Pronouncements

FLIP rechaza prohibición a medios para difundir noticias sobre denuncias de acoso sexual contra Guillermo Zuluaga

FLIP rechaza prohibición a medios para difundir noticias sobre denuncias de acoso sexual contra Guillermo Zuluaga

Tomada de twitter @LinaGaviriaH

Share

Compartir en facebookCompartir en twitter

Friday, 21 February 2020

FLIP rechaza prohibición a medios para difundir noticias sobre denuncias de acoso sexual contra Guillermo Zuluaga

  • Guillermo Zuluaga interpuso una acción de tutela en contra de la emisora Morada Noticias, Caracol Televisión y Noticias Caracol.
  • El juez ordenó que no se emitan publicaciones que tengan relación con las acusaciones de acoso sexual hasta que se resuelva de fondo la tutela.
  • La FLIP recuerda que los periodistas no están limitados a informar u opinar únicamente sobre asuntos o hechos que hayan sido llevados a la justicia o que estén en proceso de investigación. 

 

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza la medida cautelar que emitió el Juez Séptimo Administrativo Oral de Medellín a favor de José Guillermo Zuluaga Ceballos para que cesen las publicaciones por parte de Morada Noticias, Caracol Televisión y Noticias Caracol sobre una serie de acusaciones de acoso sexual en contra de Zuluaga. Esta decisión constituye censura previa del trabajo periodístico que ejercen estos medios y atenta seriamente contra el ejercicio de la libertad de prensa y la Constitución Política.

El pasado 27 de enero, el subsecretario de Lectura y Patrimonio de la Alcaldía de Medellín comunicó que el nuevo director de la Fiesta del Libro sería Guillermo Zuluaga Ceballos, un reconocido escritor, periodista y docente universitario. Desde ese día, varios mensajes que expresaban inconformidad con la decisión fueron difundidos por WhatsApp con base en acusaciones de acoso que varias mujeres ha hecho en contra de Zuluaga. Como respuesta a esto, el colectivo #OhPosición invitó a las presuntas víctimas a denunciar las situaciones de acoso, intimidación y/o abuso por parte de Zuluaga. Varias mujeres denunciaron sus experiencias y Morada Noticias publicó algunas de ellas. Además, varios testimonios fueron presentados en un podcast del medio. Ese mismo día, Noticias Caracol buscó a Zuluaga para solicitarle una entrevista y el espacio Código Secreto de Caracol Televisión publicó una nota sobre las acusaciones en su contra.

A raíz de esto, el 18 de febrero, Guillermo Zuluaga interpuso una tutela en contra de la emisora Morada Noticias, Caracol Televisión y Noticias Caracol “por la acción malintencionada de los medios de comunicación” debido a las publicaciones relacionadas con este suceso. Según él, el contenido que ha sido difundido por estos medios es información falsa y confusa que parte de perfiles falsos y anónimos, que además atentan contra su honra y buen nombre. Además, Zuluaga solicitó una medida provisional con el fin de que cesen las publicaciones que tengan relación con las acusaciones de acoso sexual hasta que se resuelva de fondo la tutela. El juez decretó la medida provisional solicitada por Zuluaga y admitió la acción de tutela.

La FLIP recuerda que los periodistas no están limitados a informar u opinar únicamente sobre asuntos o hechos que hayan sido llevados a la justicia o que estén en proceso de investigación. Lo anterior sería una limitación injustificada a la libertad de expresión. En otras palabras, los periodistas no dependen de los resultados de una investigación judicial para informar u opinar y, mucho menos, de que se hayan iniciado acciones legales en contra de los presuntos implicados. 

Por otro lado, según los estándares internacionales de libertad de expresión, los funcionarios y las figuras públicas están más expuestos a la crítica, puesto que estos se han sometido voluntariamente a un escrutinio más exigente. Además, debe recordarse que “no se viola el derecho al buen nombre y a la honra, si es la misma persona la que con sus acciones lo está pisoteando y por consiguiente perdiendo el prestigio que hubiera conservado si hubiera advertido un severo cumplimiento de sus deberes respecto del prójimo y respecto de sí mismo” (sentencia T-228 de 1994. M.P.  José Gregorio Hernández Galindo).

Por último, es importante señalar que en cualquier sociedad democrática los discursos que se emitan sobre la idoneidad de personas que cumplen funciones públicas o que tienen proyección pública constituyen discursos especialmente protegidos por la libertad de expresión. Por lo tanto, estas expresiones gozan de mayor protección, de manera tal que se promueva el debate democrático.

La FLIP rechaza esta clase de solicitudes judiciales y hace un llamado para que los jueces del país no censuren el trabajo periodístico mediante la imposición de medidas provisionales que limiten la libertad de expresión y de información. La FLIP presentará un escrito solicitando el levantamiento de la medida cautelar y pidiendo un fallo en contra de la tutela presentada por Zuluaga.

Temas de interés

Other pronouncements

Friday, 21 February 2020

FLIP rechaza prohibición a medios para difundir noticias sobre denuncias de acoso sexual contra Guillermo Zuluaga

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza la medida cautelar que emitió el Juez Séptimo Administrativo Oral de Medellín a favor de José Guillermo Zuluaga Ceballos para que cesen las publicaciones por parte de Morada Noticias, Caracol Televisión y Noticias Caracol sobre una serie de acusaciones de acoso sexual en contra de Zuluaga.

Learn more