Pronouncements

Periodista Éder Narváez es estigmatizado por un concejal en Caucasia

Periodista Éder Narváez es estigmatizado por un concejal en Caucasia

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Thursday, 01 June 2023

Periodista Éder Narváez es estigmatizado por un concejal en Caucasia

El pasado martes 30 de mayo, Jhon Carlos Bedoya Silva, concejal de Caucasia, Antioquia, estigmatizó al periodista Éder Narváez Sierra, director del medio NP Noticias Online. El concejal del Partido de la U lo acusó sin pruebas de ser mentiroso y extorsionador, afirmando: “periodista, si así se le puede llamar, Mentira Narváez (...) Usted lo que publica allí es basura (...) Usted está acostumbrado a extorsionar a la gente si no le pagan y no le dan de comer”. Estas declaraciones sucedieron durante la sesión del Concejo Municipal, que fue transmitida en vivo en el medio digital de Nárvaez. Los mensajes de Bedoya Silva pueden agravar la situación de seguridad del periodista, quien desde el 2020 ha sido víctima de diecinueve amenazas, cinco casos de acoso y un desplazamiento.

La estigmatización ocurrió luego de que el 29 de mayo Narváez publicara una investigación sobre presuntas irregularidades en la aprobación de una obra inconclusa de un colegio público del municipio, un tema que es de alto interés para la ciudadanía. Por eso, es preocupante que el concejal Bedoya Silva pretenda deslegitimar el trabajo del periodista, acusarlo de un delito sin presentar pruebas y atacarlo de manera personal por el cubrimiento que hace sobre su gestión. Como concejal y presidente de la Comisión Segunda del Concejo, Bedoya Silva tiene el deber de liderar y promover un buen ambiente para que la prensa pueda hacer su trabajo de veeduría a la administración pública sobre el dinero y la gestión de los funcionarios públicos del municipio. Según Narváez, el concejal ya lo había estigmatizado el año pasado, cuando Bedoya Silva ocupaba el puesto de presidente del Concejo.

Así mismo, estas estigmatizaciones pueden llegar a tener un efecto aún más grave sobre la seguridad del periodista debido al contexto de Caucasia, donde hay presencia de grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y Los Caparrapos. Ocho de las diecinueve amenazas que ha recibido Narváez en los últimos tres años provienen de actores armados ilegales.

Con todo esto, hacemos un llamado a las oficinas de control interno del Concejo de Caucasia, para que investiguen estos hechos y tomen las acciones correspondientes. Del mismo modo, le recordamos al concejal Bedoya Silva que no debe desacreditar, deslegitimar ni atacar verbalmente a los y las periodistas. En caso de que existan imprecisiones en los contenidos periodísticos, puede tramitar sus inconformidades a través de los canales constitucionales, como la solicitud de rectificación.

Published in Pronouncements

Case follow-up

La falta de investigación agrava la situación de seguridad del periodista Eder Narváez

Thursday, 15 December 2022

La falta de investigación agrava la situación de seguridad del periodista Eder Narváez

Case follow-up

Periodista del Bajo Cauca Antioqueño se encuentra en una situación de riesgo inminente

Thursday, 16 April 2020

Periodista del Bajo Cauca Antioqueño se encuentra en una situación de riesgo inminente

Temas de interés

Other pronouncements

Wednesday, 22 April 2020

Periodista de Caucasia se desplazó forzadamente luego de recibir dos amenazas en una semana

El periodista Éder Narváez ha hecho publicaciones acerca de la difícil situación de orden público que enfrenta la región del Bajo Cauca Antioqueño.Narváez recibió dos amenazas de un hombre que se identificó como comandante de la organización criminal Los Caparrapos. Es fundamental que la UNP garantice la seguridad del periodista y que la Fiscalía investigue los hechos.

Learn more

Thursday, 15 April 2021

Las autoridades de Antioquia deben garantizar la seguridad del periodista Éder Narváez

La FLIP expresa su preocupación por la situación de seguridad del periodista de Caucasia Éder Narváez, director del medio digital NP Noticias Online y corresponsal de Teleantioquia Noticias para la región del Bajo Cauca antioqueño. En el último mes, el periodista ha reportado a la FLIP tres situaciones que ponen en riesgo su seguridad. Estas estarían relacionadas con las denuncias que viene haciendo en NP Noticias Online y para Teleantioquia sobre la situación de orden público en la región y las nuevas modalidades de reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados, particularmente por parte de Los Caparros. 

En abril del año pasado, el periodista ya había sido víctima de varias amenazas que lo llevaron a desplazarse forzadamente del municipio de Caucasia. El reportero pudo regresar al municipio cinco meses después con la intención de continuar con su trabajo periodístico. Sin embargo, el riesgo persiste. En el último año la FLIP ha registrado seis amenazas en contra de Narváez, todas relacionadas con el cubrimiento del accionar de grupos armados en el Bajo Cauca.   

Lo más reciente ocurrió el 13 de abril de este año cuando un hombre armado rondó por varios minutos la casa del periodista; días antes una persona que se identificó como miembro de Los Caparros amenazó al periodista a través de una llamada telefónica. Antes de esto el periodista había recibido una amenaza a través de Facebook mientras hacía una transmisión sobre la desaparición de un grupo de jóvenes que habrían sido reclutados forzadamente por parte de ese mismo grupo en el corregimiento de Puerto Bélgica, en el municipio de Cáceres. 

Hasta ahora la Unidad Nacional de Protección (UNP) ha desestimado las solicitudes que ha hecho la FLIP y la La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos  para que el caso sea revisado por trámite de emergencia con el fin de reforzar las medidas de protección del periodista. Para la UNP los hechos reportados no son suficientes para llevar el caso a esta instancia. 

Entre el 2020 y lo corrido del 2021 la FLIP ha registrado trece ataques contra la prensa en ese municipio, de los cuales siete han sido amenazas. Los reporteros que cubren lo que sucede en la región del Bajo Cauca se enfrentan a un clima de constante zozobra. Esto se debe a la confluencia de grupos armados que se disputan el territorio y la violencia histórica contra la prensa. En este contexto se hace aún más necesario que las autoridades respondan de manera ágil, clara e imparcial al riesgo que corren los periodistas y que desplieguen acciones preventivas. 

La FLIP le reitera la solicitud a la UNP de que, por trámite de emergencia, fortalezca las medidas de protección del periodista Éder Narváez con el fin de salvaguardar su vida y su integridad. 

Así mismo, la Fundación le solicita a la Fiscalía General de la Nación que investigue estos hechos con celeridad y comunique al periodista los avances de las investigaciones en curso. Las sanciones judiciales son un precedente importante que contribuye a disuadir la ocurrencia de nuevas violencias contra la prensa.

Learn more