Pronouncements

Nuevas amenazas a periodistas en Barrancabermeja y Popayán

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Thursday, 06 December 2007

Nuevas amenazas a periodistas en Barrancabermeja y Popayán

La intimidación contra González ocurrió en horas de la mañana cuando Tatiana Sánchez, esposa del comunicador y quien también labora en el medio, recibió en la puerta de su casa un sufragio que manifestaba el sentido pésame por la muerte de su esposo.

En diálogo con la FLIP, Diro César manifestó que en el panfleto no hacían referencia a ningún trabajo periodístico publicado recientemente por el periódico, por lo cual no sabe de dónde puedan provenir las amenazas.

Los González vienen siendo víctimas de intimidaciones desde enero de 2006, cuando el comunicador apareció en una ‘lista negra’ de periodistas que supuestamente serían asesinados en el puerto petrolero de Barrancabermeja. Semanas después, comenzaron las amenazas y los seguimientos, que aparentemente, provenían de un sujeto relacionado con los grupos paramilitares que operan en la zona. Por esta situación, el periodista y su esposa se vieron obligados a abandonar la región en marzo de 2006 y regresaron en diciembre de ese mismo año. Actualmente, reciben protección del Estado.

El comandante de la Policía Nacional en Barrancabermeja, coronel Óscar Torres, dijo a la FLIP que conoció las nuevas amenazas contra González y afirmó que la institución está realizando los controles y las investigaciones pertinentes para garantizar la seguridad del periodista.

El caso de Feibir Beltrán en Popayán

El periodista Feibir Beltrán manifestó a la FLIP su preocupación por la nueva amenaza de muerte recibida. Hacia las 10 de la mañana del pasado 22 de noviembre, el comunicador recibió una llamada a su celular en la que le dijeron: “amigo, ya se le ha dicho de todas las formas (…) es mejor que no siga queriendo ser el Arizmendi de Popayán”. El sujeto hacía referencia a Darío Arizmendi, director nacional de noticias de ‘Caracol Radio’, quien debió salir del país en marzo de este año por amenazas en su contra. Según Beltrán, recientemente ha hecho algunas denuncias periodísticas sobre la Policía.

En conversación con la FLIP, la subintendente Claudia Liliana Gutiérrez, jefe de análisis de estudios de riesgo de la Seccional de Inteligencia de la Policía, (SIPOL) en Popayán, aseguró que este nueva amenaza ya hace parte de las investigaciones que la institución adelanta en el caso de Beltrán. Manifestó que continuarán brindándole al periodista las medidas de protección asignadas, las cuales asegura que se vienen cumpliendo a cabalidad.

Las primeras amenazas a Beltrán datan de febrero de 2006, cuando recibió llamadas y panfletos advirtiéndole que atentarían contra su vida. Los autores de las intimidaciones se identificaron como paramilitares. En una ocasión, fue asesinado un joven de 15 años que transitaba en una motocicleta similar a la del periodista. Según Beltrán, el atentado iba dirigido a él porque al día siguiente encontró en su moto un mensaje que decía: “te salvaste H.P. Los paras”. Durante varios meses, el periodista continuó recibiendo llamadas intimidantes. Beltrán también cuenta con protección por parte del Estado.

***

La FLIP ve con preocupación las nuevas amenazas presentadas en contra de Diro César González y Feibir Beltrán, por cuanto se trata de periodistas que llevan varios meses recibiendo intimidaciones por parte de grupos al margen de la ley. Así mismo, exhorta a las autoridades a que se refuercen y apliquen con celeridad las medidas de seguridad asignadas. También llama la atención a las autoridades judiciales para que se logre determinar los autores de estas amenazas que atentan contra la libertad de información en estos departamentos.

Temas de interés

Other pronouncements

Tuesday, 23 February 2010

Circula panfleto que amenaza a periodistas en Cartago, Valle del Cauca

Desde el pasado 21 de febrero de 2010, circula en la ciudad de Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, un comunicado en el que se amenaza de muerte a varios ciudadanos de este municipio, entre ellos cinco periodistas de la región. Desde marzo de 2009 han circulado en Cartago cuatro panfletos similares.

Learn more

Thursday, 28 April 2005

Amenazado periodista en Ibagué

Ayer, 26 de abril de 2005, el periodista Gilberto Martínez Prado fue amenazado en Ibagué (Tolima), ciudad al sur de Colombia. Martínez, director del Noticiero de Colmundo Radio, llegó como todos los días a las 12:30 p.m. a la sede de la emisora. En su correspondencia encontró un sufragio que decía: "(…) Siga denunciando que así va muy bien, gran hijueputa, escúdese en ese micrófono que le da grandeza pero fresco malparido que en el cementerio todos terminan".

En las últimas semanasel periodista venía denunciando irregularidades en el manejo de los recursos de Comfenalco -una caja de compensación familiar- y cuestionando algunos manejos irregulares de un ex congresista del Tolima.

Las amenazas contra el periodista comenzaron en enero de 2003, luego de condenar en su noticiero radial el asesinato de Felix Martínez Ramírez, vicepresidente de la Red de Veedurías y compañero del periodista. Desde entonces, Gilberto Martínez ha sido víctima de llamadas y de sufragios en que reiteradamente lo acusan de "sapo (entrometido)" y lo conminan a que deje de hacer denuncias sobre corrupción.

Debido al reiterado número de amenazas, el caso de Gilberto Martínez fue presentado ante el Programa de Protección a Periodistas. En marzo de 2003, el estudio de riesgo del DAS -Departamento Administrativo de Seguridad- arrojó que había una amenaza latente contra el periodista. Como resultado del mismo, Martínez Prado en la actualidad cuenta con dos escoltas y un vehículo blindado. El 2 de septiembre de 2004 se hizo una nueva evaluación de riesgo y el resultado fue el mismo.

La FLIP rechaza las amenazas de las que viene siendo víctima el periodista Gilberto Martínez Prado y reitera la importancia de que todos los reporteros colombianos puedan desarrollar su labor sin ningún tipo de intimidación o presión. Así mismo, le solicitará al Estado que Martínez Prado continúe con su esquema de seguridad para que pueda seguir realizando sus denuncias periodísticas sin ningún temor.

Learn more