en traducción eufemística) llamaron 'cosas coprológicas'". Más adelante enfatizó "Renuncio, con dolor en el alma, a escribir editoriales porque le temo a la paciencia del asesino".
miércoles, 26 enero 2005
Secuestrado reportero gráfico en Urabá
El sábado 22 de enero, Hernán Echeverri Arboleda de 64 años de edad, fotógrafo empírico y socio del periódico Urabá Hoy, fue secuestrado, al parecer por miembros del frente 34 de las Farc. Los hechos ocurrieron en la carretera entre los municipios de Dabeiba y Mutatá, en un punto conocido como el Cañón de La Llorona en Urabá, región al Noroccidente de Colombia.
miércoles, 12 enero 2005
Asesinado periodista en Cúcuta
Hoy, 11 de enero de 2005, el periodista Julio Hernando Palacios Sánchez fue asesinado en el centro de Cúcuta, ciudad al nororiente de Colombia. El periodista se desplazaba en su carro hacia su sitio de trabajo a las 5:30 a.m., minutos después fue abordado por dos sicarios que desde una moto le dispararon en repetidas ocasiones. A pesar de los impactos de bala, Palacios Sánchez alcanzó a llegar vivo a su casa. Su hijo lo llevó de inmediato a la Clínica San José de Cúcuta donde murió alrededor de las 8:30 a.m.
viernes, 24 diciembre 2004
Obstaculizado trabajo de reportera gráfica en Pereira
El 21 de diciembre de 2004 el trabajo de la reportera gráfica del diario 'La Tarde' de Pereira, Paola Castaño, fue obstruido por un fiscal de esa ciudad. La reportera se preparaba a fotografiar un cadáver cuando el fiscal encargado de la inspección intentó arrebatarle la cámara y le dijo que no podía tomar las fotografías. Posteriormente, el funcionario judicial le dijo que le diera su nombre porque la iba a vincular al proceso.
lunes, 13 diciembre 2004
Asaltan a equipo periodístico en el Meta
El viernes 10 de diciembre de 2004, a las 11:15 a.m., el periodista Jhon Alfonso Moreno Correa, el reportero gráfico Hernando Herrera Estrada y el conductor Jorge Alonso Peña Gutiérrez, equipo periodístico del periódico regional Llano 7 Días, perteneciente a la casa editorial El Tiempo, vieron obstaculizada su labor cuando unos desconocidos robaron sus equipos y su vehículo cerca a la inspección Jardín de Peñas del municipio de Mesetas (antigua zona de distensión) en el departamento del Meta, al oriente del país.
sábado, 04 diciembre 2004
Capturan a presunto responsable del asesinato de Orlando Sierra, Subdirector de La Patria
Luis Arley Ortiz Orozco, alias "Pereque", vinculado al caso del asesinato de Orlando Sierra, subdirector de La Patria de Manizales, fue capturado ayer por miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía en Sogamoso, municipio del departamento de Boyacá.