Pronouncements

Prensa Comunitaria denuncia nuevos ataques de sabotaje digital y una escalada de agresiones contra sus equipos periodísticos

Prensa Comunitaria denuncia nuevos ataques de sabotaje digital y una escalada de agresiones contra sus equipos periodísticos

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Saturday, 22 November 2025

Prensa Comunitaria denuncia nuevos ataques de sabotaje digital y una escalada de agresiones contra sus equipos periodísticos

Durante la semana del 26 al 29 de octubre de 2025, Prensa Comunitaria de Guatemala fue víctima de un grave ataque de sabotaje que inhabilitó temporalmente su página web, intentó dañar su estructura interna y gráfica, buscó eliminar una gran cantidad de publicaciones periodísticas y atacó uno de los servicios de nube del medio. Las organizaciones que integran el colectivo RedSistencia (APES, en El Salvador; ASOPODEHU, en Honduras; PCIN, de Nicaragua; Periodistas Sin Cadenas, en Ecuador; la FLIP, en Colombia; y RSF) expresan su absoluta solidaridad con Prensa Comunitaria ante los recientes ataques digitales y agresiones sistemáticas dirigidas contra su labor periodística. Asimismo, hacen un llamado urgente a que cesen estos ataques y cualquier forma de violencia que busque silenciar, intimidar o afectar la integridad de este medio y de su equipo humano.

Estos hechos no son aislados. En lo que va de 2025, la Agencia de Noticias Km169 —integrada por Prensa Comunitaria y Ruda— junto a sus equipos humanos han sido blanco de una escalada de ataques y agresiones, que incluyen: campañas sistemáticas de violencia digital, discursos de odio, criminalización, ciberataques, hostigamiento; hechos que han llevado al desplazamiento forzado interno y al exilio de varios integrantes de sus equipos.

Estas acciones constituyen un ataque directo a la libertad de expresión, la labor periodística y el derecho de la población a estar informada. Por esto, ante la gravedad de los hechos, exigimos a las autoridades competentes en Guatemala iniciar investigaciones inmediatas, exhaustivas e independientes sobre los ataques y las agresiones sistemáticas contra las plataformas y periodistas de Prensa Comunitaria; garantizar que estos hechos no queden en la impunidad; y adoptar medidas que protejan a las y los periodistas y no que les expongan a mayores riesgos.

Así mismo, instamos a las Relatorías de Libertad de Expresión del Sistema Interamericano y de Naciones Unidas, a otras organizaciones defensoras de derechos humanos, a entidades de protección de periodistas a mantener una vigilancia activa, a emitir pronunciamientos y a brindar acompañamiento y apoyo técnico para proteger la labor informativa en Guatemala.

Las organizaciones sociales, medios de comunicación, universidades, colectivos y la ciudadanía guatemalteca, en general, también tienen el deber de mantenerse alerta y acompañar estos procesos, pues defender la libertad de prensa es defender la democracia.

A pesar de los ataques la Agencia Km169 con sus medios Prensa Comunitaria y Ruda continúan su trabajo con firmeza, comprometidas con la verdad, la memoria y los derechos humanos del pueblo de Guatemala; las organizaciones parte de RedSistencia acompañan su labor.

Published in Pronouncements

Tagged as Violencia en línea