Pronouncements

Invitación a la presentación de la investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".

Invitación a la presentación de la investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Thursday, 24 May 2012

Invitación a la presentación de la investigación: No es hora de callar "Violencia contra las mujeres: El caso de los "Urabeños"".

Queremos invitarlos muy cordialmente a este evento que se realizará el viernes 25 de mayo, a las 8.30 a.m. en el Hotel Suite Jones (calle 61 N. 5 - 39), en Bogotá, con el apoyo de: Ajuntament de Tarragona; la campaña: Violaciones y otras violencias, saquen mi cuerpo de la guerra; Intermón: Oxfam y la Fundación para la Libertad de Prensa- FLIP.

Por favor confirmar asistencia aquí:

dmontealegre@intermonoxfam.org – Tel. (1) 2882781 ext. 207 - eventos@flip.org.co - tel:  4009677

Para descargar la invitación por favor haga click en el documento adjunto

Los esperamos

Temas de interés

Other pronouncements

Saturday, 09 November 2013

Justicia y Paz: fallas que acentúan la impunidad

Cuando se habla de la impunidad de agresiones contra la prensa en Colombia, es inevitable referirse al conflicto armado y a los procesos de justicia transicional que se han derivado de esta situación.

De acuerdo con la Unidad de Justicia y Paz de  la Fiscalía, sólo se registran 10 casos de asesinatos de periodistas atribuidos a paramilitares y uno relacionado con desmovilizados de las FARC. Situación que contrasta con la proporción de asesinatos atribuibles a dichas estructuras. De 142 periodistas asesinados por razones de oficio que registra la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), 50 podrían tener como autores a grupos armados al margen de la ley, 30 casos se atribuyen a organizaciones paramilitares, 13 a las FARC y 7 casos al ELN.

Learn more

Saturday, 16 November 2013

La impunidad en las amenazas a periodistas: el temor instalado que censura

A propósito del Día Mundial de la lucha contra la Impunidad, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) quiere llamar la atención sobre la falta de justicia en amenazas y agresiones contra periodistas.

La FLIP ha visto que en los últimos años se ha reducido el número de asesinatos de periodistas por razones de su oficio. Paradójicamente, la cantidad de amenazas contra la prensa sigue creciendo. De esta forma, junto a los 2 asesinatos registrados por la FLIP durante el 2013, se ha tenido conocimiento de 46 amenazas que han afectado a 62 periodistas y un total de 17 agresiones contra 36 periodistas.

Learn more

Tuesday, 28 February 2017

Revictimizan una vez más a Jineth Bedoya Lima, pero no estará sola

<Este miércoles 1 de marzo, la periodista Jineth Bedoya Lima tendrá que contar por doceava vez la agresión de la que fue víctima hace diecisiete años.  El 25 de mayo de 2000 Jineth fue secuestrada, torturada y violada mientras realizaba su trabajo periodístico en la cárcel Modelo de Bogotá, ha declarado once veces ante la Fiscalía General de la Nación sobre estos hechos, pero parece no ser suficiente para la justicia colombiana.

Learn more