Pronouncements

Amenazados corresponsales de ‘Noticias Uno’ en Medellín y Quibdó

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Thursday, 23 October 2008

Amenazados corresponsales de ‘Noticias Uno’ en Medellín y Quibdó

Según lo manifestó a la FLIP Ignacio Gómez, subdirector del noticiero, desde hace varias semanas el medio viene adelantando una investigación que compromete al abogado por presuntas estafas contra el erario público. Aparentemente, el implicado instauraba demandas temerarias contra diferentes entidades públicas y luego cobraba las indemnizaciones. El informe periodístico se adelantaba desde la unidad investigativa de ‘Noticias Uno’ en Bogotá, y los corresponsales de Medellín y Quibdó suministraban la información que desde la capital les solicitaban.

El corresponsal Cifuentes comentó a la FLIP que el pasado viernes 17 fue a buscar al abogado a un negocio suyo para tomar sus declaraciones acerca de la investigación. Varios empleados lo recibieron y le dijeron que Torres llegaría pronto. Luego de esperarlo infructuosamente por varias horas se retiró del lugar.

Sin embargo, a las 8:30 de la noche Cifuentes recibió una llamada en su celular de parte de Torres, quien le dijo en tono amenazante: “Si se mete conmigo tiene problemas (…) Si a mí me está buscando, me va a encontrar”. Una llamada similar recibió Leonardo Montoya. Hacía las 8:45 de la noche del mismo día, el señor Torres le manifestó su amenaza con palabras casi idénticas. Al día siguiente la llamada se repitió para ambos periodistas alrededor de las 3:00 de la tarde. “Me volvió a decir que si me metía con él me tenía que cuidar”, dijo Montoya a la FLIP. La situación preocupó a los periodistas, pues aseguraron que “uno no sabe qué tipo de persona sea o con quién está relacionado”.

La FLIP consultó al abogado Torres para conocer su versión de los hechos, quien argumentó que en ningún momento llamó a los periodistas. “Yo lo único que quiero es que me dejen quieto (…) cuando me llamó el periodista de Medellín yo sólo le dije que no quería dar entrevistas”, explicó el abogado. Según las declaraciones de Torres, fue un periodista de ‘Noticias Uno’ de Bogotá quien lo llamó el pasado sábado y quien fue “bastante grosero”. Sin embargo, cuando se le preguntó por el nombre de dicho periodista se negó a darlo, argumentando que “no quería polemizar”. El abogado también señaló que no tiene nada que ocultar frente a las investigaciones del noticiero.

* * *

La FLIP manifiesta su preocupación por las llamadas amenazantes que recibieron los periodistas de ‘Noticias Uno’, y exhorta a las autoridades para que investiguen estos hechos. Sucesos como éste tienen un efecto inhibitorio para el periodismo investigativo, y un efecto perjudicial para la sociedad, que termina privada de información de interés general. Por otro lado, la FLIP invita al abogado Leonel Torres a manifestar sus inconformidades y opiniones a través de los canales adecuados, y a abstenerse de incurrir en acciones intimidantes contra el periodismo.

 

Temas de interés

Other pronouncements

Tuesday, 23 February 2010

Circula panfleto que amenaza a periodistas en Cartago, Valle del Cauca

Desde el pasado 21 de febrero de 2010, circula en la ciudad de Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, un comunicado en el que se amenaza de muerte a varios ciudadanos de este municipio, entre ellos cinco periodistas de la región. Desde marzo de 2009 han circulado en Cartago cuatro panfletos similares.

Learn more

Thursday, 28 April 2005

Amenazado periodista en Ibagué

Ayer, 26 de abril de 2005, el periodista Gilberto Martínez Prado fue amenazado en Ibagué (Tolima), ciudad al sur de Colombia. Martínez, director del Noticiero de Colmundo Radio, llegó como todos los días a las 12:30 p.m. a la sede de la emisora. En su correspondencia encontró un sufragio que decía: "(…) Siga denunciando que así va muy bien, gran hijueputa, escúdese en ese micrófono que le da grandeza pero fresco malparido que en el cementerio todos terminan".

En las últimas semanasel periodista venía denunciando irregularidades en el manejo de los recursos de Comfenalco -una caja de compensación familiar- y cuestionando algunos manejos irregulares de un ex congresista del Tolima.

Las amenazas contra el periodista comenzaron en enero de 2003, luego de condenar en su noticiero radial el asesinato de Felix Martínez Ramírez, vicepresidente de la Red de Veedurías y compañero del periodista. Desde entonces, Gilberto Martínez ha sido víctima de llamadas y de sufragios en que reiteradamente lo acusan de "sapo (entrometido)" y lo conminan a que deje de hacer denuncias sobre corrupción.

Debido al reiterado número de amenazas, el caso de Gilberto Martínez fue presentado ante el Programa de Protección a Periodistas. En marzo de 2003, el estudio de riesgo del DAS -Departamento Administrativo de Seguridad- arrojó que había una amenaza latente contra el periodista. Como resultado del mismo, Martínez Prado en la actualidad cuenta con dos escoltas y un vehículo blindado. El 2 de septiembre de 2004 se hizo una nueva evaluación de riesgo y el resultado fue el mismo.

La FLIP rechaza las amenazas de las que viene siendo víctima el periodista Gilberto Martínez Prado y reitera la importancia de que todos los reporteros colombianos puedan desarrollar su labor sin ningún tipo de intimidación o presión. Así mismo, le solicitará al Estado que Martínez Prado continúe con su esquema de seguridad para que pueda seguir realizando sus denuncias periodísticas sin ningún temor.

Learn more