Pronouncements

Fiscalía acusa formalmente a la periodista Claudia López por los delitos de injuria y calumnia

Fiscalía acusa formalmente a la periodista Claudia López por los delitos de injuria y calumnia

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Wednesday, 25 August 2010

Fiscalía acusa formalmente a la periodista Claudia López por los delitos de injuria y calumnia

El 23 de agosto de 2010, ante la Juez 23 Penal Municipal de Bogotá, la Fiscalía acusó a Claudia López de haber cometido los delitos de injuria y calumnia. Este proceso penal se originó a raíz de una denuncia presentada por el ex presidente Ernesto Samper Pizano.

La denuncia ocurrió como consecuencia de una columna de opinión publicada por López el 11 de julio de 2006 en el periódico El Tiempo, en la cual critica, en ese entonces, el eventual nombramiento de Samper en la embajada de Francia. La Fiscalía sostiene que la periodista cometió el delito de injuria al hacer algunas afirmaciones deshonrosas contra el ex presidente. Asimismo, el ente investigativo consideró que López incurrió en el delito de calumnia ya que sostiene que la periodista le atribuyó al ex presidente los delitos de homicidio y tráfico de influencias.

Al finalizar la audiencia de acusación, la Juez de conocimiento fijó la fecha de la audiencia preparatoria para el próximo 24 de septiembre de 2010.

De manera creciente, las acciones penales por injuria y calumnia se están utilizando como una forma de limitar opiniones, e incluso, en algunos casos, para silenciar críticas sobre la actuación de funcionarios públicos y personas influyentes en el país. Si bien es claro que se pueden presentar tensiones entre la libertad de opinión y el derecho a la honra y el buen nombre, preocupa que se enjuicien opiniones y expresiones, cuando la jurisprudencia vigente ha establecido claramente que debe tratarse de hechos e imputaciones concretas.

La FLIP invita a todas las partes procesales a respetar la libertad de opinión, la cual ha sido reconocida como un derecho preferencial por el ordenamiento jurídico nacional e internacional.

Temas de interés

Other pronouncements

Monday, 31 March 2008

Reportero gráfico es obstruido por una jueza y posteriormente amenazado por desconocidos

El pasado 18 de marzo en Barrancabermeja, Santander, el reportero gráfico Alfredo Estévez del diario ‘Vanguardia Liberal’ fue obstruido en su labor periodística por una jueza que le exigió borrar las fotografías tomadas en una audiencia pública. Al día siguiente, el reportero recibió amenazas de muerte de origen desconocido.

Learn more

Tuesday, 26 August 2008

Periodistas frente a procesos judiciales

En las últimas semanas se conocieron algunos casos de periodistas involucrados en procesos judiciales – como directos afectados o como testigos de éstos – y declaraciones oficiales donde se solicita que se investigue a un periodista por actuaciones relacionadas con su oficio. Sobre el particular, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) manifiesta lo siguiente, previa la presentación de unos breves antecedentes.

Learn more

Friday, 21 November 2008

Juez ordena arresto de Alejandro Santos, director de la revista ‘Semana’

Por considerar que la revista ‘Semana’ no ha “dado cumplimiento en su integridad al fallo de tutela”, la juez dieciséis penal del circuito de Bogotá, Amanda Vargas de Norato, ordenó el arresto por tres días de Alejandro Santos, director de la publicación, y le impuso multa de seis salarios mínimos. La decisión se tomó en el proceso de tutela que el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura José Alfredo Escobar inició contra ‘Semana’ por el artículo “El ‘mecenas’ de la justicia”, publicado el pasado 28 de abril. Dando cumplimiento a dos decisiones judiciales previas, la revista rectificó en dos ocasiones.

Learn more