Pronouncements

Periodistas colombianos son detenidos por la guardia venezolana

Periodistas colombianos son detenidos por la guardia venezolana

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Sunday, 18 July 2010

Periodistas colombianos son detenidos por la guardia venezolana

El periodista Phillip Moreno y el camarógrafo Milton Uscátegui, corresponsales de Noticias RCN en el departamento limítrofe de Arauca, salieron hoy en compañía de la reportera Paola Osorio, de la emisora Sarare Stéreo, a realizar un cubrimiento en el municipio de El Nula, situado a unos 20 kilómetros de la frontera colombiana.

Los comunicadores se encontraban realizando unas tomas del lugar cuando fueron abordados por varios agentes de la guardia venezolana, quienes les exigieron sus documentos. Los periodistas presentaron sus credenciales de prensa, pero fueron detenidos por no portar permisos para el ingreso al país. No obstante, los tratados fronterizos permiten el ingreso hasta 20 kilómetros dentro del país vecino sin que sea requerido el pasaporte y la visa.

Henry Colmenares, secretario de gobierno de la Alcaldía de Arauca, dijo a la FLIP que los periodistas se encontraban en el límite de la distancia permitida para ingresar a Venezuela sin documentación, pues El Nula queda a unos 20 kilómetros del río Arauca, el cual delimita la frontera.

En diálogo con la FLIP, Clara Elvira Ospina, directora de Noticias RCN, manifestó que su noticiero había solicitado a los corresponsales realizar una nota sobre la presunta presencia Carlos Marín Guarín, alias ‘Pablito’, el líder de la guerrilla del ELN, en el municipio de El Nula, hecho denunciado por el Ministerio de Defensa colombiano hace unos días. Ospina manifestó que para realizar este tipo de cubrimientos nunca ha tenido que tramitar permisos para sus periodistas, por tratarse de zonas fronterizas de libre movilización. “Ni siquiera cuando hemos mandado a Venezuela enviados especiales nos han solicitado permisos para su ingreso a ese país”, señaló la directora.

Según informaron a la FLIP algunos periodistas locales, los corresponsales detenidos fueron trasladados a la base militar de Puerto Soyaruro donde los retuvieron por varias horas y los requisaron. Posteriormente, en horas de la noche, fueron trasladados a la capital Caracas donde serían entregados a la Embajada Colombiana, informaron fuentes de la FLIP en Venezuela.

Hoy 17 de julio, los periodistas ya se comunicaron con sus familiares y con la emisora Sarare Stereo, relató Henry Colmenares. En su llamada manifestaron que han recibido buen trato y que esperan ser liberados en las próximas horas.

Tras ser consultada por la FLIP, la Defensora del Pueblo de Arauca, Gloria Cuitiva, manifestó que junto con el Cónsul de Venezuela en Arauca, Carlos David García, han realizado contactos con el fin de lograr que los periodistas sean repatriados lo antes posible.

***

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) manifiesta su preocupación por la detención de los corresponsales y hace un llamado a las autoridades venezolanas a que liberen a los periodistas cuanto antes. En caso de que los comunicadores hayan incurrido en alguna falla, la FLIP solicita que les sea respetado el debido proceso. La FLIP estará atenta al desarrollo de este caso.

Temas de interés

Other pronouncements

Friday, 17 May 2013

Plan para atentar contra el periodista Gonzalo Guillen y los investigadores León Valencia y Ariel Ávila

La Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP, rechaza el plan para atentar contra el periodista independiente Gonzalo Guillen y los investigadores León Valencia, columnista de la Revista Semana y Ariel Ávila, investigador independiente.

Learn more

Wednesday, 08 May 2013

Aparece panfleto contra ocho periodistas en Valledupar

La Fundación para la Libertad de Prensa- FLIP rechaza el panfleto conocido ayer, 6 de mayo, a las once de la noche, en la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar, en el que se amenaza a ocho periodistas de la región: “Se le informa a todos los vallenatos que a partir de este momento los siguientes periodistas (sapos), son declarados objetivos militar y tienen 24 horas para salir de la ciudad”. Se lee en la amenaza firmada por Ejército Anti restitución de tierras, con fecha del 5 de mayo.

Learn more

Friday, 11 May 2012

Pronunciamiento oficial del Relator Especial sobre la Libertad de Opinión y Expresión de Naciones Unidas, Dr. Frank La Rue, frente al caso del periodista Romeo Langlois

Este es el comunicado oficial que dio a conocer el Dr. Frank La Rue, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Libertad de Opinión y Expresión, frente al caso del periodista Francés, Romeo Langlois:

Learn more