Pronouncements

Frustran atentado contra el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Tuesday, 31 March 2009

Frustran atentado contra el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa

En días pasados la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de al menos diez integrantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que planeaban un atentado contra Juan Manuel Santos, ministro de Defensa nacional; Enrique Santos, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y uno de los fundadores de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), y Luis Fernando Santos, presidente de la Casa Editorial El Tiempo.

Según la información oficial, la Policía Nacional venía investigando desde hace más de un año los planes de la columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las FARC. El objetivo era atentar contra los Santos en una casa de descanso de éstos cercana a Bogotá. Las FARC también buscaban atacar a militares y contratistas estadounidenses en esa misma zona.

En su más reciente columna de opinión, Enrique Santos – ex director de ‘El Tiempo’ y, desde finales de 2008, presidente de la SIP – afirmó: “Más allá de la inevitable zozobra que producen, noticias como estas despiertan recuerdos de un pasado periodístico en el que no han faltado amenazas y atentados. Similar al de muchos colegas y amigos, a los que sin embargo no les alcanzó la vida para estos privilegios retrospectivos”.

* * *

La FLIP manifiesta su preocupación por estos hechos y celebra la eficiente y célere actuación de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Igualmente, envía un mensaje de solidaridad a la familia Santos y la Sociedad Interamericana de Prensa, que de manera decidida y permanente han defendido la libertad de expresión y el derecho a la información en Colombia.

Temas de interés

Other pronouncements

Tuesday, 23 February 2010

Circula panfleto que amenaza a periodistas en Cartago, Valle del Cauca

Desde el pasado 21 de febrero de 2010, circula en la ciudad de Cartago, Valle del Cauca, al occidente del país, un comunicado en el que se amenaza de muerte a varios ciudadanos de este municipio, entre ellos cinco periodistas de la región. Desde marzo de 2009 han circulado en Cartago cuatro panfletos similares.

Learn more

Thursday, 28 April 2005

Amenazado periodista en Ibagué

Ayer, 26 de abril de 2005, el periodista Gilberto Martínez Prado fue amenazado en Ibagué (Tolima), ciudad al sur de Colombia. Martínez, director del Noticiero de Colmundo Radio, llegó como todos los días a las 12:30 p.m. a la sede de la emisora. En su correspondencia encontró un sufragio que decía: "(…) Siga denunciando que así va muy bien, gran hijueputa, escúdese en ese micrófono que le da grandeza pero fresco malparido que en el cementerio todos terminan".

En las últimas semanasel periodista venía denunciando irregularidades en el manejo de los recursos de Comfenalco -una caja de compensación familiar- y cuestionando algunos manejos irregulares de un ex congresista del Tolima.

Las amenazas contra el periodista comenzaron en enero de 2003, luego de condenar en su noticiero radial el asesinato de Felix Martínez Ramírez, vicepresidente de la Red de Veedurías y compañero del periodista. Desde entonces, Gilberto Martínez ha sido víctima de llamadas y de sufragios en que reiteradamente lo acusan de "sapo (entrometido)" y lo conminan a que deje de hacer denuncias sobre corrupción.

Debido al reiterado número de amenazas, el caso de Gilberto Martínez fue presentado ante el Programa de Protección a Periodistas. En marzo de 2003, el estudio de riesgo del DAS -Departamento Administrativo de Seguridad- arrojó que había una amenaza latente contra el periodista. Como resultado del mismo, Martínez Prado en la actualidad cuenta con dos escoltas y un vehículo blindado. El 2 de septiembre de 2004 se hizo una nueva evaluación de riesgo y el resultado fue el mismo.

La FLIP rechaza las amenazas de las que viene siendo víctima el periodista Gilberto Martínez Prado y reitera la importancia de que todos los reporteros colombianos puedan desarrollar su labor sin ningún tipo de intimidación o presión. Así mismo, le solicitará al Estado que Martínez Prado continúe con su esquema de seguridad para que pueda seguir realizando sus denuncias periodísticas sin ningún temor.

Learn more