Pronouncements

Informe especial sobre la libertad de expresión en Ibagué

Informe especial sobre la libertad de expresión en Ibagué

FLIP

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Thursday, 19 April 2018

Informe especial sobre la libertad de expresión en Ibagué

Los señalamientos por parte de funcionarios públicos de Ibagué; las amenazas de bandas criminales y la malversación de recursos de publicidad oficial contaminan el clima de libertad de expresión.

En el último año los ataques contra los reporteros de la ciudad de Ibagué se han incrementado de manera alarmante. En menos de cinco meses la FLIP ha registrado doce agresiones a la prensa, mientras que en 2017 se documentaron trece. Estas cifras se han duplicado si se comparan con el 2014, cuando se registraron siete ataques.

En marzo de 2018 la FLIP realizó una visita a Ibagué y encontró que los factores que influyen en la censura obedecen a distintos problemas.

En primer lugar, los funcionarios públicos, en cabeza del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, han estigmatizado en varias ocasiones a los periodistas. La FLIP ha documentado cuatro casos de señalamientos, por parte del alcalde, que han puesto en riesgo a los periodistas

Otro factor está relacionado con la publicidad oficial. Durante la administración de Luis H. Rodríguez (2012-2015) fueron asignados miles de millones de pesos a la prensa local a través de los recursos de la pauta. De esta manera quedó en entredicho la independencia de algunos medios quienes guardaron silencio frente a las irregularidades que se cometieron bajo el gobierno de Rodríguez, quien fue sancionado por la Procuraduría para ejercer cargos públicos durante 18 años. Esto ha sido denunciado por el actual mandatario, quien señala que existen periodistas que lo han chantajeado en busca de nuevos contratos.

Por último, la FLIP expresa su preocupación por una serie de amenazas de muerte a distintos periodistas de la ciudad por la información que han publicado relacionada con bandas criminales. El ambiente para la prensa en Ibagué no es favorable y tiene implicaciones claras sobre el acceso por parte de la sociedad a contenidos de interés público.

La Fundación presenta este informe especial sobre el estado de la libertad de expresión en Ibagué con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de las causas y proponer un diálogo entre Estado, medios de comunicación y audiencias para encontrar soluciones. El destino de la discusión pública en Ibagué no puede ser el silencio.

Puede ver el informe en línea aquí.

Temas de interés

Other pronouncements

Thursday, 19 April 2018

Informe especial sobre la libertad de expresión en Ibagué

Los señalamientos por parte de funcionarios públicos de Ibagué; las amenazas de bandas criminales y la malversación de recursos de publicidad oficial contaminan el clima de libertad de expresión.

Learn more